El gran Lee Hazlewood, el solitario compositor y productor detrás de una gran cantidad de éxitos de Duane Eddy, Nancy Sinatra, Frank Sinatra y Dean Martin en las décadas de 1950 y 1960, incluido el éxito número uno de Nancy Sinatra “These Boots Are Made for Walkin'”, murió el 4 de agosto de hace quince años en Henderson, Nevada. Tenía 78 años. La causa fue un cáncer de riñón.
| Escucha lee hazlewood en Amazon Music Unlimited (ad) | |
Hazlewood también fue un excéntrico visionario que fue pionero en varios géneros. Como solista, creó un sonido al que a menudo se hace referencia como “psicodelia del vaquero” por su fusión de country-western, orquestación de pop sinfónico y decadencia alucinante. Un maniático de vida dura con un bigote característico, cantaba sus irónicas historias de perdedores y amantes plantados con un barítono sorprendente y cansado del mundo..
Hijo de un petrolero, Hazlewood nació en Mannford, Oklahoma, el 9 de julio de 1929. Después de una infancia itinerante, asistió a la escuela secundaria en Port Neches, Texas, sirvió en la Guerra de Corea, asistió a la escuela de radiodifusión y finalmente encontró trabajo como DJ en Arizona, donde conoció al guitarrista Duane Eddy.
En 1955, Hazlewood formó Viv Records, un sello de orientación country. Un año después, Sanford Clark grabó la canción rockabilly de. Hazelwood “The Fool”, su primer éxito como compositor.
Mientras tanto, como co guionista y productor de Eddy, Hazlewood ayudó a inventar el twang-rock colocando un micrófono y un amplificador en un elevador , creando un efecto de reverberación fantasmal.
Juntos disfrutaron de una larga serie de éxitos, incluido “Rebel Rouser“. Hazlewood también ayudó a desarrollar el country rock; lanzó un álbum del primer grupo de Gram Parsons, International Submarine Band, en su sello LHI en 1968.
Después de un álbum en solitario subestimado, “Trouble Is a Lonesome Town”, en 1963, Hazlewood, que se había mudado a Los Ángeles, se encontró acogido por Rat Pack. Por petición de Frank Sinatra, comenzó a trabajar con su hija Nancy.
Y decía Frankie:
“Él era parte Henry Higgins y parte Sigmund Freud”.
Las imágenes de video descaradas de “These Boots Are Made for Walkin‘” convirtieron a Nancy en un símbolo sexual importante a mediados de los años sesenta. Desde entonces, esa canción se ha utilizado en decenas de películas, programas de televisión y comerciales, y ha sido interpretada o grabada por cientos de artistas.
“Si no tuviera otro hit como ‘Boots’, debería ser una persona agradecida. Es eterna, supongo”.
Hazlewood grabó muchos dúos maravillosos con Nancy Sinatra en la década de 1960, incluido “Some Velvet Morning” y el increíble “Summer Wine”. Pero en el apogeo de su éxito, se fue a Suecia, donde grabó álbumes experimentales en solitario en la década de 1970.
Se movió por Europa y Estados Unidos en relativa oscuridad hasta que los rockeros alternativos comenzaron a redescubrirlo en la década de 1990, incluido Steve Shelley de Sonic Youth, quien reeditó los álbumes en solitario de Hazlewood en su sello Smells Like Records. Hazlewood comenzó a realizar giras y grabaciones nuevamente.
Al Hazlewood le sobrevivieron su esposa, Jeane; su hijo, Mark; sus hijas, Debbie y Samantha; cuatro nietos; y dos bisnietos.
En su último álbum, “Cake or Death” del años 2018, abordó su mortalidad sin su habitual irreverencia en la balada “TOM (The Old Man)”.
“En este lugar llamado para siempre”, se preguntó, “¿habrá alguna canción para cantar?”.