Sin duda, una de las historias de enemistades más conocidas en la historia de la música es la larga disputa entre dos figuras destacadas de Pink Floyd, David Gilmour y Roger Waters .
Queen: recomendaciones
Las diferencias entre los miembros de una misma banda pueden parecer más fácilmente solucionables, pero no fue así . Mantuvieron su relación personal y profesional hasta cierto punto, pero la confrontación continua no pudo escapar de los titulares maléficos e incluso con los tribunales de por medio.
Cuando las cosas se pusieron insoportables y los dos ya no soportaban trabajar juntos, Roger Waters dejó Pink Floyd en 1985. Inició una batalla legal para impedir que Gilmour y el resto de la banda siguieran usando el nombre de la banda, que era un intento fallido.
Juntos crearon grandes obras maestras como ‘Dark side of the Moon’, ‘Animales’ y ‘The Wall”. El último álbum de Roger Waters con Pink Floyd fue ‘The Final Cut’, lanzado en 1983. Sin embargo, las cosas entre Gilmour y Waters ya estaban en un punto en el que ya no podían trabajar juntos. Vamos, por tanto, hacia la última canción de Pink Floyd en la que los dos nombres usaron sus habilidades en colaboración.
Ese tema maravilloso fue ‘ Comfortably Numb ‘, como el tercer sencillo del undécimo álbum de estudio de Pink Floyd de 1979, ‘The Wall’. Roger Waters escribió la letra . David Gilmour compuso la música. Gilmour ya había grabado una maqueta , mientras trabajaba en su álbum debut en solitario. Sin embargo, decidió guardarlo para Pink Floyd.
Waters escuchó el demo durante las sesiones de grabación de ‘The Wall’, pero como déspota y odiador de Gilmour, no quiso usarla hasta que el productor Bob Ezrin insistió en que debería reconsiderarlo. Más tarde, el bajista añadió letras y escribió otra estructura de acordes para los versos. Sin embargo, tuvieron un desacuerdo considerable sobre cómo grabar la canción.
Ezrin y Waters optaron por una mezcla que contenía numerosas sobre grabaciones orquestales, mientras que Gilmour quería una mezcla simplificada con elementos de rock más pesados. Al final, Waters y Gilmour llegaron a un compromiso y acordaron que la parte central de la canción incluiría las piezas orquestales, mientras que el solo de guitarra final sería en la forma que Gilmour prefería.
https://youtu.be/bOuvRZzKINM?si=1xDU-hxvdID8O1eD
Durante una entrevista para el libro ‘ Comfortably Numb: The Inside Story of Pink Floyd’, David Gilmour reveló que ‘Comfortably Numb’ mostraba los últimos vestigios de su capacidad y la de Roger Waters para trabajar en colaboración . Aunque discutieron sobre el arreglo de la canción, de alguna manera se comprometieron y encontraron un término medio, lo que no iba a ocurrir en ningún caso en el futuro.
En el libro, Gilmour dijo:
“Creo que cosas como ‘Comfortably Numb’ fueron mis últimos rescoldos y la capacidad de Roger para trabajar juntos en colaboración”.
32 comentarios
No puedo entender como dos grandes voces no puedan entenderse en una banda!!
Cuando se supone que el éxito es x lo mismo y al separarse nada será igual.
Y yo creo que todo fué culpa de Roger W ya que es el que siempre crea polémica,✌️🤘
A ver Gilmour no fue fundador de la banda, todas las letras de los mejores discos de Pink Floyd las escribió Waters, The Dark Side, Animals, The Wall, The FinalCut, sin contar Wish you were here del cual escribió el 90%, y no hablemos de otros discos anteriores, ADEMAS EL 70% DE LA MUSICA EN TODOS ESOS DISCOS FUE CREADA POR WATERS!!! La prueba es que fue Waters quien permitió en el Juicio que siguieran usando el nombre de Pink Floyd,si no lo hubiese hecho habría significado la ruina económica de todos sus integrantes por rompimiento de múltiples contratos firmados, el 75%de los derechos de autor de TODAS LAS CANCIONES DE PINK FLOYD SE LO LLEVA WATERS ,no lo digo yo lo dice The Economist en donde relata los ingresos de los músicos más relevantes, léelo si puedes.
