Plásticos y Decibelios

Homenajes en la calle a Michael Jackson

LA MUERTE DE MICHAEL JACKSON

Anuncio
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Cuando me dijeron que había muerto Michael Jackson inmediatamente me metí en la página de Los Angeles Times. Durante todos estos últimos días he seguido sus ensayos antes del debut oficial en el O2 de Londres, justo en el meridiano de Greenwich para el mes de julio. Le he visto ensayar con un coro inmenso de niños, cantando en varios idiomas. Le he visto cantar un dueto maravilloso con su hijo Prince . Le he visto sufrir en los ensayos. Le he visto morirse en lo que iba a ser su resurrección en el mundo de la música. Un regreso que no tenía otra razón que el dinero. Michael Jackson estaba arruinado, sepultado en su cincuenta años. Toda esa presión es la que lo ha matado.
Es todo lo que puedo decir: cada vez  que he estado con Michael  Jackson, siempre estaba rodeado de niños. Esa es la verdad .

Escucha Michael Jackson
en Amazon Music Unlimited (ad)

Michael Jackson siempre se ha quejado de no haber tenido infancia y de que nunca pudo jugar con niños. De hecho, la primera vez que le conocí -es imposible que se me olvide en mi vida- iba con un enorme oso, con el rostro desencajado cabreado, porque estaba encerrado como un pequeño animal en uno de los viejos camerinos de Televisión Española, en Prado del Rey, en espera de que Hugo Stuven les diera la luz verde para actuar en su programa pop. A Michael y a sus hermanos. Porque la primera vez que estuvo en España vino como el cantante de los Jacksons en la primavera del 78.

Ni me acuerdo de lo que respondió a mis preguntas. Era un chico tímido, reservado y apenas se le podía sacar alguna frase. Yo no fui con él, como decía Joaquín Luqui a la tienda de Lladró en la Gran vía madrileña. Me temo que él, tampoco. Se gastó una fortuna en innumerables figuritas de Lladro, la mayoría de ellas con niños como protagonistas.

Cadaver de Michael Jackson

A lo largo de todos estos años lo he visto en unas cuatro o cinco ocasiones más. Nunca pude mantener una conversación. Primero, porque no concede ninguna entrevista y, además, siempre te desarma con una sonrisa de aprobación.

Una vez, en el hotel Raphael de Munich me dijo “adíos”, mientras me daba la mano enfundada en su sempieterno guante blanco. Iba con tres chicos de unos doce años a su alrededor, en el día que presentaba al mundo su álbum “HIstory” en la capital bávara. Extraño rey del pop.

Otra vez,  cuando actuó en Málaga, con motivo de la gira “Bad”,  los empleados del hotel malagueño se extrañaban de que todo el día se lo pasara en su “suite” con niños. Un par de ellos. Y si preguntabas: Pero, bueno, ¿Qué hacían?. Y la respuesta: ”Jugar”.

Anuncio

Ahora, su rancho “Neverland” está cerrado, pero hasta allí fuimos unas docenas de  privilegiados periodistas de todo el mundo para vivir el nacimiento de “Bad”, el delicado álbum que sucedía al record mundial de “Thriller”. Para concretar, Neverland era una pequeña disneiseylandia, mezclada con un zoo bastante extraño y una feria de pueblo, con todas las maquinas que pueden hacer feliz a un niño. Pero con mis 30 años  ya no era precisamente un niño, pues no me llamaba la atención.

Siempre me interesó la obra del autodenominado rey del pop. Michael Jackson, en estos últimos años, ha querido demostrar su facilidad, su talento como compositor y arreglista. Una manera de autodefinirse tras la sospecha de que el sensacional músico y productor Quincy Jones estaba detrás de la maravillosa creación, sobre todo de la trilogía que produjo para Michael. Es decir, “Off the wall”, “Thriller” y “Bad”. Tres autenticas joyas del pop.

Hace siete años, Michael Jackson publicó las maquetas de muchos de sus grandes éxitos, que él mismo había fabricado en el estudio de Neverland.  Había convencido al presidente japonés de Sony de relanzar sus grandes albumes. Allí estaban las maquetas. Y, realmente, descubrías, por ejemplo, en “Billie Jean” que toda la idea era suya. El arreglo rítmico, los acordes y la melodía. Quincy Jones sólo lo sobredimensionó.

