Plásticos y Decibelios

OSCARS: LAS MEJORES CANCIONES DE TODOS LOS TIEMPOS

Anuncio
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Sólo es desde el año 1934 fue cuando empezaron a dar una estatuilla a una canción que sonora en una película. Muchas y maravillosas canciones, pero hay que tratar de ser selectos.

oscars-2016-nominations-snubs-discussion

Estas son las mejores canciones que ganaron un Oscar. De otra forma, no estarían en la lista, aunque hay sensacionales temas que no lograron la estatuilla.

Estas son las que ha elegido JULIAN RUIZ:

1.- ‘OVER THE RAINBOW’ (JUDY GARLAND)

Oscar 1939: “El mago de Oz

Mayer, el presidente de la MGM , no quería esta “estúpida canción” de Harlod Arlen en su película “El mago de Oz” , pero el productor Arthur Freed le convenció para que fuera un vehículo promocional para su niña prodigio Judy Garland . Aún así, en la versión de la película, estaba amputada. Existe la versión original ,que la Garland grabó el 7 de octubre del 38 y que sólo pudimos oir cuando apareció en CD la banda sonora a mediados de los años 80. Hollywood la votó la mejor canción para el cine de todos los tiempos. Incluso la Asociación de la Industria Fonográfica americana la tiene como numero uno en su lista. Barbra Streissand es quien mejor ha cantado la canción. Existe un dueto con Judy Garland.

 

2.- ‘STREETS OF PHILADELPHIA’ (BRUCE SPRINGSTEEN)

Oscar 1999: “Filadelfia

El cineasta Jonatham Demme siempre tuvo una relación muy amistosa con Jon Landau ,el manager de Springsteen. Mucho antes de que comenzara el  rodaje de la película con Tom Hanks y Antonio Banderas, le pidió un tema al “boss” . También a Neil Young. Springsteen hizo una maqueta en su casa, cuando vivía en las colinas de Hollywood, con una caja de ritmos y unos teclados. Era formidable. Uno de sus mejores temas. A todos les encantó. Bruce volvió a grabar su maqueta en un estudio, con las voces de Ornette Coleman y el saxo Jimmy Scout. Pero dedujo que la maqueta era mejor y no utilizó a sus estrellas invitadas. Tan sólo se quedó el sintetizador de su teclista Roy Bittan. Sencilla, profunda y magnífica.

 

3.- ‘THINGS HAVE CHANGED’ (BOB DYLAN)

Oscar 2000: “Jóvenes Prodigiosos

Caso parecido al de Springsteen. Curtis Hanson tenía amistad con Rosen, el manager de Dylan y le pide una canción para su película “Wonder Boys”. Iría en la cabecera como la de Springsteen. Dylan responde con una canción muy sólida y con muchos contenidos. El propio Hanson hizo un video del tema bastante interesante ,con algunas tomas de Dylan, que parecían meterle en la propia película.

Anuncio

 

4.- ‘SHAFT’ (ISSAC HAYES)

Oscar 1971: “Shaft

Se cuenta la anécdota que Issac Hayes no daría la canción a la película de no ser que la interpretara en el film. Pero el director Gordon Parks se quedó con el tema y sin tener que utilizar a Hayes. Por cierto, la canción nació de otra que tenía sin terminar para un futuro disco con Stax. Todo emepezaba con la idea del batería Willie Hall, al estilo de una canción de Otis Redding, “Try a little tenderness”. Era distintivo la guitarra con “wah-wah” de Charles Pitt . Hayes grabó las partes de cuerda con un sintetizador analógico. El tema barrió todos los esquemas habituales de la música de color. Era un tema revolucionario.

