Dave Gahan y Martin Gore de Depeche Mode han hablado sobre cómo la muerte de Andy Fletcher afectó su dinámica y han duscho que la pérdida les unió.
DAVE GAHAN: recomendaciones
Los dos miembros sobrevivientes se lo han contado en una entrevista a NME. El líder Gahan comparó la pérdida del teclista con la del baterista de los Rolling Stones, Charlie Watts.
“Con los Stones perdiendo a Charlie Watts, sabiendo sobre su longevidad y lo jodidamente difícil que es mantener una banda durante tanto tiempo, te das cuenta de cómo debe estar perdiendo un ancla. Fletch fue parte de lo que conocemos como Depeche Mode durante los últimos 40 años”.
Continuó, brindando información sobre la compleja dinámica que tuvo la banda hasta la muerte del músico. Según Gahan, tanto él como Gore estuvieron relativamente distantes durante las cuatro décadas de historia de la banda, sin embargo, esto cambió después de la pérdida, ya que la grabación del próximo álbum, ‘Memento Mori’, los acercó más que nunca.
“Martin lo describió como dos hermanos perdidos hace mucho tiempo que se encuentran por primera vez y tienen que tener una conversación real”.
“Se trataba de conocernos de una manera diferente. No es que no nos conozcamos bien, pero ¿en términos de tener una amistad cercana? Ese nunca ha sido realmente el trato entre Martin y yo”.
Gore estuvo de acuerdo y explicó:
“Dave y yo nunca tuvimos grandes problemas entre nosotros, pero tendíamos a ser un poco distantes. Al quedarnos solo dos, eso nos ha llevado a estar más cerca y a hablar más”.
En otra parte, Gore también habló sobre su creciente admiración por las habilidades de composición de Gahan, y agregó que considera que ‘Memento Mori’ muestra algunos de sus mejores trabajos en los tres temas en los que está acreditado.
“La escritura de Dave mejora con cada disco que hacemos, y es interesante de ver”.
Ambos hablaron también sobre Kelly Lee Owens, una artista galesa de electrónica que la banda ha elegido para unirse a ellos en su próxima gira por Estados Unidos.
“Decidimos que encajaría perfectamente”, dijo Gore, explicando su aprecio por la artista.
“Lo que hace es muy evocador y nunca parece que haya una sola persona tocando; realmente pone su alma en ello”.