Bob Dylan: recomendaciones
La profética y exultante ‘This land is your land’ de Woody Guthrie, un himno americano más revolucionario que el suave ‘God Bless America’ de Irving Berlin, ha sido elegida la mejor canción Folk de todos los tiempos.
El tema lo escribió Guthrie en 1940, pero no la pudo publicar hasta 1951. Nadie le hacía caso. Hoy es día es un orgullo para los Estados Unidos.
Hal Ashby quiso hacer un buena película sobre la vida de Woody , con el fallecido David Carradine como protagonista, pero “Bound for glory” se quedó a medias. Hace poco, el pasado mes de junio, cuando murió Carradine, ví el film otra vez otra vez. Se sabe demasiado poco de la vida de Woody para especular.
Cuando escribo la palabra folk casi todo me resulta anacrónico. En estos días de la avaricia, del valor del dinero, cuando ya no hay derechas ni izquierdas, ni siquiera dignidad en las grandes estrellas, que se venden a cualquier marca, incluido Bob Dylan con su “Cadillac”, resulta absurdo y esperpentico hablar de canciones folk , comprometidas, bellas, limpias, hermosas, canciones con protesta incluida, en este mundo orwelliano.
Folk Alley, que todavía resiste a las tentaciones del mundo actual, ha confeccionado una lista de las mejores canciones folk de todos los tiempos. La lista es seria y siempre se puede estar más o menos en desacuerdo, pero es honesta.
La única sorpresa entre las diez primeras, para nosotros, es la incursión en el número tres de esa canción notalgica de Steve Goodman que habla de la nostalgia de un tren entre Chicago y Nueva Orleans.
Blowin in the wind’ es sin duda la mejor canción de protesta de Dylan, dentro de su margen de no penetrar discretamente en los problemas sociales. Bob Dylan, por otra parte, siempre ha dicho que está en el mundo de la música por Woody y eso lo cuenta con sentimiento y nostalgia en su libro Crónicas.
Esta la lista completa de las 100 mejores canciones folk:
2. Blowin’ in the Wind – Bob Dylan
3. City of New Orleans – Steve Goodman
4. If I Had a Hammer – Pete Seeger
5. Where Have All The Flowers Gone – The Kingston Trio
6. Early Morning Rain – Gordon Lightfoot
7. Suzanne – Leonard Cohen
8. We Shall Overcome – Pete Seeger
9. Four Strong Winds – Ian and Sylvia10. Last Thing On My Mind – Tom Paxton
11. The Circle Game – Joni Mitchell
12. Tom Dooley – The Kingston Trio (Trad)
13. Both Sides Now – Joni Mitchell
14. Who Knows Where The Time Goes – Sandy Denny
15. Goodnight Irene – The Weavers (Trad)
16. Universal Soldier – Buffy St Marie
17. Don’t Think Twice – Bob Dylan
18. Diamonds and Rust – Joan Baez
19. Sounds of Silence – Simon & Garfunkel
20. The Wreck of the Edmund Fitzgerald – Gordon Lightfoot
21. Alice’s Restaurant – Arlo Guthrie
22. Turn, Turn, Turn – The Byrds (Pete Seeger)
23. Puff The Magic Dragon – Peter, Paul and Mary
24. Thirsty Boots – Eric Andersen
25. There But For Fortune – Phil Ochs
26. Across The Great Divide – Kate Wolf
27. The Night They Drove Old Dixie Down – The Band (Robbie Robertson)
28. The Dutchman – Steve Goodman
29. Matty Groves – Fairport Convention (Trad)
30. Pastures of Plenty – Woody Guthrie
31. Canadian Railroad Trilogy – Gordon Lightfoot
32. Ramblin’ Boy – Tom Paxton
33. Hello In There – John Prine
34. The Mary Ellen Carter – Stan Rogers
35. Scarborough Fair – Martin Carthy (Trad)
36. Freight Train – Elizabeth Cotton
37. Like a Rolling Stone – Bob Dylan
38. Paradise – John Prine
39. Northwest Passage – Stan Rogers
40. And The Band Played Waltzing Matilda – Eric Bogle
41. Changes – Phil Ochs
42. Streets of London – Ralph McTell
43. Gentle On My Mind – John Hartford
44. Barbara Allen – Shirley Collins (Trad)
45. Little Boxes – Malvina Reynolds
46. The Water is Wide – Traditional
47. Blue Moon of Kentucky – Bill Monroe
48. No Regrets – Tom Rush
49. Amazing Grace – Odetta (Trad)
50. Catch The Wind – Donovan
51. If I Were a Carpenter – Tim Hardin
52. Big Yellow Taxi – Joni Mitchell
53. House of the Rising Sun – Doc & Richard Watson (Trad)
54. Kisses Sweeter Than Wine – The Weavers
55. Tangled Up In Blue – Bob Dylan
56. The Boxer – Simon and Garfunkel
57. Someday Soon – Ian and Sylvia
58. 500 Miles – Peter, Paul and Mary
59. Masters of War – Bob Dylan
60. Wildwood Flower – Carter Family
