Harvey Lisberg no fue un mánager cualquiera, fue uno de los más importantes de Manchester en los años sesenta y guió las carreras de muchas de las estrellas más brillantes de la ciudad durante la denominada en Estados Unidos, “Invasión Británica”. El condujo los asuntos de grandes bandas como Herman´s Hermits y más tarde de Barclay James Harvest o 10cc, y ahora ha escrito un libro de memorias.
| Escucha GRAHAM COULDMAN en Amazon Music Unlimited (ad) | |
El libro lleva por título “I’m Into Something Good: My Life Managing 10cc, Herman’s Hermits & Many More!”, y estará en las librerías del Reino Unido el 30 de marzo, publicado por Omnibus Press. En Estados Unidos verá la luz el 18 de mayo.
Lisberg le ha contado a la revista Best Classic Bands:
“Después de toda una vida de rechazos en el negocio de la música, me sorprendió gratamente cuando Omnibus cogió los derechos de publicación de ‘I’m Into Something Good’, mi autobiografía escrita con Charlie Thomas”.
“El valor real de un escritor es la cantidad de placer que le da al público, por ejemplo, la música de The Bee Gees en ‘Saturday Night Fever’ le dio una hora y media de felicidad a más de cien millones de personas, y espero que cualquiera que lea nuestro libro lo disfrute con una sonrisa, hayan vivido o no los locos años sesenta”.
El anuncio del editor explica lo siguiente:
“Cuando el contable de 22 años Harvey Lisberg escuchó “Please Please Me” de los Beatles, tuvo una epifanía: él podía ser la respuesta de Manchester a Brian Epstein. Tenía un oído musical, una habilidad especial para los números y el instinto de un jugador para apostar. En un año había llevado al grupo local, Herman’s Hermits, al número uno con “I’m Into Something Good”. Muy pronto la “Hermania” fue un fenómeno mundial. Harvey había encontrado su vocación”.
El primer single de Herman´s Hermits, “I’m Into Something Good” de 1964, alcanzó el número 1 en UK y el 13 en USA. En los años siguientes, le siguieron otros grandes éxitos como “Silhouettes”, “Mrs. Brown, You´ve Got a Lovely Daughter”, “Wonderful World”, “I´m Henry the VIII, I´m” y “There´s a Kind of Hush”, en su mayoría versiones de otros artistas hechas con gracia y encanto.
Según Peter Noone, cantante de Herman’s Hermits: “Harvey apareció y nos convirtió en estrellas. Creyó en nosotros cuando a nadie más le importábamos”.
Se trata de una autobiografía estruendosa, franca y conmovedora que revela los excesos de la vida en la carretera de los Hermits; la frustración de defender a unos por entonces desconocidos Tim Rice y Andrew Lloyd Webber; los altibajos de manejar a un grupo tan brillante y desconcertante como 10cc o la absoluta locura de cuidar de los chicos malos del billar Alex “Hurricane” Higgins y Jimmy “Whirlwind” White, entre muchas otras cosas.
Pero bajo el manto de Lisberg también hallaron cobijo, Tony Christie, Barclay James Harvest, Sad Café y, ya en los ochenta, The Chameleons.
“I’m Into Something Good” es el relato de la vida de una persona que “viajó por el mundo, conoció héroes y villanos, cumplió sus sueños, gastó una fortuna en la buena vida, la familia y los amigos, y nunca se tomó a sí mismo ni a sus logros demasiado en serio”.
El letrista Sir Tim Rice, recuerda:
“Harvey fue uno de los primeros en reconocer el potencial en Andrew y en mí. Vio “Joseph and the Amazing Technicolor Dreamcoat” como un triunfo mucho antes de que se convirtiera en éxito”.
Lisberg también fue el responsable de que Graham Gouldman, pudiese acceder a ser compositor para un grupo de primera línea como los Yardbirds:
“Conocí a Harvey. Él fue muy insistente y a veces salió con ideas muy escandalosas… algunas de ellas funcionaron y ese es su genio. Harvey fue la única persona que dijo: ‘Te pagaré un anticipo para que escribas canciones y en seis meses tenía un disco con los Yardbirds'”.
Gouldman se refiere, claro está, a “For Your Love”, el primer nº 1 de la historia de los Yardbirds, y uno de los detonantes para que Eric Clapton abandonase el grupo. Graham la la escribió cuando aún era un adolescente.
“Harvey quería que los Beatles grabaran ‘For Your Love’. Los Yardbirds estaban haciendo un show navideño con los Beatles, apoyándolos en Hammersmith Odeon a finales del 64. Y Harvey envió la canción al editor. Sabía que los Yardbirds estaban buscando material y les tocó ‘For Your Love’ y eso fue todo”.
Gouldman también escribió canciones maravillosas como “Heart Full of Soul” para los Yardbirds, “Bus Stop” para los Hollies y la no menos célebre “No Milk Today” para Herman’s Hermits antes de cofundar 10cc con Eric Stewart, Lol Creme y Kevin Godley.