Mick Jagger ha vuelto a contar sobre lo qué sentía por “Sympathy for the Devil” de The Rolling Stones . En particular, dijo que “ no habría sido tan buena si la hubiéramos hecho con otro estilo“, más tradicional en el rock. Todavía los amantes de los Stones tienes perspectivas muy diferentes sobre la canción.
The Weeknd: recomendaciones
Y es que “Sympathy for the Devil” tiene algunas de las letras más angustiosas de The Rolling Stones. La canción está narrada desde el punto de vista de Lucifer. En la canción, Lucifer se atribuye el mérito de una multitud de tragedias históricas, incluida la crucifixión de Jesucristo , el asesinato de John F. Kennedy y el asesinato de Robert F. Kennedy. Los Rolling Stones lanzaron la canción el mismo año del último asesinato.
“Sabía que era una buena canción.Solo tienes este sentimiento. Tuvo su comienzo poético, luego tuvo referencias históricas y luego apuntes filosóficos y así sucesivamente”.
Y opina:
“Tiene un ritmo muy hipnótico, una samba, que tiene un poder hipnótico tremendo, como la buena música de baileNo se acelera ni se ralentiza. Mantiene este ritmo constante”. Además, es un muy buen vehículo para producir una pieza poderosaSe vuelve menos pretencioso porque es un ritmo sin pretensiones. Si se hubiera hecho como una balada, no habría sido tan buena”.
Se decía que “Sympathy for the Devil” fue completamente obra de Jagger. Jagger estuvo de acuerdo antes de contradecirse aparentemente y decir que Keith Richards influyó en el ritmo de “Sympathy for the Devil”. Citó la participación de Richards en la canción como un ejemplo de cómo ser parte de una banda tiene sus ventajas.
Sympathy for the Devil” solo fue un éxito menor un éxito menor, sin importar por qué fue un éxito. En el álbum producido por Jimmy Miller , Beggars Banquet a permaneció en la lista durante 12 semanas. La canción sigue siendo una de las representaciones musicales más famosas de Satanás.
LA PELICULA COMPLETA DE JEAN LUC GODDARD: