Me ha llegado el primer single del nuevo álbum de Lenny Kravitz. Se llama ‘Stand’ y me ha sorprendido gratamente.
Lenny Kravitz: recomendaciones
Me parece la mejor canción de Kravitz desde hace años. Muy elaborado, con un arreglo sofisticado e inteligente.
No había escuchado un tema tan trabajado como este en los discos de Kravitz.
El álbum se llama “Black and white America”, una clara alusión a su padre blanco y su madre negra.
Es también el debut en el sello Roadrunner, que ahora es propiedad de la Warner.
Lenny Kravitz ha grabado casi todo el material él mismo, con la buena colaboración de Craig Ross.
Pero la mala noticia está en su propia página cuando facilita las fechas de su gira europea 2011. A pesar de que Lenny Kravitz hace más de 30 actuaciones no aparecerá por ningún lugar de España. Este país ya no existe para los artistas, como si definitivamente no estuviera en Europa.
Kravitz iniciará la gira el 15 de octubre en Amiens y la cerrará en París, en Bercy, el 29 de noviembre. Actuará en doce países europeos.
En fín, no hay nada más que comentar.
Estos son los temas que componen el album:
- “Black and White America”
- “Come On Get It”
- “Do It”
- “The Faith of a Child”
- “Super Love”
- “Dream”
- “Stand”
- “Push”
- “Everything”
- “Booty Pop”
- “Life Ain’t Never Been Better Than It Is Now”
- “Rock Star City Life”
Esta es la portada del álbum:
5 comentarios
Estoy de acuerdo. Es la mejor canción que he escuchado de Lenny en años. Más pop…
Estaría muy bien, Julian, que hicieras un articulo sobre tu opinión de la situación musical que vive y vivirá España. Es mas que evidente que cada vez estamos mas lejos de una música europea.
No se, pero creo que ois poca musica o indagais poco en la verdadera musica española, porque hay por ahi un monton de grupos españoles que hacen cosas muy buenas y bastante diferentes a lo que nos tienen acostumbrados los de siempre.
The blows, the last 3 lines, estereotypo, san leon, neuman y un largo etc de grupos que hacen buenamusica en este pais.
Yo no me referia a que haya pocos grupos con calidad suficiente como para saltar a territorio internacional, me refería al poco caso que le hace la sociedad y los medios a estos grupos que se ven obligados a tocar en bares y salas de 300 personas máximo cuando podrían llenar salas mucho mas grandes. Un ejemplo claro, Delorean, Sunday Drivers, o mucho mas actual, Russian Red. Los tres tienen calidad de sobra para llenar salas grandes, pero nunca veras en las noticias a Delorean. Sin embargo Bustamante, Chenoa y Manuel Carrasco, cada vez que sacan un “disco” nuevo salen cinco veces en cada canal como una noticia de suma importancia. Y así nos va, que después el grupo mas escuchado por nuestros adolescentes es El Canto del Loco y basura por el estilo.
Tiene razón Adri, hay grupos muy interesantes en la escena independiente española, pero ninguno consigue dar el salto a un público más amplio; yo he visto a ‘Maga’ o a ‘Pauline en la playa’ tocando en sitios pequeños, en un rincón de la sala, y en las fiestas de mi pueblo, a un escenario enorme, trajeron a Bustamante y a un perro-flauta que no sé ni quién es, Huecco, creo que se llamaba.
En fin.