Próximamente se publicará un libro sobre las mujeres que influyeron y trabajaron incansablemente en la imagen de The Rolling Stones. “Parachute Women: Marianne Faithfull, Marsha Hunt, Bianca Jagger, Anita Pallenberg, and the Women Behind the Rolling Stones”, de la autora Elizabeth Winder, saldrá a la venta el 11 de julio en Estados Unidos y el 27 en Reino Unido, publicado por Hachette Books.
ANITA PALLENBERG: recomendaciones
En una reseña inicial, Publisher’s Weekly lo ha considerado “un retrato fascinante… respaldado por antecedentes históricos detalladamente descritos y una comprensión experta de la cultura rock de los años sesenta y setenta. El resultado es un viaje salvaje digno del apogeo del rock”.
El título del libro se deriva de una canción de Mick Jagger/Keith Richards, “Parachute Woman”, del fantástico álbum “Beggars Banquet” de 1968. Su letra incluye las líneas: “Mujer paracaídas, ¿me volarás? Bueno, mi latido pesado me pica, sólo para establecer un ritmo sólido”.
Según el comunicado del editor:
“A la vanguardia de la invasión británica y encabezando el movimiento contracultural de la década de los sesenta, la música innovadora y las actuaciones icónicas de los Stones definieron una generación, y cincuenta años después, todavía se presentan en estadios con entradas agotadas alrededor el mundo. Sin embargo, como dice el refrán, detrás de cada gran hombre hay una mujer más grande, y detrás de estas estrellas de rock más grandes que la vida había cuatro mujeres increíbles cuyas historias aún no se han descifrado por completo. . . hasta ahora”.
En “Parachute Women”, la autora Winder nos presenta a las cuatro mujeres que inspiraron, diseñaron, escribieron, remezclaron y finalmente ayudaron a crear la leyenda de los Rolling Stones. Faithfull, Hunt, Bianca Jagger y Pallenberg, y Andrew Loog Oldham, enseñaron a un grupo de chicos heterosexuales a ser los malos de la película.
Les abrieron las puertas al arte underground y los estilos de vida alternativos, los iniciaron en la literatura rusa, las prácticas ocultas y el LSD. Los conectaron con directores y escritores de vanguardia, les ganaron papeles en películas de autor que renovaron su atractivo.
A menudo ellas actuaban como estilistas no remuneradas, ideando looks provocativos de sus guardarropas personales. Remezclaron pistas para álbumes que encabezaron las listas de éxitos y, a veces, incluso escribieron las canciones reales. Más modernas que los propios rockeros, conscientemente (e inconscientemente) mantuvieron a la banda actualizada y segura de sí misma.
Exuberante en detalles y perspicacia, y largamente esperado, “Parachute Women” es un retrato grupal de las cuatro audaces mujeres que transformaron a los Stones en estrellas internacionales, pero que fueron marginadas por el mundo del rock dominado por hombres de finales de los 60 y principios de los 70. Escrita en la tradición de “Girls Like Us” de Sheila Weller, es una historia de lujuria y rivalidades, amistades y traiciones, esperanza y degradación.
2 comentarios
Es Cierto. Ellas fueron El ” Motor “.Las ” Mujeres Paracaidistas ” que desde lo Mas Alto Descendian logrando que Los “Hombres Terrenales” ….Ascendieran como Verdaderos Cohetes…Pero Asi Es Esto por Desgracia. Parachut Womens…Thank You, So Much……
Anita Pallenberg es todo un caso