 

5.- ‘ALL THE WAY’ (FRANK SINATRA)

Oscar 1957: “La máscara del dolor

Curiosamente, una de las canciones más eróticas de la historia, que aparece en la película “La máscara del dolor”, una película de Charles
Vidor sobre Chicago y la prohibición. Una maravillosa canción de Jimmy Van Heusen y Sammy Cahn . Fue también un gran éxito en los años de Sinatra en la Capitol. Y una de sus canciones favoritas de todos los tiempos. En 1999 volvió a ser un éxito ,porque a Celine Dion se le ocurrió hacer un dueto virtual con Sinatra, pero no con la versión original de la película ,pero sí de otra grabación posterior, que data de 1993.

 

6.- ‘TAKE MY BREATH AWAY’ (BERLIN)

Oscar 1987: “Top Gun

Una de las mejores canciones de uno de los héroes de la música disco de los años setenta, Giorgio Moroder, de origen italiano, aunque su residencia la fijara en Munich, donde desde sus estudios Musicland salieron muchos de los éxitos de la música “dance”. Nadie sabe el misterio ,porque los productores de la película de Tom Cruise, “Top Gun” decidieron que la canción la cantara un oscuro grupo americano llamado Berlin. Al parecer, el realizador Tony Scott, hermano de Ridley Scott, tuvo mucho que ver en la elección. Fue la canción en que se reveló Harold Faltermeyer, que luego crearía el gran éxito de “Axel F”, vehículo promocional de Eddie Murphy

 

7.- ‘LOSE YOURSELF’ (EMINEM)

Oscar 2002: “8 Millas

Nunca jamás los miembros de la academia se arriesgaron tanto. Por primera vez, un “hip-hop” se imponía en la ceremonia de la Oscars. Eminem escribió el tema durante un descanso del rodaje de la película de Curtis Hanson, que era poco menos que autobiográfica del propio rapero.

El grupo inglés Keane y su canción “Nothing in my way” es una prueba de que Eminem por fin había había superado la frontera del pop. Eminem nunca se creyó que podía ganar. Y no acudió a la ceremonia. A la hora del premio dormía en su casa de Detroit.

Anuncio

 

8.- ‘ARTHUR ´S THEME (BEST THAT YOU CAN DO)’ (CHRISTOPHER CROSS)

Oscar 1981: “Arthur, el soltero de oro

Burt Bacharach, nada más separarse de Angie Dickson, vivía una nueva aventura amorosa con Carole Bayer Sager. Juntos escribieron la canción para la película en que estaban Dudley Moore y Liza Minelli ,pero ella no la cantaría ,a pesar de que un principio estaba previsto. El cantante tejano Christopher Cross, que era hijo de millonario y que estaba de moda en esos momentos, escribió parte del estribillo y cantó el tema. Hubo una cuarta colaboración. La del ex marido de Liza, Peter Allen , al que se le ocurrió la frase de “cuando estás atrapado entre la luna y New York City”. Más adelante, Allen y y Liza también la utilizaron para un musical de Broadway, llamado “The boy from Oz”.

 

9.- ‘THE WINDMILLS OF YOUR MIND’ (NOEL HARRISON )

Oscar 1968: “El caso de Thomas Crown

La mejor canción del compositor francés Michel Legrand, que había tenido un gran éxito con “Los paraguas de Cherburgo”. La letra era, otra vez, del matrimonio Bergman. El tema lo cantó el hijo de Rex Harrison, que por aquel tiempo quería también ser actor , pero sin demasiada suerte. Pero su versión es la que ganó el Oscar. En un re-make de la película, Sting cantó el tema, porque era una de sus favoritas. Es una de las canciones con más versiones de las que han ganado un Oscar.