Es cierto que Waters escribió las letras y la base musical de los temas.. Pero el verdadero músico era Gilmour.. Sin Gilmour los discos de Pink Floyd sonarían vacíos.. Como el último disco de Waters (que para mi es simplón) Waters era el cerebro.. Pero Gimour era el corazón..
No estoy muy de acuerdo …David es un gran intérprete y de los mejores guitarristas que escuche …pero a nivel musical en mí humilde opinión Roger está un escalón por encima en lo que es composición …igualmente los dos juntos fueron increíbles una lástima no haberlos disfrutado más tiempo juntos
David a Gilmour es de los 3 mejores guitarristas de la historia !!!
Me alegro haberlo vivido y disfrutado
Water no “le deja” al resto de la banda seguir usando el nombre, sino EL JUEZ SENTENCIO A FAVOR DE LA BANDA. Despues si, acuerdo con vos que en gral, los mayores aportes a la banda, al menos desde el periodo que inicia en DSOTM, los hizo el hermoso Rogelio. Salu2!
Adoro a Pink Floyd, peto seaters es un imbecil
El 70 % de la música? Nada q ver
Demasiados traumas con su padre en la guerra que no ha Sido capaz de superarlos.
Vienes a decir que porque alguien tiene una perspectiva diferente que no cuadra con los demás es el creador del conflicto, de ahí vienen las ovejas negras
El ego es mas grande que cualquier persona. Hacer una guerra el ego todo lo puede.
Aun más difícil de entender es que nunca fueron capaces de darse cuenta de lo mucho que se complementan el uno al otro. Yo soy fan de Gilmour, pero debo reconocer que muchas de sus letras son, la mayoría de las veces, bobas; y cuando no, están fuera del contexto de la música. Las letras de Waters eran la fuerza detrás de la brillantez musical de Pink Floyd. Y por otro lado, Waters sigue siendo un gran letrista, pero no ha sido capaz de volver a hacer música que trascienda los trabajos previos (suyos o de Gilmour) como para considerarlo el genio único que debía quedarse con el nombre y reputación de Pink Floyd. El Pink Floyd de Syd tenía fecha de caducidad y de ninguna manera tenía el potencial de sobrevivir la era de la psicodelia. El Pink Floyd posterior a Syd es lo que es y seguirá siendo hasta el final de la historia moderna gracias al genio de todos y cada uno de sus integrantes, y su capacidad para colaborar en cada obra, aunque el egocentrismo de sus integrantes les pueda hacer pensar que sin ellos no habría banda siquiera
La época de syd es Barret no es inferior ni puede ser inferior a la época sin el. Es la primera etapa solamente. Lo que vino después es una buena evolución pero siempre basada en la sicodelia establecida por syd barret. Aunque siento que eso se demuestra por el –arte-de los discos que vinieron después, más que por la música. no tanto por las guitarras y sus solos(eso es muy de Gilmour)Siento que esas guitarras jamás las hubiera hecho syd barret. Más bien por cierto estilo sicodelico INNATO que también posee Roger waters. They wall o darksideom- son como la materialización de un sueño de syd barret.
El Floyd de Syd es tan distinto pero tan diferente de lo que vino después con Gilmour que ese primer álbum ( el doble ) y no sé si uno más con S.B. que si lo hubieran hecho bajo el nombre de otro grupo, hubiera pasado desapercibido.
No veo conexión alguna ni tampoco evolución desde ese 1er Album doble llamado ” A Sucerfull of Secrets / The Piper in the Gates of Dawn ” con las dos obras máximas : THEDSOFTHEM ( para mí, lo máximo ) y THE WALL ….. y si se quiere, tampoco con Álbumes anteriores ( muy bueno ) como ” Obscured by the clauds “
Acuerdo totalmente con tu visión
Gilmour, waters, waters, gilmour y los otros dos, osea Nick masón y Richard Wright, esos no existen?
Es tal cual el Pink de Syd era la semilla, era una época, un estadio en el tiempo, un laboratorio, un atelier del artiista. Luego vinieron obras gigantes como las que perduran, más un salto de la mano de Gilmour qué nos traen hasta hoy ese estilo único que supieron acuñar.
Cual habría sido la historia de trabajar juntos hasta hoy? No lo sabremos, pero ambos en conjunto y por separado dejaron su sello para siempre en la historia.
Agradezco profundamente a Pink Floyd por el célebre The Dark Side of the Moon, que me acompaña desde mis 13 años en 1974 hasta hoy!!!!!!!