61. Can The Circle Be Unbroken – Carter Family
62. Can’t Help But Wonder Where I’m Bound – Tom Paxton
63. Teach Your Children – Crosby, Stills Nash & Young
64. Deportee – Woody Guthrie
65. Tecumseh Valley – Towns Van Zandt
66. Mr. Bojangles – Jerry Jeff Walker
67. Cold Missouri Waters – James Keeleghan
68. The Crucifixion – Phil Ochs
69. Angel from Montgomery – John Prine
70. Christmas in the Trenches – John McCutcheon
71. John Henry – Traditional
72. Pack Up Your Sorrows – Richard and Mimi Farina
73. Dirty Old Town – Ewan MacColl
74. Caledonia – Dougie MacLean
75. Gentle Arms of Eden – Dave Carter
76. My Back Pages – Bob Dylan
77. Arrow – Cheryl Wheeler
78. Hallelujah – Leonard Cohen
79. Eve of Destruction – Barry McGuire
80. Man of Constant Sorrow – Ralph Stanley (Trad)
81. Shady Grove – Traditional
82. Pancho and Lefty – Townes Van Zandt
83. Old Man – Neil Young
84. Mr. Tambourine Man – Bob Dylan
85. American Tune – Paul Simon
86. At Seventeen – Janis Ian
87. Bridge Over Troubled Water – Simon & Garfunkel
88. Road – Nick Drake
89. Tam Lin – Fairport Convention (Trad)
90. Ashokan Farewell – Jay Ungar and Molly Mason
91. Desolation Row – Bob Dylan
92. Love Is Our Cross To Bear – John Gorka
93. Hobo’s Lullaby – Woody Guthrie
94. Urge For Going – Tom Rush
95. Return of the Grievous Angel – Gram Parsons
96. Chilly Winds – The Kingston Trio
97. Fountain of Sorrow – Jackson Browne
98. The Times They Are A Changing – Bob Dylan
99. Our Town – Iris Dement
100. Leaving on a Jet Plane – John Denver
Abajo, la enorme canción de Woody Guthrie.
7 comentarios
La verdad es que la lista me parece soberbia. Echo de menos a Bert Jansch, Pentangle, a los Chieftains… ¿Y acaso no es “For what is worth” de Buffalo Springfield un magnífico monumento folk-pop, con protesta incluida?
Lo más inquietante es que no han metido nada posterior a los 70. Ni siquiera de los 80, que ya se pueden ver con perspectiva histórica. En los 80, como muy bien dice Patricia Godes (la superheroína de la crítica musical de este país) desapareció el R&B dando paso al pop hecho por negros. ¿Los que han hecho la lista reconocen, pues, que a partir de los 80 el folk como música socialmente rompedora e importante, viva, declinó para convertirse en género? ¿O es que consideran a Bragg, Vega, Shocked, Chapman & Co. meros artistas pop sin más?
*** Bueno, alguna sí hay, “Hallelujah” de Cohen es de los 80.
Me alegra ver que entre tanta música de vanguardia, moderna y todo eso, hay un hueco para una figura tan fundamental en la música moderna como Woody Guthrie, a quien no se conoce demasiado, y por el que, gracias a él, Bob Dylan empezó a escribir. Recomiendo el libro Bound for Glory, que es una crónica increíble de una época interesantísima de Estados Unidos. Leyendo este libro se entiende mejor la música de este artista y lo grande que debería haber sido.
Un abrazo
Hola a todos. El Universo musical es variado, multifacético y como todo universo, no tiene límites. La música es un alimento espiritual, pero hay que saberlo escoger, degustar, saborear e interiorizar. En las últimas décadas la industria del espectáculo infectó a la creación musical con su inefable virus de codicia, fama y vacuidad. Afortunadamente algunos géneros musicales, algunos artistas de verdad, algunos públicos con conciencia y buen gusto, no se han dejado manipular ni alienar como la gran mayoría. Gracias por este listado, que humildemente creo que debería ser más extenso, pero es un buen comienzo. La buena música sobrevive la prueba inexorable del tiempo. Qué viva la música !!
Vale, son todos los que están. Pero NO todos los que deberían. Me parece que el listado está muy americanizado (valga la palabreja) ¿pero que pasa con los irlandeses, franceses, griegos y en general europeos?
angel
Sin ser un experto, no estoy de acuerdo en poner numero dos ‘Blowing in the Wind’. Es clara numero 1. Entiendo que Guthrie es un precursor, pero la de Dylan es histórica. me parece una cierta veleidad intelectual.
Además escuchando las dos, la fuerza de ‘Blowing..’ no tiene nada que ver con ‘This land…’ que históricamente debe tener su importancia, pero es un poco plana.
Es mi modesta opinión
Echo en falta , por ejemplo, a Jim Croce, James Taylor, Bob Seager, Neil Diamond, Elvis,…