Musicalmente, hay que aceptar que Michael era un superprevilegiado. Como ocurre con el baile. Fred Astaire no tuvo más que certificar como genial  el paso “moonwalker” que Jackson presentó por primera vez durante una gala de los 25 años de celebración de la Tamla Motown. No puedes certificar la objetividad de Paul Mc Cartney cuando le preguntaba por Michael Jackson. “Es un enfermo y un mentiroso”, te dice con cierta mirada de rabia. Cantaron juntos “The girls is mine”, pero la canción se debió llamar “The copyright is mine”, porque pocos años después, Michael Jackson se compró los derechos editoriales de todas las canciones de los Beatles, las canciones de “Lennon-Mc Cartney”. Así se apropiaba Michael del cuarenta por ciento de “Yesterday” y de todos las demás. Y todo porque Paul le dio el buen consejo de invertir en editoriales de canciones, en un negocio afín a su profesión. Paul tiene, por ejemplo, los derechos de las canciones de Jimi Hendrix. Paul nunca perdonará esa traición.

En la única ocasión que pude hablar con Lisa Marie Presley no me habló mal de Michael Jackson. Incluso me llegó a jurar que Michael era sexualmente normal y que sólo unos pocos meses después de la boda fue cuando se volvió raro y siempre estaba con niños. Lisa Marie, cuando hablé con ella, estaba en plena promoción  y con la intención de demostrar que Nicholas Cage -otro de sus maridos- era un “hijo de puta”, como decía la primera canción de su álbum “opera-prima”.

El tiempo ha despojado a Michael Jackson de muchas cosas. Del color de su piel, de su nariz, del talento e incluso de su dinero. El Bank of America se ha hecho con la propiedad de la editorial de las canciones de los Beatles. Jackson las tiene hipotecadas. Y otra mitad se las vendió a la Sony,cuando también necesitó dinero.

Anuncio

Más adelante fue  un exiliado, en el Emirato de Bahrein. Vivía en un palacio desocupado perteneciente al príncipe de la corona Salman ibn Hamed Jalifa, rodeado de sus cuatro hijos Prince, Paris, Prince Michael y Blankett. Los dos primeros se sospecha que  no son ni siquiera biológicamente suyos. No tienen ningún rasgo de color. Aunque el cuarto, el llamado Blankett parece ser que es negro y de madre negra.

El abogado de Jackson le describía como “residente permanente” en la minúscula isla estado del Golfo Pérsico con sólo 363.000 ciudadanos bahrainíes .Y la mitad de ellos, extranjeros. Jackson  ha donado “una enorme suma de dinero” para construir una mezquita cerca de la que fuera su nueva residencia. El periódico The Khalij Times explicaba que la mezquita “se dedicaría a aprender los principios y enseñanzas del islam así como a enseñar inglés, para lo que se importarían profesores de elevado nivel de Estados Unidos bajo su supervisión personal”.

Las sombras de la sospecha siempre le manejarán como un fugitivo. Michael jamás volverá a Neverland. Michael Jackson ha dejado de ser Peter Pan. Sólo puedo decir que un amargo dolor recorre todo mi cuerpo. No sé si ha sido un hombre que nunca tuvo una vida, o un impostor de sueños, pero si puedo concluir con que su música siempre será eterna. Su voz cálida, siempre de niño, su inocencia perturbada, una persona que nunca quiso hacerse vieja. El final no es un “Thriller” ni siquiera un cuento. Es la muerte del fantástico Rey del Pop.

NO TE PIERDAS UN INSTANTE

Recibe una vez al día la newsletter con todas las novedades de la web

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

LA MUERTE DE MICHAEL JACKSON
Anuncio
Anuncio

¿Quieres acceder a todo el contenido? ¿Quieres menos publicidad? HAZTE SUSCRIPTOR

0 comentarios

  1. Julián, me quedo con su obra, ya estuve mucho tiempo debatiéndome porque me gustaba un presunto pederasta, y hasta la fecha, pues ya no habrá más fechas para él, sigue siendo presunto, que digo, declarado inocente. Lo dicho, me quedo con la trilogía que mencionas, fantástica como pocas y con su concierto de la gira Dangerous en el Calderón, para mí el primer concierto-espectáculo de verdad que ví en mi vida, luego vendrían los de U2. DEP.

  2. siempre se habla de sus discos de los ochenta. a mi me fascinan sus dos discos de los noventa. el oscuro y torturado dangerous y el fantástico history.grande entre los grandes.vivirá siempre.

