El proyecto de ley 2799 de la legislatura del estado de California, también conocido como la Ley de despenalización de la expresión artística, que impide el uso de letras de temas del hip hop en procesos penales, ha sido promulgado el pasado viernes 30 de septiembre por el gobernador de California, Gavin Newsom.
Elton John: recomendaciones
El proyecto de ley, aprobado por primera vez en agosto, tiene como objetivo reducir los prejuicios raciales en el sistema de justicia penal de California. Restringe el uso de letras de canciones como evidencia, prohibiendo que se lean o mencionen en los tribunales a menos que la fiscalía pueda probar una relevancia directa entre la letra de una canción y un caso particular, para que el proceso no “inyecte prejuicios raciales en los procedimientos”.
Entre los artistas presentes en la ceremonia de firma virtual se encontraban Killer Mike, Meek Mill, E-40 y Ty Dolla $ign, así como el CEO de la Recording Academy, Harvey Mason Jr.
En una declaración Dina LaPolt de Songwriters of North America, cuyos representantes también estuvieron presentes en la firma, dijo sobre el proyecto de ley:
“Durante demasiado tiempo, los fiscales en California han usado letras de rap como una forma conveniente de inyectar prejuicios raciales y confusión en el proceso de la justicia penal”.
“Esta legislación establece importantes barandillas que ayudarán a los tribunales a responsabilizar a los fiscales y evitar que criminalicen la expresión artística de negros y latinos”.
A principios de este año, el Senado del Estado de Nueva York aprobó un proyecto de ley similar, sin embargo, no pasó por la Asamblea Estatal.
La aprobación del proyecto de ley se produce después de que los raperos de YSL, Young Thug y Gunna, fueran acusados en Georgia de conspiración para violar la Ley de Organizaciones Corruptas e Influenciadas por Estafadores (RICO) del estado de Georgia.
En una acusación del gran jurado de 28 personas, la mayoría de las pruebas del fiscal en su contra se tomaron de la letra de sus canciones.