Plásticos y Decibelios

LA RABIA Y DESESPERACIÓN DE “ROGER WATERS” AL PERDER EL NOMBRE DE PINK FLOYD

Anuncio
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Cuando Pink Floyd  colapsó tras el lanzamiento de The Final Cut de 1983 , ya había rencor y guerra entre  Roger Waters y David Gilmour . El momento no podría haberse empeorado mas. 

Escucha Pink Floyd
en Amazon Music Unlimited (ad)

A mediados de los 80 y Gilmour y Waters habían lanzado recientemente álbumes en solitario con un éxito moderado, pero cuando Waters anunció oficialmente que había dejado Pink Floyd, Gilmour vio un nuevo futuro para el grupo.

LA RABIA Y DESESPERACIÓN DE "ROGER WATERS" AL PERDER EL NOMBRE DE PINK FLOYD
La puñalada por la espalda a Pink Floyd en The Final Cut

No importaba  que, en la mente de Waters, su partida significara  el final de Pink Floyd, en un momento de arrogancia y soberbia cercana a la esquizofrenia.  Para Gilmour, la idea de volver a formar la banda y hacer un nuevo disco sin su autoritario y despótico  compañero de banda era prácticamente un sueño hecho realidad.

Waters trató de ver el plan en el paso, sacando una solicitud de la corte superior para asegurarse de que el nombre de Pink Floyd nunca se pudiera volver a usar. Imperturbable, Gilmour procedió a poner una banda en su lugar, incorporando al baterista Nick Mason y al teclista Rick Wright también. A Wright se lo había cargado Waters indecentemente  durante las sesiones de The Wall y, por razones legales, tendría que seguir siendo un miembro asalariado para el nuevo álbum.

Entonces , Waters rabió . Estaba furiosa, declarando que Pink Floyd era “una fuerza gastada creativamente”. Como si aquello , inbcluso lo que hizo lo subestimara. El colmo.

Anuncio

Tomó medidas contra sus antiguos compañeros de banda y jefes de sello en EMI Records, llevando el caso a los tribunales en 1986 y provocando una furiosa guerra de palabras entre los miembros enfrentados en la prensa. Waters perdió, sin embargo, pero no aceptó  el veredicto jamás. Todavía está lleno de ira y sólo suelta mierda a sus viejos compañeros, a los que no nombra en los conciertos. Pink Floyd era él y .. un poco Syd Barret. 

LA RABIA Y DESESPERACIÓN DE "ROGER WATERS" AL PERDER EL NOMBRE DE PINK FLOYD“Mi control de calidad me dijo que el tipo de justicia que buscaba solo podía obtenerla del público. A la ley no le interesa la cuestión moral sino el nombre como bien.”

Volvió a insultarlos cuando dijo que Pink Floyd se había convertido  en lo que describió como una “franquicia”. “¿Cuándo una banda deja de ser una banda?” gimió. “Presumiblemente tienen el mismo tipo de definición que la gente que se hace llamar The Drifters”.

La rabia y desesperación de Waters  no pareció tener efecto en el álbum que se convirtió en A Momentary Lapse Of Reason , a menos que el título hiciera referencia a la decisión de su antiguo líder de arrastrar al grupo por los tribunales.

Si bien Waters lo descartó como “una falsificación bastante justa”, fue un disco en el que David Gilmour reunió a un equipo de colaboradores de primer nivel que incluía a Michael Kamen, el productor Bob Ezrin, los saxofonistas Tom Scott y Scott Page, los teclistas Bill Payne y Joe Carin, los bateristas Jim Keltner. y Carmine Appice y más para crear un álbum de rock atmosférico y ambiental digno de ese nombre. Fue un gran éxito, vendiendo por millones.

Anuncio

Mientras a Roger Water se le comía la envidia y la desesperación.

Años más tarde, Waters admitió ante la BBC que había cometido un error al llevar a Pink Floyd a los tribunales.

“Me equivoqué.  ¿A quién le importa?”

Sin embargo, el daño ya estaba hecho e imaginas que Waters se había dado cuenta de que todo era autoinfligido. El mismo se hizo el daño. 

 

 

NO TE PIERDAS UN INSTANTE

Recibe una vez al día la newsletter con todas las novedades de la web

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Anuncio
LA RABIA Y DESESPERACIÓN DE "ROGER WATERS" AL PERDER EL NOMBRE DE PINK FLOYD
Anuncio

¿Quieres acceder a todo el contenido? ¿Quieres menos publicidad? HAZTE SUSCRIPTOR

3 comentarios

  1. Continua rabiosa y tristona. Se dedica a insultar y despotricar. Está tarada y como ya dije una vez ella no era Pink Floyd. Ni por asomo.

  2. Es como si Peter Gabriel hubiera demandado a Genesis por continuar sin el o como si David Lee Roth hubiera hecho lo mismo con Van Halen o Ritchie Blackmore con Deep Purple. Al publico le importo muy poco su marcha ya que Pink Floyd seguian en activo solo que con un miembro menos como ha ocurrido millones de veces en la historia y eso Roger Waters NUNCA lo quiso entender cegado por su ego.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.