  3. No puedo dejar de llorar,una de las personas mas buenas de este mundo se ha ido demasiado pronto.

    Me has hecho muy feliz durante todo mi vida,no se q decir.

    Cuando iba cumplir mi sueño ..,muchas gracias por todo Michael Jackson. Siempre te querre!!

  4. Sensacional artículo. Felicidades.
    No comparto la comparación que se hace con Peter Pan, porque MJ nunca fue un niño, yo creo que le obsesionaba la idea de recuperar eso que perdió y que le robaron sus padres y una industria musical atroz en estos casos.
    No he sido muy fan de él, pero el sonido de su época dorada es impresionante después de 25 años y bailaba increiblemente, fruto del talento y del trabajo. Luego sentí simpatía por él cuando se cebaron con su figura durante años. ¿Quién no sería extravagante con lo que ha vivido? Tienes que estar muy respaldado familiarmente para no volverte “loco” siendo una estrella a los cinco años, y MJ, obviamente, tenía justo lo contrario.

  5. Larga vida al rey.
    Creo que se merecía poder haber hecho esos conciertos en Londres. Volver a triunfar y disfrutar de ello.

  6. Me siento consternado por la muerte de rey del pop, un verdadero genio de la musica que siempre nos sorprendio con sus videos y su creatividad, Michael eres el mejor de corazon espero que Dios te tenga en su gloria.

    Gracias por regalarnos tu talento.

  7. Nunca olvidaré el concierto de Michael Jackson en Los Angeles. Estube allí. Se me ponian los pelos de punta. Fué un gran espectáculo.
    Juan

  8. Lo de Michael nos enseña una cosa: cuando alguien es diferente el mundo se vuelve en tu contra. Qué manía con la pederastia cuando Michael no tiene nada que ver con ella. Pero nos gusta meternos en la vida de los demás. Sobretodo si no es como la nuestra. DEP

  9. Bravo y mil veces Bravo por tu publicación a cerca de Michael Jackson y su muerte..Descanse en paz uno de los grandes del Pop..Julián has puesto mucho sentimiento en tu escrito.se nota y percibe..Gracias

  10. Querido Julián

    He estado buscando noticias sobre la muerte de Michael un rato. No sabía que mantenías una web pero te he escuchado siempre, tu voz es una referencia para mí en la radio, pareces un tío honesto de la vieja escuela, los medios están tan podridos…

    Precisamente te quería decir que tus palabras sobre Michael son lo más inteligente que he leído en todo el día y me he visto tanto lo de El País como lo de El Mundo.

    Michael era un ser -desde mi punto de vista- fácil de comprender. Su muerte es una pena muy grande porque yo creo que podría haber tenido una segunda fase de gloria y éxito. Y me sabe muy mal que los últimos tiempos se lo hayan hecho pasar tan mal montándole todos esos escándalos y esos rollos.

    En fin, un abrazo.

  11. Jackson fue un genio pero no supo asimilar toda la vorágine de su desorbitado éxito. fue cayendo en una espiral autodestructiva que se veía venir que iba a acabar así.
    Una pena.
    Siempre nos quedarán sus geniales canciones de los 80, opino que la calidad musical de su música en décadas posteriores no estaba a la altura del mito.

  12. Desde aquí mi tristeza , recordándole por aquello que fue y no por lo que ha sido en estos últimos años. Me quedo con la esencia de un gran fenómeno, un hito en la historia. En su etapa más gloriosa fue el artista number 1 ! por excelencia. Ahí queda uno de los disco más importantes de la historia musical de nuestro tiempo Thriller. seguido de Off the Wall, Bad y alguna canción del Dangerous. Seguiremos disfrutando de su música, porque más que nunca la Leyenda continua…

  13. Michael Jackson 1958-2009 .R.I.P
    Se ha ido un gigante de la música.
    MAN IN THE MIRROR; Hoy la he escuchado , no pude terminarla.

  14. Hola , a todos !!!

    La verdad que realmente es una pena que se haya muerto , uno de mis idolos desde siempre , y encima tan joven … Tenia toda la vida por delante y encima ahora iva a afrontar una serie de conciertos que lo harian renacer , es una lástima !!!

    Habra que quedarse con su música , que eso nunca muere !!!

    Larga vida al ReY !!!!

    Un saludo , xao

  15. Me ha dado pena…

    No era fan suyo, pero… ¿Quién no ha bailado, cantado, tatareado o sentido en su interior algún tema suyo?

    Deseo que ahora sea mas feliz.

