Plásticos y Decibelios

LAS CANCIONES MAS HERMOSAS DE LA TAMLA MOTOWN

Anuncio
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Ni una sola compañía de discos en la historia ha tenido tantos números unos y tanta congregación de artistas tan excepcionales. Solo la gran Tamla Motown. La selección de las canciones no es fácil, pero estamos seguros de no equivocarnos con que todas las de la lista son excelentes.

1.- REACH OUT ILL BE THERE (THE FOUR TOPS) (1966)

Escucha Berry Gordy
en Amazon Music Unlimited (ad)

La obra maestra del trio Holland-Dozier-Holland, los mejores productores y compositores del sello de Detroit. Levi Stubbs, el  formidable cantante del grupo, desaparecido hace unas semanas, siempre se quejó de que “chillaba” más que cantaba. Cuando la grabó no se dio cuenta de que la canción se convertiría en el buque insignia de la Motown.

2.- AINT NO MOUNTAIN HIGH ENOUGH (MARVIN GAYE- TAMMI TERREL) (1967)

Escrita por los formidables Ashford and Simpson para Marvin Gaye y Tammi Terrel. Ella  siempre renegó del tema, porque aseguró que no se sabía la letra cuando la cantó en solitario, un día antes de que lo hiciera Marvin. Tres años después, moría Tammi de un tumor cerebral y empujaba a Marvin a una increíble carrera en solitario.

3.- WHATS GOING ON. (MARVIN GAYE) (1971)

Embarcado en un gran depresión por la muerte de Tammi, Marvin se “despertó” con la canción que le habían ofrecido el “four top”, Ronaldo Benson y Al Cleeveland. Una canción política y un ataque desenfrenado sobre la guerra de Vietnam -un hermano de Marvin estaba allí-. A Berry Gordy le dio miedo sacarla, pero bajo presiones, accedió. Hoy es la canción más emblemática de Marvin y la primera que se les dio crédito a los Funk Brothers, los maravillosos músicos de sesión de  la Motown.

4.- SUPERSTITION (STEVIE WONDER) (1972)

Stevie Wonder escribió la canción basada en un “riff” de guitarra para su amigo Jeff Beck. Pero su manager le convenció de que la grabara él mismo primero. Maravillosa introducción de batería del propio Wonder y el “riff” de guitarra lo sustituyó por su histórico clavinet. Era una manera de crear su propio estilo y apartarse un tanto del de la Motown.

Anuncio

5.- MY GIRL (THE TEMPTATIONS) (1964)

Smokey Robinson, el íntimo amigo de Gordy, escribió la canción dedicada a su esposa Claudette. Smokey también decidió que fuera el primer tema de los Temptations que cantara David Ruffin y que provocaría una carrera en solitario. Increíble el bajo de James Jameson  A Otis Redding le impresionó tanto el tema que lo grabó tan sólo un año después.

6.- DANCING IN THE STREET (MARTHA AND THE VANDELLAS) (1964)

Todos estamos de acuerdo que es la canción precursora del movimiento “disco” de diez años después. Con letra de Marvin Gaye y música del productor Micky Stevenson estaba destinada a Kim Weston, pero la rechazó y fue Martha Reeves quien se atrevió a darle su propio estilo. Joe Hunter, un gran percusionista, la mejoró en el estudió, dándole un estilo más bailable. Veinte años después, Mick Jagger y David Bowie hicieron una versión magnífica.

7.- PAPA WAS A ROLLING STONE (THE TEMPTATIONS) (1972)

El comienzo de los setenta tuvo a Norman Whitefield como el gran productor y compositor de la compañía. Esta canción la escribió para el grupo The Undisputed Truth, pero pocos meses después se la dio a los Temptations, que la hicieron numero uno, a pesar de que la versión en el álbum duraba más de once minutos. Es la canción que más cambió las raíces de la música “soul”.

8.- I HEARD IT THROUGH THE GRAVEPINE (MARVIN GAYE) (1967)

Otra obra maestra de Norman Whitfield. Primero la experimento con Gladys Knight, pero la versión de Marvin fue la “buena”. Norman fue muy exigente con la voz de Gaye. Tardó varias semanas en grabarla, sobre todo por culpa de las notas altas, que contrastaban con el arreglo de “soul-psicodélico” de los Funk Brothers.

9.- WAR (EDWIN STARR) (1970)

Whitfield escribió esta canción antibélica para los Temptations. Pero se dio cuenta de que la había hecho muy blanda. Por aquella época estaba de moda James Brown y decidió darsela al último fichaje de Gordy, Edwin Starr, que le dio una agresividad y una forleza admirables. El estribillo con las palabras: ”War, was it good for? : absolutley nothing” se convirtió en el perfecto grito de batalla de los protestantes de la Guerra de Vietnam.

Anuncio

10.- THE TEARS OF A CLOWN (SMOKEY ROBINSON AND THE MIRACLES) (1967)

Stevie Wonder había escrito está canción instrumental para Smokey como regalo de navidad en diciembre del 66, en aquellas fiestas de familia de la compañía. Como la melodía la había hecho Wonder  con un calliope, a Smokey le recordó a una canción sentimental de circo y se acordó de los textos de la opera “Pagliacci” de Leoncavalla. Es muy posible que la interpretación vocal de Smokey sea una de las más bellas de toda la historia de la Motown.