 

10.- ‘BORN FREE’ (MATT MONRO)

Oscar 1966: “Nacida Libre

John Barry ya había trabajado con el “sinatra” ingles, Matt Monro, en el tema central de “Desde Rusia con amor”, la segunda película de James Bond. Le había conocido a través del productor de los Beatles , George Martin ,que era también el protector de Monro. Así que volvieron a repetir éxito el mismo equipo ,con este tema central de la historia de Joy Ademson, que tenía a Elsa “la leona” como su heroína.Elva vivió con su “madre adoptiva” durante cinco años ,en el norte de Kenia. Era una historia real y Barry quiso hacer un pequeño homenaje a la “leona”

 

240_240

11.- ‘RAINDROPS KEEP FALLING ON MY HEAD’ (B.J. THOMAS)

Oscar 1969: “Dos hombres y un destino

Burt Bacharach siempre escribió la canción para que se rompiera un poco la tensión en “Dos hombre y un destino”. La escena donde aparece el tema es uno de los primeros “clips” ,con Paul Newman y Katherine Ross en una bicicleta. Bacharach prefirió primero la canción a Ray Stevens, pero a este no le gustó. Entonces, Dionne Warwick ,el alter ego” de Bacharach, sugirió que la cantara su buen amigo B. J. Thomas. La canción fue un numero uno inmediato y una de las obras maestras del gran compositor.

 

12.- ‘QUE SERA SERA’ (DORIS DAY)

Oscar 1956: “El hombre que sabía demasiado

Los autores del tema Jay Livingston y Ray Evans ya habían logrado dos oscars con anterioridad. Primero ,con Bob Hope para la película “Rostro Pálido” en 1948 y, luego, con la fenomenal “Mona Lisa” para Nat King Cole en “El Capitán carey”. Alfred Hitchcock lo sabía y una canción era vital para el desenlace de su “re-make” de “El hombre que sabía demasiado” con Jimmy Stewart . Pero a Doris Day se le atragantó la canción y no quería cantarla.Decía que era como estúpida y,encima, con un estribillo en español ,que además jamás pronunció bien. Hitchcock se empeñó y Doris accedió. Se convertiría en la canción que le perseguiría toda su vida.

Anuncio

 

13.- ‘SAY YOU SAY ME’ (LIONEL RICHIE)

Oscar 1985 “Noches blancas

La gran anécdota de este tema ,que estaba previsto para el lucimiento del baile de Mikhail Baryshnikov y Gregory Hines , es que el sello
discográfico de Richie, la Tamla Motown ,prohibió que este tema apareciera en la banda sonora oficial. Nunca creyeron en el éxito de la canciuón , tras el numero uno de “Can´t slow down” . Pero como ganó el oscar y el público pedía la canción no tuvieron más remedio que publicarla en el nuevo album de Richie, “Dancing on the ceilling”, más de un año después. Richie asegura que es la mejor canción que ha escrito nunca.

 

14.- ‘THE WAY WE WERE’ (BARBRA STREISSAND )

Oscar 1973 “Tal como éramos

Fue el primer numero uno en listas de Barbra Streissand .Tema central de la película del mismo título ,que tenía a Robert Redford como compañero de reparto. Contaba la historia de Katie Morosky ,una pasional mujer judía que luchaba contra Mc Carthy. La canción fue compuesta por el matrimonio Alan y Marilyn Bergman y orquestada formidablemente por Marvin Hamlisch. Gladys Knight y Donna Summer hicieron versiones del mismo tema y lograron nuevamente hacerla éxito. Es una de las canciones decisivas de Barbra.

 

15.- ‘THE SHADOW OF YOUR SMILE’ (TONY BENETT)

Oscar 1965 “Castillos en la arena

Nada salió como se había previsto. La película la iba a dirigir William Wyler y la interpretaría Marlon Brando. Al final, fueron Vicente Minelli y Richard Burton ,que volvía a actuar con Liz Taylor. El tema principal lo iba a cantar Frank Sinatra ,pero al final fue Tony Benett. Era una gran canción de Johnny Mandel, que ya había trabajado como arreglista de Count Basie y del propio Sinatra. Últimamente, trabaja mucho precisamente con Benett. Barbra Streissand y Johnny Mathis la convirtieron en un gran éxito.