  16. Hola a todos,

    Realmente se hace difícil aportar algo más a lo ya escrito. Por ello, apelo a mi sinceridad: crecí admirando a ese ser genial que me provocaba admiración en su música y en su forma de bailar. Luego descubrí que además tenía una gran producción, que con él tocaban los mejores (Greg Philinganes, por ejemplo), que estaba creando historia y yo la vivía en directo.

    Recuerdo las palabras que dijo el que fue manager del otro gran Michael (Jordan), cuando éste se retiró: “Era fácil triunfar en el basket con semejante talento. Lo difícil ha sido hacerlo bien tanto tiempo y tantas veces. Y eso es trabajo diario y constante.”.

    Podemos aplicarlo a MJ.

    Un saludo,

  17. Muchas gracias Michael!!!! Nunca habra nadie con mas talento en este mundo,pero mayor aun fue tu bondad y generosidad por dar felicidad y mejorar este planeta. No hay gratitud suficiente q te haga justicia, nunca te olvidaremos!!!

    Luis toda su musica fue genial,lastima q parte de su ultima obra fue menospreciada por algunos debido a todas las mentiras dirigidas en su contra.

  18. Ahora sabemos que era real. Ahora sabemos que era mortal, ahora sabemos que era humano. Antes no pensábamos en él en esos términos. Era un concepto, un fenómeno, energía. Era estilo, era pasión, era impacto. Era color… Ha tenido que morir para que no lo concibamos sólo como una idea, como una idea genial, como una idea imposible. Ha tenido que morir para humanizarse por primera vez. El era un milagro que se convirtió en un esperpento deshumanizado. De sobrehumano a infrahumano. Ha tenido que morir para ser algo en el punto medio. Alguien real.
    Estarás siempre en nuestro corazón.
    Te queremos.

  19. Gracias por tus siempre buenas informaciones. Aquí un fan de un músico y compositor tan diferente como es jean-Michel Jarre. Sin embargo, simepre me he rendido ante la abrumadora obra de Michael Jackson. Para mí ha sido una pena muy grande, y lo admito, “odiando como siempre he odiado” el baile, Michael Jackson siempre hizo que valeria la pena hacer el intento, especialmente cunado pude ver su extraordinario “Thriller” (quién no lo ha intentado nunca…?).
    Creo que ha muerto un genio y una buena persona. Me alegro de que personas como tú aclaren un poco el tema ya desgastado de la supuesta pedofilia de Michael Jackson y su relación con los niños. Pienso que sería de locos que una persona que se ha volcado tanto por los niños fuese capaz de provocarles semejante dolor. Sólo con revivir esas declaraciones que Michael hizo al respecto en una ocasión no pude evitar verme saltar las lágrimas… Lo dicho: Creo que ha muerto un genio y una buena persona.

  20. El Elvis del siglo XXI,el show va a seguir en marcha durante mucho tiempo, incluso los asuntos mas turbios de su vida se veran endulzados por su genio musical. Francamente, soy de una generacion que escucho sus exitos hasta aburrirme, pero estaba acabado musicalmente hablando. Ahora es pasto del circo mediatico y las compañias discograficas se encargaran de no enfriar el cadaver …

  21. Hola Julián,

    soy dj desde hace 20 años en Madrid, y empecé en todo estó gracias a Michael Jackson, por lo que desde que le conocí, allá por el año 83 (yo tenia 11 años), no he dejado de escucharle y de seguir su carrera, desde que empecé a pinchar, no hay una sola sesión en la que no suene un tema del mejor artista de todos los tiempos, mejor cantante, mejor bailarín, mejor intérprete. Un ser tan brillante como sensible, esa estrella, la de Michael, nunca se apagará en mi. Dentro de poco haremos un homenaje a Michael en Black Star Bar, en la calle Serrano, en la que pincharé y mezclaré toda su discografía durante 4 horas. A través de mi web os iré informando.
    Michael no ha muerto. Un gran saludo y “Rock with you” FOREVER!!!

  22. Julian, en primer lugar gracias por leer mis palabras. Estoy seguro de que eras tu quien retransmitia por los 40 principales el concierto de MJ en bucarest, lo viví como si estuviera allí, fue increible, irrepetible. Si no fuiste tu da lo mismo, recordaré tu voz hablando de michael, siempre directo, honesto, pero amante de su música y de su baile.
    Michael no volverá a estar entre nosotros pero si su música, me hubiera encantado conocerle, mi primer disco fue thriller y nunca lo olvidaré, bad, dangerous, fueron tantos… pasé y pasaré muchas mas horas de mi vida escuchando esa voz tan peculiar, esas melodias. Para mi su mejor tema fue human nature .. simplemente maravilloso.
    Y a ti Julian darte las gracias por estar ahi siempre, te escucharé tambien toda la vida, eres nuestro maestro y consejero musical. Ojalá y algun dia pudiera estrecharte la mano. Un abrazo muy fuerte para todos desde Alicante.

