Plásticos y Decibelios

LITTLE RICHARD: MÁXIMA EXPRESIÓN DEL ROCK AND ROLL

Anuncio
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Murió Little Richard, pionero del rock & roll - La Tercera

LITTLE RICHARD: recomendaciones

Bestseller No. 1

Una manera de sentir e interpretar el rock and roll única, explosiva, chillona, tribal, sexual, a flor de piel, y en una palabra, salvaje. Esa fue la marca de Little Richard, ser el principal “aullador” del rock and roll original y maestro para otros grandes como James Brown, Paul McCartney, Mitch Ryder, John Fogerty o Gerry Roslie.

Hoy hubiera cumplido 88 años el enorme LITTLE RICHARD

Fue máxima expresión en los años 50 de esa cosa nueva denominada rock and roll, tal vez no tan nueva (estaba antes el jump blues de post guerra mundial), pero Richard lo llevó a su máximo brillo y exaltación, al paroxismo. Murió Chuck Berry  y murió   Little Richard, ya sólo nos queda el “Killer”…

LITTLE RICHARD: MÁXIMA EXPRESIÓN DEL ROCK AND ROLLLa reina del rock and roll se inspiró en otro cantante negro y gay, Esquerita, cogió de él el estilo de tocar el piano y su extravagante aspecto estético.

La influencia de Richard Wayne Penniman en la música de su tiempo y en generaciones posteriores del rock fue máxima, contemporáneos como Larry Williams, Elvis Presley, Buddy Holly o Bill Haley; la British Invasion (Beatles, Rolling Stones, Kinks, Animals, etc) y toda clase de bandas y artistas: Rod Stewart, Creedence C.R., Bob Seger, Motörhead, The Sonics… en un listado que no acabaría nunca.

La música de Richard caló tanto en el soul (James Brown, Otis Redding, Michael Jackson) como en el mundo del rock (Jimi Hendrix, Bob Dylan, AC/DC…) y ya nunca nada volvió a ser lo mismo, como bien sabían Bowie o Prince.

Anuncio

Nacido el 5 de diciembre de 1932 en Macon, Georgia, se crió con sus 11 hermanos hijos cerca de unos tíos suyos que eran predicadores. Comenzó a cantar en una iglesia cercana, pero su padre Bud no apoyaba la música de su hijo y le acusó de ser homosexual, lo que provocó que Penniman se fuera de casa a los 13 años y se mudara a vivir con una familia blanca en su misma ciudad.

Pero la música se quedó en él. Uno de sus amigos de la infancia era Otis Redding, y Penniman escuchó mucho R&B, blues y country mientras trabajaba en un puesto de comida en el Auditorio de Macon City.

A los 15 años ya era Little Richard. Empezó su carrera en la importante RCA en 1951, y pasó por Duke/Peacock Records, pero su impactante éxito no sucedió hasta que Bumps Blackwell le fichó para Specialty.

Allí comenzó a hacer un sonido llamativo, explosivo y chillón, y éxitos como churros: “Tutti Frutti”, “Good Golly Miss Molly”, “Long Tall Sally” y “Lucille”, entre muchas otras, fruto de su adelantada mezcla de gospel, blues y jazz de Nueva Orleans.

LITTLE RICHARD: MÁXIMA EXPRESIÓN DEL ROCK AND ROLL

El 14 de septiembre de 1955 Little Richard comenzó a grabar en los estudios de Cosimo Matassa en Rampart Street, apoyado por una excelente banda liderada por Huey “Piano” Smith. Allí fue donde surgió la onomatopéyica magia de “Awopbopaloobopalopbamboom”. 

Anuncio

Billy Vera recuerda:

“Durante una pausa para el almuerzo en el Dew Drop Inn, Richard saltó en el piano y comenzó a gritar una melodía procaz que siempre hace para esos muchachos universitarios, ‘Tutti Frutti, Good Bootie”. Los ojos de Blackwell se iluminaron, por primera vez le oía hacer algo especial. Llamó a la compositora de la casa, Dorothy LaBostrie, y le preguntaron si podía limpiar la traviesa letra con vistas a su consumo público. Cuando ella se lo devolvió a Cosimo con el legendario ‘Wop bop-a-loom-bop alop bam boom’ un éxito y toda una carrera nacieron”.

LITTLE RICHARD: MÁXIMA EXPRESIÓN DEL ROCK AND ROLL

Pero a finales de los años 50 le esperaba su primera crisis espiritual. Little Richard dejó la música en 1957 y comenzó a asistir a la escuela bíblica de Alabama Oakwood College, donde finalmente fue ordenado ministro. Cuando lanzó otro álbum en 1959 fue un disco gospel titulado “God Is Real”.

Regresó al rock en 1964, en Vee-Jay, el sello de Vivian Carter y Jim Bracken que publicó en USA el primer Lp de los Beatles y que también habían tenido en catálogo a los Four Seasons. Allí el pianista loco grabó cosas como “I Don’t Know What You’ve Got But It’s Got Me”. La música cambiaba y él trataba de adaptarse al sonido y repertorio de las dominantes Motown y Stax.

Más tarde Little Richard pasó por Modern Records, OKeh, Brunswick, por Specialty otra vez brevemente, y por Reprise, donde grabó el excelente, “The Rill Thing” en el que versionaba a los Beatles, tal vez sus mejores y más aplicados discípulos.

Aunque en los sesenta había surgido una legión de admiradores suyos, ya nada fue lo mismo. La música cambiaba a pasos agigantados y tuvo que continuar su carrera en el circuito de oldies, con esporádicos regresos a sus raíces evangélicas.

Anuncio

Little Richard estuvo entre  los primeros elegidos del Salón de la Fama del Rock and Roll en 1986. Recibió un Grammy Lifetime Achievement y actuó en la inauguración presidencial de Bill Clinton en 1992. La Biblioteca del Congreso añadió “Tutti Frutti” al Registro Nacional de Grabación en 2010.

https://www.youtube.com/watch?v=LVIttmFAzek

NO TE PIERDAS UN INSTANTE

Recibe una vez al día la newsletter con todas las novedades de la web

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

LITTLE RICHARD: MÁXIMA EXPRESIÓN DEL ROCK AND ROLL
Anuncio

¿Quieres acceder a todo el contenido? ¿Quieres menos publicidad? HAZTE SUSCRIPTOR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.