MEJORES CANCIONES DE TAMLA MOTOWN (DEL 11 al 50)

11.-War – Edwin Starr
12. My Girl – Temptations
13. Where Did Our Love Go? – Supremes
14. I Want You Back – Jackson 5
15. Please Mr. Postman – Marvelettes
16. My Guy – Mary Wells
17. (Love Is Like a) Heat Wave – Martha & The Vandellas
18. Do You Love Me? – Contours
19. Let’s Get It On – Marvin Gaye
20 The Tracks of My Tears – Smokey Robinson & The Miracles
21. Shotgun – Jr. Walker & The All Stars
22. I’ll Be There – Jackson 5
23. Baby Love – Supremes
24. Uptight (Everything’s Alright) – Stevie Wonder
25. I Can’t Help Myself (Sugar Pie Honey Bunch) – Four Tops
26. You’ve Really Got a Hold On Me – Miracles
27. Just My Imagination (Running Away With Me) – Temptations
28. Baby I Need Your Lovin’ – Four Tops
29. Jimmy Mack. Martha Reeves and the Vandellas
30. Ain’t Nothing Like the Real Thing – Marvin Gaye & Tammi Terrell
31 Money (That’s What I Want) – Barrett Strong
32. Leavin’ Here – Eddie Holland
33. Shop Around – Miracles
34. You Can’t Hurry Love – Supremes
35. Endless Love – Lionel Richie & Diana Ross
36. Signed, Sealed, Delivered – Stevie Wonder
37. Ooo Baby Baby – Miracles
38. Nowhere To Run – Martha & The Vandellas
39. It Takes Two – Marvin Gaye & Kim Weston
40. I Second That Emotion – Smokey Robinson & The Miracles
41. Super Freak Part I – Rick James
42. Living For the City – Stevie Wonder
43. I Heard It Through the Grapevine – Gladys Knight & The Pips
44. Higher Ground – Stevie Wonder
45. Ain’t Too Proud To Beg – Temptations
46. I Can’t Get Next To You – Temptations
47. Cloud Nine – Temptations
48. Ball of Confusion (That’s What the World Is Today) – Temptations
49. Smiling Faces Sometimes – Undisputed Truth
50. This Old Heart of Mine (Is Weak For You) – Isley Brothers

LAS DIEZ CANCIONES DE TAMLA MOTOWN MAS VOTADAS EN ESPAÑA

En numerosos países occidentales, las canciones del álbum triple que resume los 50 años de la Tamla Motown, han sido elegidas por el público de cada país, a través de una votación por Internet.

Más de mil quinientos españoles elegimos estas diez canciones como nuestras favoritas:

  1. THE TEMPTATIONS: My Girl
  2. DIANA ROSS: Aint No Mountain High Enough
  3. JACKSON 5: I Want You Back
  4. THE SUPREMES: You Cant Hurry Love
  5. STEVIE WONDER: Superstition
  6. MARVIN GAYE: Whats Going On
  7. THE SUPREMES: Stop! In The Name Of Love
  8. LIONEL RICHIE: Say You, Say Me
  9. LIONEL RICHIE / DIANA ROSS: Endless Love
  10. STEVIE WONDER: Isnt She Lovely

NO TE PIERDAS UN INSTANTE

Recibe una vez al día la newsletter con todas las novedades de la web

Anuncio

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

LAS CANCIONES MAS HERMOSAS DE LA TAMLA MOTOWN
Anuncio

¿Quieres acceder a todo el contenido? ¿Quieres menos publicidad? HAZTE SUSCRIPTOR

6 comentarios

  1. julian,dices que ninguna otra discografica ha tenido tantos artistas buenisimos.pero si aparece Marvin Gaye en todos los sitios!!!.y que hay de island records?u2,cramberries,bob marley,bon jovy….

  2. Bono976, tendrأƒآ­as que tenerle un respeto mayor a la mأƒآ؛sica y darle a Motown lo que realmente tiene y nunca podras cambiar: los nأƒآ؛meros uno, estأƒآ،n ahأƒآ­, no lo puedes cambiar, y la calidad, estأƒآ، ahأƒآ­, pon un vinilo de la motown, pon el Off The Wall, por hablarte de un disco ya alejado de la أƒآ©poca gloriosa. أ‚آ؟Que estأƒآ، Marvin Gaye en todos sitios? Claro, porque se trata de hacer una lista. Island Records es una buena compaأƒآ±أƒآ­a con muy buenos artistas pero permأƒآ­teme que me rأƒآ­a con la comparaciأƒآ³n U2, Cranberries, Bob Marley con la calidad musical y la experiencia vital de los mأƒآ؛sicos que hacأƒآ­an posible Motown. Desde el arreglista hasta el limpiador. Os recomiendo un documental: Standing In The Shadows of Motown. Aprendamos lo que es la mأƒآ؛sica popular con un documento como ese.

  3. Los baterأƒآ­as Benny Benjamin, Pistol Allen o Uriel Jones, James Jamerson, quأƒآ© bajista, que lأƒآ­neas de bajo preciosas, inimitables, autأƒآ©nticas etc… Algunos estأƒآ،n vivos, y no tienen el crأƒآ©dito de Quincy Jones o Marvin Gaye o Stevie Wonder o quiأƒآ©n sea. Son ellos, The Funk Brothers, representan la grandeza de Motown. Luego estأƒآ،n otros que tienen mucho nombre, mucha calidad, a veces, y unos cuantos sesionistas (the funk brothers) que realmente merecerأƒآ­a la pena que les echأƒآ،ramos un vistazo en el documental Standing In The Shadows Of Motown (pERMANECIENDO EN LAS SOMBRAS DE LA mOTOWN) Y parece increأƒآ­ble que todo esto se montara alrededor de un pequeأƒآ±o garaje, un cuchitril.

  4. Por cierto, Juliأƒآ،n, de nuevo enhorabuena por el artأƒآ­culo y los comentarios sobre cada canciأƒآ³n Motown, cuidadosamente elaborados. Son muy interesantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.