  23. Antonio nunca estuvo acabado,nunca.Ya quisieran la mayoria de los artistas tener sus fans. Quien estando acabado seria capaz de vender 1millon de entradas en horas?por ejemplo. Los medios si lo trataron como si estuviera acabado, lo cual dista mucho de la realidad.

    De todos modos lo realmente importante, es su ausencia.Nadie ocupara su lugar, te queremos Michael!!

  24. La muerte de Michael Jackson ha sido la peor noticia para el mundo de la música popular en los últimos veinte años. Creo una nueva y espectacular forma de bailar, y sus videoclips son obras arte cuyo visionado te deja con la boca abierta. Se ha ido un genio. Descanse en paz.

  25. En mi opinion nos ha dejado el mayor genio de este mundo. Sencillamente era la perfeccion en todas las facetas relacionadas con la musica y el espectaculo.

    Su voz,musica,baile, presencia y energia hacian parecer a cualquier artista consagrado como un simple aficionado. Michael cuando cantaba era pura alma, su cuerpo era musica y sentimiento en movimiento. Nadie sentia la musica como el, eran un mismo ser.

    Nunca nadie me hizo sentir tan feliz,cada vez q editaba algo nuevo era la autentica revolucion, me hacia sentir como un niño en navidad con juguetes nuevos. Asi durante toda mi vida, y ahora ya no esta. Asi de un plumazo la vida me ha quitado mi pasion,mi musica,al gran Michael.Ya nada volvera a ser igual.

    Michael nos dio todo, y creo q nosotros no estuvimos a la altura.No fuimos agradecidos, no supimos cuidarlo y amarlo.

    Se nos fue la sonriza y la musica.

  26. MAICOL FUE UN HOMBER INCONPARABLE EL SABIA COMO CANTAR Y NO TEMIA DEMOSTRAR LO QUE EL ERA DEVERAS DE TODO CORAZON LO VOY A EXTRAÑAR MUCHO Y NO ABRA NADIEN COM EL YOSOY SU FAN Y SIENPRE LO VOY A SER

