TAL DÍA COMO HOY, UN 8 DE SEPTIEMBRE DE 1979 apareció el octavo álbum de Led Zeppelin: “In Through the Out Door”. El último de estudio que publicaron de temas originales . Casi una obra maestra.
| Escucha Jimmy Page en Amazon Music Unlimited (ad) | |
Para nuestro gusto, a pesar de ser un gran LP no pareció gustarle mucho a nadie. El disco profundizaba en algunos temas en un sonido de sintetizadores, era un disco con mucho mayor peso de los teclados (John Paul Jones) y hasta incluía el célebre Gizmotron de Godley & Creme.
Cuando las sesiones de grabación de ese LP estaban terminando, Page ya estaba mirando a hacer algo diferente. Y contaba:
“Después de las sesiones de “In Through the Out Door” (1979), John Bonham y yo estábamos discutiendo cómo queríamos hacer una especie de entidad más basada en riffs, más difícil y más complicada”.
Y añadía son Bonham:
“Por supuesto, sé qué tipo de batería le gustaba tocar. Le gustaba tocar muy duro. Le gustaba tocar cosas que la gente escuchaba, y decía: ‘¡Guau! ¿qué es eso?’. También me gusta hacer eso con ciertas partes de guitarra”.
“Pensé que sabía cómo se está generando este álbum [In Through the Out Door], pero el siguiente iba a ser una desviación de ese álbum de teclados”.
“Teníamos una pequeña idea de lo que podíamos hacer, pero básicamente no iba a ser un álbum de teclados. Tal vez habría teclados en él, pero iban a ir más en otra línea. Sería diferente a cualquier cosa que hubiéramos hecho antes. No tuvimos la oportunidad de hacer eso, obviamente, porque perdimos a John”.
La muerte de John Bonham en septiembre de 1980, con 40 destornilladores de vodka en 24 horas dio al traste de un nuevo disco y de paso con Led Zeppelin. La banda decidió separarse en lugar de sustituir a su baterista fallecido.
Sobre el infravalorado último LP de estudio de Zeppelin, “In Through the Out Door”, fue un trabajo que abría las puertas, tal y como su título avisaba, a otras músicas, otros ambientes, pero fue el disco de John Paul Jones, . Definitivamente, Jimmy Page quería volver a las guitarras de “Presence”, su disco.
Es cierto que el disco es “soft” viniendo de quién venía, pero los resultados fueron en general magníficos. No suena a vieja banda cansada, sino a vieja banda con ideas y futuro.
El disco de 7 canciones se abría con la majestuosa “In The Evening”. Contenía baladas tan destacables como “All My Love” , una de las mejores melodías de Led Zeppelin de toda la historia – con su break sintetizado hijo de “Penny Lane” y que avanza hacia “Golden Brown” de Stranglers- o el rock latino increíblemente bien trazado de “Fool In The Rain”.
También el AOR sintético de la imperial “Carouselambra” con sus más de 10 minutos tan bien aprovechados; el rock sencillo y desacomplejado – cercano a la new wave del pub- de “South Bound Saurez” o el rockabilly de “Hot Dog”.
“I´m Gonna Crawl”, con su riff de los primeros 60s en bucle, cerró un LP al que le falta muy poco par ser una obra maestra.
EL ALBUM “In Through the Out Door”