Justamente en este momento lo estoy escuchando en VINILO!!!!! lo compró mi padre en 1974 y esta en perfectas condiciones de hecho tengo toda la discografía completa de la banda hasta A MOMENTARY LAP OF REASON, ese fue el último que yo compré junto a FinalCut el resto lo había hecho mi padre. Y ayer estaba escuchando su primer disco THE PAPER AT GATES OFF DOWN , ….Pink es Pink…..
Siempre se tiende a manipular la verdad en favor del viejito de Gilmour. El hecho es que nadie quería hacer nada y por ello Waters quiso enterrar el nombre de la banda, Gilmour por llevar la contraria al ego de Waters se quiso quedar con el nombre, al que, a pesar de ser estupendo músico, Gilmour aportó poco, casi nada, y no supo hacerlo con Waters ni con los demás miembros de la banda. El trabajo de Pink Floyd, a pesar de lo que se manipule y se diga contra Waters, es tan brillante sin Waters como lo pudo haber sido la carrera de Gilmour. Tanto fracaso para terminarlo gritando con un último tema grabado con la voz de un exógeno que solo llegó a ponerle flores al féretro de Pink Floyd sin Waters. Obviamente no me refiero a este tema, que a mí parecer es la mejor colaboración conjunta de Waters y Gilmour.
No puedes decir que el aporte de gilmour fue poco o nada.. El y Wright eran los verdaderos músicos de la banda que ponían los arreglos.. Solos, etc.
Solo escucha los discos solistas de Waters.. No tienen alma.. A excepción de Amused to death que tuvo la colaboración del gran Jeff Beck.. Después de eso sus temas son progresión de acordes simplones con waters recitando la letra.. En conclusión pink floyd necesita a waters y gilmour.. Por separado no pasa nada
The Final Cut es a mi percepción y a la de varios compañeros el mejor álbum de todos y muy de cerca The Pipers at the Gate
of Dawn donde lo circense hace la marca particular de Pink Floyd y ni qué decir del Álbum de The Wall pero la versión del film, no la editada para radio.
Lo que yo no entiendo es “dos personas que se complementan brillantemente, no se dan cuenta que ambos generan una extraordinaria composición “. Creo que ambos no se despegan de su ego y eso no les permite pensar que ambos se necesitan o lo que sería peor “se creen superiores sobre el otro”.
Para mí, la genialidad de Waters y el cuidadoso sonido de Gilmour más el aporte de los climas generados x Richard hicieron el sonido de Pink Floyd
La era Gilmour solo siguió explotando los temas de Pink, y algunos temas nuevos siguiendo lo aprendido en Pink fueron aceptables
Waters no solo peleado con Guilmore ,esta peleado con el mundo. Es más nunca lo vi sonreír en 40 años . Su música es maravillosa . Pero es una persona muy tóxica……talento infinito odio similar …..multimillonario de izquierdas .
Multimillonario e izquierdista ….eso no cuadra
Cuando la cosa no va más se termina y punto. Dejen de darle vueltas al tema
Como siempre digo; Waters podrá ser un genio, pero PINK Floyd sin Waters sigue siendo Pink Floyd, pero sin David se siente un vacío. Así de sencillo.
Solamente gracias a estos diamantes que cada ves que los escucho me traslado más allá de este podrido planeta.
Muy buenos comentarios por eso se separan las grandes bandas cada quien tiene su punto de vista cada uno fué un genio Pink Floyd so todos la muestra es qué final cut y División bell fueron discos mediocres es importante la letra pero la mayoría amamos a Pink por su música aunque no entendieramos qué decían la música es lo importante aunque uno hable bobadas y el otro de la segunda guerra y al final solo queda eso su música.
Celebro todos los comentarios leídos porque yo no sabía casi nada de Pink Floyd, solo recuerdo su mágica y espléndida música
Pienso que no hay pelea si una parte no quiere pero es obvio que ambos y evidentemente los otros dos fueron imprescindibles para crear uno de los grupos icónicos de la época.
Conservo en mi discoteca un ejemplar del LP The Side…como oro en paño junto con mi amplificador Kenwood que aún funciona un rato sin calentarse demasiado para revivir la época.
Fantásticos músicos.
No olvidar al alma discreta y buena voz de Richard Wright . Pink floyd pudo seguir sin Waters pero la muerte del teclista Wright acabó con el grupo.