Plásticos y Decibelios

LAS 5 MEJORES CANCIONES AL ESTILO CHUCK BERRY

Anuncio
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Titán del rock and roll, pionero, arquitecto, y más que posiblemente rey. Toda clase de piropos le llovieron a Chuck Berry cuando falleció en 2017 y todos con mucho merecimiento. No es hablar por hablar, es sólo resumir una serie de realidades y méritos.

Beach Boys: recomendaciones

LAS 5 MEJORES CANCIONES AL ESTILO CHUCK BERRY

Se ha hablado mucho de las canciones que compuso y de los miles de versiones que se han hecho de su música, pero no tanto de las canciones que su estilo generó. Canciones que no son suyas pero bien lo podrían haber sido y en gran modo lo son a pesar de no llevar su firma.

Berry está por todos lados, su impronta, su riff característico y su modo de narrar, de contar historias en sus letras. En PYD hemos escogido las cinco mejores canciones inspiradas en su estilo:

1- DAVE EDMUNDS/ BRUCE SPRINGSTEEN:  “From Small Things (Big Things One Day Come)”

Una de las más conseguidas canciones en homenaje a Chuck siguiendo las pautas de su particular, característico e inmortal estilo, tanto en música como en letra, es “From Small Things (Big Things One Day Come)”, compuesta por Bruce Springsteen y publicada originalmente por Dave Edmunds en 1982, en el LP “D.E. 7th”.

El Boss tenía tal cantidad de canciones buenas – de un modo tan apabullante- que esta se quedó fuera de “The River”, su disco doble de 1980.

Edmunds, gran conocedor y estudioso de la integral de Chuck Berry, sencillamente la bordó, pero la toma de estudio original de su creador es también portentosa. Complicado decidir cual de las dos es mejor. Empate técnico.

Anuncio

La letra (“de cosas pequeñas, mamá, un día otras grandes llegarán”) va en el mismo sentido de la célebre frase “La guitarra está bien como hobby, John, pero nunca te ganarás la vida con ella, que le decía a John Lennon su tía Mimi. Siendo John ya una celebridad, unos fans la grabaron en acero y se la regalaron. Mimi la tenía en la casa que le compró John, en un sitio donde no podía perderla de vista.

 

2- THE BEACH BOYS: “Fun Fun Fun”

Una canción que deriva del clásico riff de Chuck Berry de “Johnny B. Goode”, compuesta por Brian Wilson y Mike Love. También utiliza la misma progresión de acordes de “Da Doo Ron Ron” de las Crystals de Phil Spector.

Grabada y editada a principios de 1964, es como Berry en surf, aunque el quinteto de Los Angeles ya había editado en 1963 “Surfin´USA”, que bebía directamente de “Sweet Little Sixteen”, hasta tal punto que era la misma canción con otra letra.

Wilson apareció en créditos como único compositor en 1963, a pesar de ser una canción publicada por la misma editora de Berry, Arc Records. A partir de 1966, pasó a ser oficialmente una canción firmada por ambos. A Chuck Berry, por cierto, le encantaba.

 

3- THE ROLLING STONES: “Star Star”

Era una de las canciones de su barroco, expansivo e infravalorado “Goats Head Soup” de 1973. La célebre “Starfucker”, una de las muchas veces que los Rolling Stones se la tuvieron que envainar ante la insistencia del jefe de Atlantic RecordsAhmet Ertegun de que cambiaran el título y la letra del tema.

Ertegun argumentó que de no hacerlo serían denunciados, por el título, por una referencia explicita en la segunda estrofa a la frescura vaginal (“I bet you keep your pussy clean”), y en la tercera estrofa una mención a “hacer no sé qué perversidades con Steve McQueen”. Alegó que McQueen, sin duda, lo pondría en conocimiento de la policía.

Anuncio

“Yeah, Ali McGraw got mad with you
For givin’ head to Steve McQueen
Yeah, you and me we made a pretty pair
Fallin’ through the silver screen”.

Al final los Stones accedieron. La cosa quedó en un bastante más frugal “Star Star”, con un no muy afortunado arreglo en la estrofa de McQueen – lo justo para impedir que el actor les demandara- sólo en copias USA.

El resultado es espectacular, una de las mejores canciones Berry no escritas por Berry. Y el origen de temas como “Rock and Roll Mamá” un remake de “Star Star” de Burning, nuestros particulares y castizos Rolling Stones.

 

4- BOB SEGER: “Get Out Of Denver”

Otra canción brillante a lo Chuck Berry es “Get Out Of Denver” de Bob Seger, el corte que abrió en 1974 su séptimo LP, titulado de esa manera, “Seven”, otro de los grandes elepés setenteros del rockero de Michigan, que sabía manejar el rock and roll clásico con tanta presteza o más que el mismísimo John Fogerty.

“Denver” es el “rock and roll hablado” de Seger. Una historia contada, sin perder el resuello, en largas estrofas que se unen en una parrafada que parece que nunca van a acabar hasta que entra el estribillo. Es heredera a su vez de otras canciones hijas de Chuck como “Subterranean Homesick Blues” de Bob Dylan y su rock “rapeado”. El premio Nobel de Literatura es un gran admirador de Berry, al que definió como “el Shakespeare del rock and roll”.

“Denver” era tan buena que los pubrockeros  Eddie & The Hot Rods la recuperaron un par de años más tarde en su EP en directo “Live At The Marquee”, también Dave Edmunds,  y en 1980, The Police la retomaron de algún modo en su tercer LP “Zenyatta Mondatta”, bajo el título “Canary In a Coalmine”. Un dinámico ska que recuperaba el fraseado comprimido y acelerado de las estrofas de “Denver”.

 

5- CREEDENCE CLEARWATER REVIVAL: “It Came Out Of The Sky”

 John Fogerty fue uno de los más inspirados herederos del rock an roll original en plena era psicodélica y progresiva. Otro tanto puede decirse de Flamin´ Groovies y Sha Na Na en USA, y de Dave Edmunds y Shakin´ Stevens and The Sunsets (“A Legend”, 1970) en Gran Bretaña.

Anuncio

Creedence Clearwater Revival grabaron “It Came Out Of The Sky” en otoño de 1969, y fue parte en noviembre de su LP “Willy & The Poor Boys”, el tercer LP que sacaron aquel año.

La canción de John Fogerty cuenta la historia de un agricultor que encuentra un OVNI en sus tierras y sin advertirlo se convierte en el hombre más famoso de América. Una historia humorística muy Chuck, pero que contiene una dura crítica a los poderes políticos de Estados Unidos. El irresistible tema retoza musicalmente en un tempo y riffs de guitarra marca Berry.

NO TE PIERDAS UN INSTANTE

Recibe una vez al día la newsletter con todas las novedades de la web

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

LAS 5 MEJORES CANCIONES AL ESTILO CHUCK BERRY
Anuncio

¿Quieres acceder a todo el contenido? ¿Quieres menos publicidad? HAZTE SUSCRIPTOR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.