 

16.- ‘HIGH NOON’ ( TEX RITTER)

Oscar 1952 “Sólo ante el peligro

Siempre se dijo que el gran Dimitri Tiomkin copió este clásico de la música vaquera de una canción tradicional de su nativa Rusia. Pero el tema fue vital en la película de Fred Zinnerman ,con Gary Cooper y Grace Nelly .Aunque siempre se dijo que Cooper, con 50 años, le sacaba treinta a la Kelly y que nadie se creía la historia. La cantó Tex Ritter ,pero quien más la popularizó fue Frankie Lane. Ritter fue elegido ,porque además, había sido una gran estrella en varios películas sobre el oeste americano. Ritter es hoy día reconocido como una de las figuras más emblemáticas de la historia del “country”

 

17.- ‘THREE COINS IN THE FOUNTAIN’ (THE FOUR ACES)

Oscar 1954 “Creemos en el amor

La famosa canción de las tres mujeres americanas que lanzan sus monedas a la “fontana de Trevi” en Roma. El tema original de la banda sonora la cantaron los Four Aces ,pero fue Frank Sinatra quien fagocitó la canción y la hizo un enorme éxito. Al fín y al cabo, la letra era de su admirado Sammy Cahn . Aunque la música era de Jule Styne ,un músico inglés de origen ucraniano, que llegó a tener algunos éxitos en Broadway. También escribió para Sinatra “Five minutes more”. La película de Negulesco ,con su error de la fuente vacía y llena ,en una misma escena, pasará a la historia sólo por la cancion.

Anuncio

 

18.- ‘EVERGREEN’ (BARBRA STREISSAND)

Oscar 1976. “Ha nacido una estrella

La demostración de que la Streissand también podía ser una magnífica compositora musical. La melodía la escribió barbra. La letra era de Paul Williams . La gran anécdota de la canción y de la película , el el enésimo “re-make” de “Ha nacido una estrella” ,es que la Streissand estaba empeñada en que la película la hiciera nada menos que Elvis Presley. Las conversaciones se prolongaron por varios meses. Al final, el manager de Elvis, el coronel Parker no accedió , porque el papel protagonista se lo llevaba casi todo la Streissand. Kris Kristofferson , que como estrella del country había tenido un gran éxito con Janis Joplin y su “Me and Bobby Mcguee” tuvo que conformarse con el papel. Aunque él y la Streissand se llevaron muy mal durante el rodaje.

 

19.- ‘THE CONTINENTAL’ (FRED ASTAIRE- GINGER ROGERS)

Oscar 1934 “La alegre divorciada

El tema es histórico ,porque con él , la Academia instituyó el premio a la mejor canción en una película. Con Conrad escribió la canción para “La alegre divorciada” ,una de las películas más celebradas de Astaire y Rogers. El tema es el protagonista en el fantástico numero final de baile de veinte minutos de duración. En la actualidad, es un clásico en todas las salas de baile.

 

20.- ‘CALL ME IRRESPONSIBLE’ (JACK JONES)

Oscar 1963. “El delicado estado de papa”

Otro maravilloso clásico de Van Heusen y Cahn ,que también fagocitó Frank Sinatra ,aunque en la banda sonora de la película de George Marshall la cantaba Jack Jones. Jimmy Van Heusen cuenta en sus memorias que la canción nunca estuvo escrita para la película . Que fue un encargo para de Judy Garland ,que comenzaba una serie de televisión en la CBS. Pero por problemas, la Garland no pudo cantar el sensacional tema ,hasta el septimo capítulo de su show televisivo.

NO TE PIERDAS UN INSTANTE

Recibe una vez al día la newsletter con todas las novedades de la web

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

OSCARS: LAS MEJORES CANCIONES DE TODOS LOS TIEMPOS
Anuncio

¿Quieres acceder a todo el contenido? ¿Quieres menos publicidad? HAZTE SUSCRIPTOR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.