Peter Gabriel planea lanzar una nueva canción de su próximo álbum,” i/o ” . Se llama ” Full Moon“. Le ha entrado miedo, ya que su primer tema presentado “Panopticom” , no ha gustado mucho.
Peter Gabriel: recomendaciones
GABRIEL lanzó la primera canción del álbum a la medianoche del viernes. Titulado ” Panopticom “, el tema presenta la electrónica de Brian Eno . i/o marcará el primer álbum de Gabriel en más de una década.
“Parte de lo que estoy escribiendo sobre esta vez es la idea de que parecemos increíblemente capaces de destruir el planeta que nos dio a luz y que, a menos que encontremos formas de volver a conectarnos con la naturaleza y el mundo natural, vamos a perder mucho. , dijo Gabriel en un comunicado en su sitio web . “Una forma sencilla de pensar dónde encajamos en todo esto es mirar hacia el cielo… y la luna siempre me ha atraído”.
Gabriel lanzó dos sencillos en 2016, “I’m Amazing” y “The Veil”, pero su álbum más reciente, New Blood , llegó en 2011 e incluía regrabaciones orquestales de sus canciones más antiguas. En 2010, lanzó un LP de versiones de canciones llamado Scratch My Back. Su álbum más reciente de canciones originales, Up , fue lanzado en 2002. ESE ES EL ÚLTIMO CON NUEVAS CANCIONES. HAN PASADO 20 AÑOS. CON ESTE EXTRAÑO TEMA:
El ex cantante de Genesis está actualmente programado para realizar una gira por el Reino Unido y Europa, con planes de interpretar la nueva música en el escenario. Su sitio web señala que las fechas de la gira por América del Norte se anunciarán pronto.
“Ha pasado un tiempo y ahora estoy rodeado de un montón de canciones nuevas y estoy emocionado de llevarlas de gira””Espero verte por ahí”.
2 comentarios
Siempre he sido un gran fan de Peter Gabriel, pero miedo dan los precios de la gira europea: muy elitista y para tanto que critica el capitalismo, hombre, las entradas no son para la clase trabajadora…..
La inteligencia de Peter G. ha quedado marcada por su sagacidad y su empeño de llevar la música y la interconectividad con el gran público; el enorme auditorio le admira por ser audaz y romper estereotipos que lo señalaban como una “mercancía musical”. Su capacidad y su inteligencia es la de un hombre justo que busca liberar a los hombres de color y con carencias económicas por la herencia ancestral de un “capitalismo avaro e inhumano”. El haber creado la primer descarga de música en línea. Invitar a los sonidos excluidos por el gran mercado a grabar en su Real World es no solo una muestra de generosidad: NO. Es la moneda de cambio para los adinerados que deben entender como hay que abrir los espacios y premiar la calidad humana. Ser pobre no es sinónimo de de maldad. Eso hay que edificarlo como una propuesta de cambio.