Leonard Cohen: recomendaciones
Leonard Cohen es como una llama no se extingue. Hoy, hubiera cumplido 87 años. Su trabajo exploró la religión, la política, el aislamiento, la sexualidad y las relaciones románticas.
Fue investido como un Compañero de la Orden de Canadá , el más alto honor civil de la nación. En 2011, Cohen recibió uno de los Premios Príncipe de Asturias de Literatura y el noveno Premio Glenn Gould .
Siempre recordaremos su poesía inédito bajo el título de “The Flame”.
Fue el propio poeta y músico quién escogió y ordenó personalmente los poemas del libro, de los cuales “la abrumadora mayoría es material nuevo”, según ha informado The Guardian.
La editora Canongate ha manifestado que “The Flame” es “un capítulo final enormemente potente en la historia literaria de Cohen”.
Según el mánager de Cohen, Robert Kory:
“Durante los últimos meses de su vida, Leonard tuvo un enfoque singular: completar este libro, tomado en gran parte de sus poemas inéditos y selecciones de sus cuadernos. “La llama” o de cómo nuestra cultura amenaza su extinción, era su preocupación central”.
“Aunque con salud declinante, Leonard murió inesperadamente. Aquellos de nosotros que tuvimos el raro privilegio de pasar tiempo con él durante este período reconocimos que la llama ardió brillante dentro de él hasta el final. Este libro, terminado sólo días antes de su muerte, revela toda la intensidad de su fuego interior”.
Canongate describe sus cuadernos como “poéticos” y ha dicho que “proporcionarán una mirada íntima sin precedentes de la vida y la mente de un artista y pensador singular”.
Cohen publicó su primer libro de poesía en 1956 y doce volúmenes más a lo largo de toda su carrera. También escribió dos novelas: ‘The Favorite Game’ y ‘Beautiful Losers’, antes de dar inicio a su carrera musical en 1967 con su maravilloso “The Songs Of Leonard Cohen”.
2 comentarios
Gloria eterna al monje zen