| Escucha Jimi Hendrix en Amazon Music Unlimited (ad) | |
Cuando parece que todo lo que se tenía que decir sobre Jimi Hendrix ya está dicho, y casi todo está editado, surge una sorpresa en forma de documental y doble álbum en directo: “Music, Money, Madness… Jimi Hendrix In Maui” relatando la famosa visita de Jimi Hendrix a Hawai en 1970, que verá la luz el 20 de noviembre.
Ediciones que van a llegar poco tiempo después de que se cumpla el 50 aniversario de la muerte del nunca superado guitarrista, que tendrá lugar este próximo 18 de septiembre.
La película presenta imágenes de archivo nunca antes vistas, junto a entrevistas recién filmadas, se centra en la participación de Jimi Hendrix Experience en la película “Rainbow Bridge”.
En este momento de su carrera, Hendrix ya era una superestrella gracias a tres exitosos LPs y una reputación como uno de los intérpretes más espectaculares y dinámicos del rock, sobre todo en directo.
Los espectáculos con entradas agotadas y los sets como cabeza de cartel en festivales eran la norma para Hendrix, y el icónico guitarrista parecía preparado para una carrera larga e influyente que por desgracia se vio pronto truncada.
El mánager de Hendrix, Michael Jeffrey, un mafioso reconocido, imaginó a su protegido en una película contracultural en la línea de Easy Rider, reclutó al director Chuck Wein y seleccionó el magnífico escenario de Maui, decidido a montar una película hippie sobre la iluminación. Sin embargo el resultado final fue definido por algún crítico como “sin duda la película hippie más tonta jamás realizada”.
Sin actores profesionales, ni ninguna aparición de relumbrón, el proyecto se convirtió rápidamente en imágenes sin sentido de yoga, surf y tai chi. Su única gracia salvadora fueron 17 minutos de metraje con Hendrix actuando frente al volcán inactivo Haleakala, que ahora se recuperan ampliadas y restauradas en todo su esplendor. Arriba se puede ver el trailer.
“Rainbow Bridge” no se lanzaría hasta más de un año después de la muerte de Hendrix, y la banda sonora que lo acompañaba no incluía nada de la música grabada durante el concierto de Maui. Los fans finalmente podrán escuchar estas actuaciones en su totalidad.
“Live in Maui” se lanzará junto con Music, Money, Madness en dos sets de dos CDs y tres LPs de vinilo.
Janie Hendrix, hermana de Jimi mucho más joven que él y productora del documental, comenta en un comunicado de prensa:
“A Jimi le encantaba la aventura, y ciertamente no le faltó durante su estancia en Hawai, un lugar que también amaba”.
“La historia de fondo de Rainbow Bridge y estas grabaciones pintan una imagen de la asombrosa habilidad de Jimi para convertir lo extraño en algo asombroso. Estamos entusiasmados con este lanzamiento porque le da al mundo una mirada más cercana al genio de Jimi”.
Esta es la interpretación de Hendrix del 30 de julio de 1970 de “Voodoo Child (Slight Return)”.
The Jimi Hendrix Experience, ‘Live In Maui’ Track Listing:
CD1 (First Show)
1. Chuck Wein Introduction
2. Hey Baby (New Rising Sun)
3. In From The Storm
4. Foxey Lady
5. Hear My Train A-Comin’
6. Voodoo Child (Slight Return)
7. Fire
8. Purple Haze
9. Spanish Castle Magic
10. Lover Man
11. Message to Love
CD2 (Second Show)
1. Dolly Dagger
2. Villanova Junction
3. Ezy Ryder
4. Red House
5. Freedom
6. Jam Back at the House
7. Straight Ahead
8. Hey Baby (New Rising Sun)/Midnight Lightning
9. Stone Free