Plásticos y Decibelios

LA ÚLTIMA RESURRECCIÓN DE TEARS FOR FEARS

Anuncio
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

La última hasta que se reedite en octubre por todo lo alto su tercer LP “The Seeds Of Love”. Hoy Roland Orzabal cumple 59 años y Julián Ruiz rememora los logros de uno de los mejores dúos de la historia del pop británico.

Escucha TEARS FOR FEARS
en Amazon Music Unlimited (ad)

LA ÚLTIMA RESURRECCIÓN DE TEARS FOR FEARS

Tears For Fears, es decir, el super-dúo a base de Roland Orzabal [voz, guitarra, teclados] y Curt Smith [voz, bajo, teclados], ofrecieron su última resurrección en 2017 con el lanzamiento de su recopilatorio “Greatest Hits, Rule The World“.  Por lo menos, algo es algo.

La recopilación  cuenta con los primeros temas  original música del dúo desde el año 2004. Tears For Fears han grabado  dos nuevas canciones, “I Love You But I’m Lost” y “Stay”, para su inclusión en la colección. El single “I love you” se retoma con la energía enigmática de los Tears For Fears clásicos, mientras que la sutil “Stay” acústica se encuentra entre su punto  más emotivo. Ambos encajan cómodamente junto a los himnos que han definido tres generaciones.

Más allá de vender 30 millones de álbumes en todo el mundo, presentándose a un sinnúmero de audiencias agotadas y ganando varios premios, el ADN de Tears For Fears permanece incrustado en tres generaciones de artistas.

Silenciando el rock, el hip-hop, la música de baile electrónica, el indie y más allá, su música ha sido sampleada  por Kanye West, The Weeknd, David Guetta, Drake,etc..  Mientras que hay versiones de sus temas de  Lorde, Adam Lambert, Ally Brooke Hernandez, Gary Jules y Disturbed, para nombrar unos pocos. Mientras tanto, las canciones clásicas ocupan un lugar prominente en todas partes, desde The Wire y Donnie Darko hasta Straight Outta Compton y Mr. Robot.

Su catálogo abarca una cadena de álbumes clásicos, a saber, el debut con certificación de oro The Hurting [1983], más las obras maestras de  Big Chair [1985] y Seeds of Love [1989]. Esta última resultó ser la última colaboración de Roland y Curt hasta que Everybody Loves A Happy Ending en 2004, lo que reavivó el fuego creativo entre ellos.

Anuncio

En 2013, regresaron con su primera música grabada en una década. Resultó ser una adición bienvenida a su discografía de tres décadas de éxitos inmortales que van desde “Mad World”,” Change” y “Pale Shelter” hasta “Everybody Wants To Rule the World”, “Shout”, “Sowing The Seeds of Love” y “Everybody Loves A Happy Ending”.

Después de una gira completa de 2017 con Hall & Oates y apariciones destacadas en Rock In Rio y Hyde Park, lanzaron n su primer oficial de la colección Greatest Hits. Un gran momento para celebrarlo.

EL ALBUM CONTIENE:

Everybody Wants To Rule The World
Shout
I Love You But I’m Lost
Mad World
Sowing The Seeds Of Love
Advice For The Young At Heart
Head Over Heels
Woman In Chains
Change
Stay
Pale Shelter
Mothers Talk
Break It Down Again
I Believe
Raoul And The Kings Of Spain
Closest Thing To Heaven

NO TE PIERDAS UN INSTANTE

Recibe una vez al día la newsletter con todas las novedades de la web

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

LA ÚLTIMA RESURRECCIÓN DE TEARS FOR FEARS
Anuncio
Anuncio

¿Quieres acceder a todo el contenido? ¿Quieres menos publicidad? HAZTE SUSCRIPTOR

11 comentarios

  1. Hombre, más que la resurrección, yo diría el oportunismo de un nuevo recopilatorio para hacer caja y seguir girando. Casi es lo más inteligente comercialmente hablando, pero no a nivel creativo.
    Eso sí, el single en cuestión, los escasos 20-30 segundos que he podido oír, tiene un muy buen aroma.

  2. Me encantan TFF, pero sacar un recopilatorio después de tantos años y un con un tema como “I Love You But I’m Lost” tan poco representativo de su estilo, con una producción algo más que horrorosa, me hace pensar que lo mejor es que se retiren antes de hacer peor las cosas, o que básicamente hagan giras con sus éxitos.

  3. Pues creo que paso. Prefiero seguir escuchando en vinilo el songs from the big chair que además de las canciones tiene un sonido y una producción tan limpia que estremece y es muy superior a cualquier disco de la época – para que hablar de lo que ha venido despues!!! –

  4. Están ultimando una edición especial de “The seeds of love” similar a la que sacaron con “Songs of the big chair” que incluirá varios cds con el album remasterizado, caras B, remezclas… Y de colofón habrá en formato bluray o dvd ( o ambos, quien sabe) el álbum con una nueva mezcla en stereo y surround, realizada por Steven Wilson.

  5. Es una buena oportunidad para revalorar a una banda que a través del tiempo no ha recibido el éxito que debería. En cada nuevo album demuestran mayor madurez y calidad musical. He escuchado I love you but I’m lost y me ha gustado mucho, me hace recordar lo buenos que son Tears for Fears. Lo mejor es que su música traspasa las fronteras del tiempo: se siente tan buena hoy como lo fue hace 10 o 20 años.
    Espero que esta gira ayude a que la banda quede en la memoria de todos como una de las mejores a nivel mundial.

  6. Gran banda de los 80. Hay que tener un buen recopilatorio de esta gente. El “Sowing the Seeds of Love” es una sinfonía catedralicia que levanta a los muertos de sus nichos…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.