  27. Tengo 40 años y he crecido con la música de Michael Jackson. Nunca me he considerado fan de nadie, aunque hay muchos artistas que me gustan y de los que, cuando puedo, compro música.
    Hacía tiempo que no sabía nada de Michael Jackson hasta que me enteré de su muerte, en la oficina. Me sorprendió una sensación de congoja que no me esperaba.
    Para empezar, un compañero dijo “…sí, un artista como la copa de un pino, pero un puto pederasta”. Aquello me puso los pelos de punta, porque, que yo supiera, lo habían declarado inocente de todos los cargos pero, seguramente, por su aspecto un tanto pusilánime en los últimos tiempos, y por ser quién era, uno se cree que no es tonto si piensa lo contrario de lo que dicen.
    Caí enferma, momento en el que, por curiosidad me puse a buscar información sobre él en internet. Se convirtió en un vicio. He visto de todo. Entrevistas buenas, otras en las que le hacían preguntas que me hacían realmente dudar de la inteligencia del o la “periodista”. La que le acabó de hundir (que todo el mundo vió), y una réplica que hicieron con lo que no nos enseñaron en la que le acabó de hundir (y que no recuerdo haber visto en España), su fundación y todo el dinero y esfuerzo que puso en ayudar a la gente con problemas, videos de lo más estúpido que lo ridiculizan por su aspecto… Pero lo que más me ha impactado ha sido redescubrir su enooooooooorme trabajo y, lo que más me indigna, la cantidad de ese trabajo que no puedo adquirir en España porque aquí no se ha publicado.
    Ahora que mi inglés es mucho más fluido he comprobado que cada canción tiene un mensaje claro y conciso del cual …. seguimos sin aprender nada.
    He visto, escuchado y leído y… sacado mis propias conclusiones:
    que me importa un carajo su aspecto físico. Que las acusaciones que se le hicieron fueron una auténtica vergüenza. Que si yo tubiera el dinero que él tubo, también me dedicaría a jugar en mi tiempo libre, cosa que me encanta. Si por eso soy rara, pues me alegro. Que me importa otro carajo que comprara los derechos de las canciones de los Beatles: una parte del dinero ganado con ellas seguramente iría a organizaciones humanitarias y otra a gastárselo en objetos carísimos? Pues qué bien. Más patrimonio para sus hijos o para pagar las deudas de la mierda en la que le metimos entre todos.
    Y una cosa que ya tenía muy aprendida, pero que ha quedado constatada una vez más de manera abrumadora: no me fío de ni una sola de las “noticias” que leo. La prensa es de todo menos transparente, la mires desde donde la mires. Siempre hay circunstancias que se omiten, por ignorancia (esto es grave) o para vender más (eso ya es criminal).
    Que con todo lo que trabajó (hay que insistir en lo de “desde muy temprana edad”)y lo mal que se le trató, no me extraña que no pudiera pegar ojo por la presión que suponía cada nuevo trabajo creativo y sobre todo, la asfixia de aquellos que no querían más que sacar tajada de semejante fenómeno. No quiero ni pensar cómo acabaría yo en esas circunstancias. Cuanto más sensible eres, más te mina.
    Que, aparte de que eso del Rey del Pop no fue él quién se lo sacó de la manga, es un título ridículo en comparación con lo que en realidad abarcaba.
    Que hace falta ser ignorante para seguir creyendo la inventada obsesión por “blanquearse la piel”, entre otras muchas barbaridades que se siguen viendo en prensa (incluida la supuestamente “seria”). No me imagino la frustración que tuvo que suponer el vitiligo en una persona de color que movía a tanta gente y tanto dinero, dependiendo de su propia imagen y tener que soportar semejantes estupideces.
    Podría seguir durante horas, pero lo principal es que era sencillamente humano, como todos (aunque viéndole bailar nos siga pareciendo de un universo superior), y que , sopesando lo criticable (si es que somos alguien para criticar) y todo lo bueno, a mi parecer, ésto último aplasta irrefutablemente a lo anterior, lo cual me alegra un montón.

    Lo que nos hemos perdido.

  28. quisiera comentar a los lectores la noticia de que michael jackson el REY DEL POP si esta vivo …. muchos no me van a creer pero para comprovarlo los voy a invitar a meterce en YOU TOBE y poner en search MICHAEL JACKSON ESTA VIVO PARTE 1 y seguir viendo parte 2 hasta la 26 por favor necesito que vean esta paginaa ….. EL REY DEL POP ESTARA VIVO X SIEMPRE ,AL IGUAL QUE SU VOZ ,CARISMA, Y COREOGRAFIAS .EL siempre estara siendo recordado año tras años !!!!!!!

  29. PARA NOSOTRAS ERA EL MEJOR EN LA FAZ DE LA TIERRA SU MUSICA ERA INCOMPARABLE CON NINGUNA OTRA SOMOS SUS FANS DESDE AQUI DE CUBA LE MANDAMOS UN BESO BIEN GRANDE EN CUALQUIER ECENARIO QUE SE ENCUENTRE DONDE QUIERA QUE ESTE.

  30. hola me llamo lisa michael jackson no esta muerto todo esa estupidez es falsa NO LO CREAN POR Q MICHAEL ESTA VIVO Y NO SE PREOCUPEN LOS PADRES DE MICHAEL SABEN Q MICHAEL ESTA VIVO MICHAEL HIZO Q ESTA MUERTO POR Q EL QUIZO ESTAR MUERTO POR Q LOS PADRES LES DIGERON SOLO POR PLATA Y MICHAEL LO ACEPTO NO LO CREAN Q MICHAEL ESTA MUERTO MICHAEL ESTA VIVO!!! AHH MICHAEL SE ESCAPO FUE A MEXICO SI QUIEREN ESTAR SERCA DE SU IDOLO HOCEA TAMBIEN MI IDOLO JAJA ENTONCE VAYAN A MEXICO MICHAEL ESTA ALLI!!! NO LO OLVIDEN!!! YO YA ME FUI ME QUEDE 3 DIAS CON MICHAEL SOLO Q YO DORMI EN OTRA CAMA Y MICHAEL EN OTRA CAMA VAYAN TODOS!!!! CON MICHAEL EN UN HEPARTAMENTO!!!!!!!!!!! BUENO LES DEJOS MI COMENTARIO [email protected] BYE!!!!!!!!!!!!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.