Durante décadas, Las Vegas ha amado intensamente a Elvis Presley. Pero la presencia de El Rey en la ciudad ha ido disminuyendo poco a poco, de imitador en imitador.
| Escucha Elvis Presley en Amazon Music Unlimited (ad) | |
“Irónicamente, Las Vegas es un mercado difícil para Elvis”, comentó Jack Soden, director ejecutivo de Elvis Presley Enterprises, que dirige la atracción Graceland en Memphis, Tennessee, y gestiona muchos de los acuerdos comerciales en nombre del patrimonio.
El grupo había prestado cientos de objetos a una publicitada atracción de Elvis que abrió hace unos meses en el casino y hotel Westgate de Las Vegas. “Graceland Presents Elvis” cerró en febrero tras no haber conseguido muchos visitantes a su exposición, capilla de bodas y teatro.
El fracaso en el Westgate no es el primer caso en Las Vegas de espectáculo relacionado con Elvis que sale antes de tiempo.
En 2012 también se culpó a la baja asistencia cuando se canceló el espectáculo Viva Elvis del Cirque du Soleil en el casino y hotel Aria tras dos años. Es una vida mucho más corta que la de sus espectáculos hermanos. El más veterano, Myste’re, se estrenó en el Strip de Las Vegas hace más de dos décadas.
Es un giro sombrío para una ciudad que ha florecido tanto tiempo en su asociación con “El Rey”. El auge de Elvis coincidió con el de Las Vegas como capital del entretenimiento, dijo Cory Cooper, un historiador de Elvis.
Elvis actuó allí más que en ningún otro sitio, con entradas agotadas en cientos de conciertos, año tras año.
Hubo una era en la que los aficionados de Elvis de todos Estados Unidos hacían el peregrinaje a Las Vegas y, tras su muerte en 1977, para disfrutar de los muchos espectáculos de homenaje, imitadores y recuerdos nostálgicos de sus buenos tiempos.
Ahora, a Melanie Casas, de 22 años y procedente de Phoenix, apenas le suena Elvis. En su primer viaje a Las Vegas hace poco, lo identificó como el cantante de “Hound Dog” y personaje en la película “Forrest Gump”.
La marca Elvis es una de las más activas y exitosas en lo que a artistas fallecidos se refiere. En su lista anual de artistas fallecidos, la revista Forbes, señaló que los herederos de Presley habían ganado 55 millones de dólares en el año terminado en octubre de 2014, por detrás sólo de Michael Jackson.
Soden señaló que la mansión de Graceland, donde vivió Elvis, recibe cada vez más visitantes y va a ampliarse con un nuevo hotel temático cerca.
Los seguidores de Elvis no envejecen, señaló, porque casi el 40% de los visitantes de Graceland nacieron después de la muerte de Elvis.
Su Viva Las Vegas.-