Liam Gallagher: recomendaciones
Reconozco que me he quedado estupefacto. “As we are” es un enorme álbum, muy superior a todos los últimos discos de Oasis e incluso mejore disco que los de Noel Gallagher en solitario Esa es la verdad.
Resulta imprevisible, pero tiene un razonamiento, porque Liam era la voz de Oasis, pero no podía componer como Noel. ¿Como superarle?. Pues, simplemente, buscar y elegir los mejores temas que podía recoger de editoriales, de amigos músicos o incluso de ese enorme músico y productor que es Greg Kurstin, el compositor de “Hello” , el supremo éxito de Adele. Aunque no se pueden olvidar grandes temas para Beck, Sia, y The Shins. Es, además, un gran pianista de jazz.
La otra rama del disco es la de Daniel James Grech Marguerat, probablemente, el mejor ingeniero de música en la actualidad. Hizo milagros con los sonidos de Keane, The Kooks, Moby y,sobre todo, con Howling Bells.
Con esta perspectiva se ha creado un disco de doce canciones supremas en la que sólo flojea algo “I get by”, pero no demasiado. Lo mejor es esa pequeña obra maestra que es “Bold”. Canción sorprendente. Precisamente, la que no tiene tanto que ver con Oasis. Maravillosa.
Quiero destacar que Liam no ha ejercido nunca de John Lennon o de los Beatles, como la asombrosa “Come back to me”, la más rica musicalmente del disco, espectacular, como una “nueva “I´m the walrus”, como esos arreglos a lo George Martin, con el talento de Greg Kurstin.
De verdad, sorprendente disco de rock, pop, de la música que no muere. uno de los discos del año. Ahora comprendo la razón de por qué Warner Music ha pagado tantos millones por este disco, el primero sin el poder de la Sony, como ocurrió con Beady Eye.
Luego está el toque “beatle” con esos toques artísticos que ha hecho Klaus Voorman, el hacedor de la portada de “Revolver”
No, no dejo de oirlo constantemente.
CANCIONES
1. “Wall of Glass” Andrew Wyatt, Liam Gallagher, Greg Kurstin[7], Michael Tighe, Andrew Sidney Fox 3:44
2. “Bold”
3. “Greedy Soul”
4. “Paper Crown”
5. “For What It’s Worth” Simon Aldred, Liam Gallagher 4:11
6. “When I’m in Need”
7. “You Better Run”
8. “I Get By”
9. “Chinatown” Gallagher, Kurstin 3:21
10. “Come Back to Me”
11. “Universal Gleam”
12. “I’ve All I Need”
Deluxe edition bonus tracks
13. “Doesn’t Have to Be That Way”
14. “All My People / All Mankind”
15. “I Never Wanna Be Like You”
PERSONAL
Liam Gallagher – vocals, acoustic guitar, piano
Nick Bonnes – drums on “Wall of Glass”, “For What it’s Worth” and “Greedy Soul”
Greg Kurstin – acoustic guitar, electric guitar, percussion, bass, drums, harmonica, producer on “Wall of Glass”
Paul Arthurs – guitar on “Bold”, bass on “Paper Crown”
Bridget Sarai – background vocals on “Wall Of Glass”
Michael Tighe – acoustic guitar on “Chinatown”
Dan McDougall – acoustic guitar, electric guitar, bass on “Chinatown” and “For What It’s Worth”, keyboard on “For What It’s Worth”
Andrew Wyatt – background vocals on “Wall Of Glass”, drum programming, synthesizer, bass, guitar, piano, producer on “Chinatown”
Rachel Robson – viola on “For What It’s Worth”
Sally Herbert – violin on “For What It’s Worth”, string arrangement
Ian Burdge – cello on “For What It’s Worth”
Mike Moore – electric guitar, bass on “For What It’s Worth”
Martin Slattery – keyboard on “For What It’s Worth”
Dan Grech-Marguerat – programming, producer on “For What It’s Worth”
https://youtu.be/KNW7pF1mVts
6 comentarios
Ojalá tengas razón, pero a mi los adelantos no me convencen nada, “For What It’s Worth” por ejemplo parece un single de Take That. Soy un gran fan de Oasis pero la carrera de Noel en solitario me aburre, y Beady Eye, el primer disco fue un aprobado raspado y el segundo fue lo mejor de Liam desde los 90’s.
Espero que no te olvides de ester review, porque con el ultimo disco de Beady Eye fuiste muy efusivo cuando salió, y medio año mas tarde ya tenías a Liam otra vez como un perdedor que no es nadie sin Noel.
Saludos
A diferencia de la reseña de arriba, mi opinión de “for what it’s worth” es que es un temazo… un “oasis” en el panorama musical actual.
Wall of glass.. es un tema de esos que te pones en los cascos y vuelves a sentirte travolta caminando por la calle..
No estoy muy de acuerdo con que los discos de noel sean pobres… creo que tienen temas bastante buenos.. hacer tantos temas con los mismos acordes tienen un mérito de genios
Las canciones promocionales ya prometian, naturalmente una más que otra, pero estaban por encima del promedio. “For what it’s worth” es una buena pieza melódica y Chinatown tiene unos arreglos preciosos, Wall of the Glass es un rock n Roll básico pero contundente, el resto es un misterio para el público en general, pero la vibra que desprende Liam en estos tiempos es diferente a la del Liam de Beady eye o en los últimos años de Oasis, y son estos pequeños detalles los que marcan grandes diferencias.