Tal día como hoy, en el 2007 Led Zeppelin tocó su primer concierto en 19 años , en el 02 Arena de Londres como parte del Ahmet Ertegun Tribute Concert. También ha sido el último
Mick Jagger: recomendaciones
La locura explotó a las nueve y cuatro minutos de la noche –una hora más en España y es que estábamos muy cerca de Greewich- .
Era verdad: allí estaban Robert Plant, Jimmy Page, John Paul Jones y el bueno del hijo de John Bonham, Jason ,que ha sido la llave de que 19 años después el grupo de rock más carismático volviera a un escenario tan estrambótico y tan surreal como el Millenium o actual O2.
Creo que todos nos quedamos sorprendidos cuando el grupo desarrolló “For Your life” , una canción nada apreciada del album “Presence” ,grabado tras el accidente de Robert Plant en Grecia..Era el guiño para que el concierto adquiriera el sobrenombre de histórico , porque jamás antes la habían tocado en directo.
Había sido la quinta canción del concierto , que había comenzado con un preámbulo publicitario en la gran pantalla del DVD , “The song remains the same” ,que la Warner española ha tenido a bien dejar su publicación para el año próximo . Quizá una guía de que Jimmy Page no ha convencido todavía a Robert Plant para que el grupo continue en este maremagnum.
Hace poco oí la versión que acaba de grabar Godsmack de “Good times, bad times”. Lo cierto es que grabe quien la grabe nadie podrá tener la fuerza, el gancho de la autentica de Led Zeppelín, aunque sea en directo. Espectacular. Era la primera canción del primer album y fue la primera en este gran “souvenir”.
Aunque creo que había dudas en el sonido. Quizá por ello Robert Plant no dijo ni hola hasta la cuarta canción del concierto “In my time of dying”,con Page tocando la guitarra de “cuello de botella”. Pero nadie puede ponerle ninguna pega a la forma de tocar de Jimmy Page. Formidable.Y más con su Gibson les Paul.Espectacular.
Quizá un momento mágico fue ver la respuesta de la audiencia ante los “riffs” de “Nobody´s faul but mine”. Cerca de mí había un hombre que lloraba de alegría.
Pero todavía se podía alcanzar el climax de los climax. La verdad es que todo el mundo se emocionó ,cuando en plena explosión de “Stairway to heaven” , Jimmy Page tuvo el recuerdo para Ertegun.”Ahmet, lo conseguimos”.
Pero un buen seguidor se pudo emocionar con un vertebrado, insolente “Dazed and confused” o quiza con la violencia comedida de “No Quarter” ,con las cuatro pantallas de video coreografiadas sencillamente con mucho gusto con la música de Led Zeppelín.
También estuvo presente el espíritu de John Bonham cuando Robert Plante le recordó en “Misty Mountain hop”,poco después de tocar “The song remains the same” quizá lo más perfecto de la noche . Aunque fuera discutible cuando después atacó Page el “riff” de Kashmir” ,como si tuviera aún 25 años.
Y llegaron los bises. Todos sabíamos que no podía faltar “Whole lotta love”. Era la histeria y el mejor momento de los cambios de los sesenta a los setenta. Con fallos, pero emotiva.
Ya más fácil era terminar con “Rock and roll” . Y ,entonces, siempre se acuerda uno de la frase genial de Mick Jagger:”Es sólo rock and roll ,pero me gusta”. Nunca mejor que con Led Zeppelín.
A pesar de los nervios, el acontecimiento, este es el concierto del año. Que digo,el concierto del siglo . La resurrección de Led Zeppelín ha adquirido también terminos grotescos ,dada la estúpida propaganda de la sociedad actual ,protectora de iconos y reacia a nuevas tendencias ,justo porque no aparecen en las encuestas ,que son las que dominan la globalización actual. Ahora sería imposible que apareciesen unos nuevos Led Zeppelín . Quizá porque ya no queden “svengalis” como Ahmet Ertegun ,que les dio medio millón de dólares para empezar ,cuando nadie los conocía. Apuestas de aquellas están prohibidas por el orden actual.
La primera sorpresa en el Millenium fue la aparición de Maggie Bell (Stone the Crows), la genuina Janis Joplin británica ,al frente de los Rythym Kings, el grupo del exbajista de los Stones, Bill Wyman . Y más sorprende todavía , su versión de “Do right woman” , el clásico de Aretha Franklin, otros descubrimiento de Ertegun . Siempre cantará con todo el alma.
Tras la aparición de Alvin Lee, el guitarrista de Ten Years After, siempre se le esperaba a Paul Rodgers ,que hizo los temas claves en su carrera. En excelente forma, hizo “All right now” ,cuando estaba en Free. Y su segundo tema fue “Seagull” de Bad Company ,el grupo que contrató también Ahmet Ertegun para su sueño, su sello discográfico Atlantic. Paul Rodgers graba estos días el nuevo album con Queen.
Como un fenómeno mediático no podían faltar las apariciones sorpresas. Por ejemplo, la de Kate Moss, sin Peter Doherty,claro. Y más incoherente las de la actriz Laura Dern y Michael J. Fox. Estos eventos no se olvidan nunca de los personajes famosos más o menos discutibles.
Londres ha vuelto a ser la capital del mundo de la música. Curiosa perspectiva con un grupo que nació hace casi cuarenta años atrás y con el guitarrista que había tocado “Black is black” de Los Bravos ,cuando Jimmy Page era tan sólo un simple y magnífico músico de sesión.
LOS TEMAS QUE HICIERON
1.-Good Times Bad Times
2.-Ramble On
(first time live in its… more )
3.-Black Dog
4.-In My Time of Dying
(Blind Willie Johnson cover)
5.-For Your Life
(live debut)
6.-Trampled Under Foot
7.-Nobody’s Fault but Mine
(Blind Willie Johnson cover)
8.-No Quarter
9.-Since I’ve Been Loving You
10.-Dazed and Confused
(Jake Holmes cover)
11.-Stairway to Heaven
12.-The Song Remains the Same
13Misty Mountain Hop
preceded by Jason Bonham
14.-Kashmir
BISES
15.- Whole Lotta Love
BIS 2:
16.- Rock and Roll
Este es el concierto completo:
3 comentarios
Muy buena la set list. Nobody’s fault but mine, No Quarter, Trampled under foot, Khasmir, menudos temazos. Led Zeppelin ex quo con Pink Floyd son lo mas grande que parió madre (3° The Doors, 4° Rolling Stones, 5° Deep Purple, esos son los nombres y ese el orden)