La Casa de la Moneda Real Británica ha lanzado una nueva selección de monedas para celebrar el vasto legado de The Who, que son son los cuartos artistas en ser honrados por la serie de leyendas de la música después de David Bowie, Queen y Elton John.
El cofundador y cantante del grupo, Roger Daltrey, visitó personalmente la Casa de la Moneda para acuñar una de las primeras monedas.
La moneda está impresa con símbolos reconocibles de la carrera de la banda: un logotipo de los Who con diana y una guitarra con Union Jack.
Pero la gracia es que todo unido forma una mesa de pinball, un guiño a la magnífica “Pinball Wizard” del álbum “Tommy”, uno de los discos más emblemáticos de la banda.
La Casa de la Moneda también ha empleado una tecnología innovadora en varias monedas con un efecto especial de “onda de choque”, que irradia desde el altavoz, elevando el detalle de la moneda.
Sus diseñadores y artesanos han desarrollado este efecto en honor a los clásicos conciertos ruidoosos de The Who, un récord que mantuvieron al menos durante una década.
Clare Maclennan, directora divisional de monedas conmemorativas en Royal Mint, dice:
“The Who son una banda británica icónica con un legado musical increíble, por lo que nos ha parecido bien honrarlos con una moneda oficial del Reino Unido”.
“La moneda Who es la última de nuestra serie de leyendas musicales, que rinde homenaje a los artistas británicos legendarios a través de nuevos diseños originales. Fue un privilegio que Roger Daltrey visitara la Casa de la Moneda para acuñar una de las primeras monedas y conocer al equipo de fabricantes que han creado este maravilloso diseño.
“Nuestra serie de leyendas de la música está atrayendo a nuevas generaciones de coleccionistas de monedas, y esperamos que este diseño se convierta en una parte apreciada de los recuerdos de los fans”.
Daltrey ha señalado:
“Es un honor tener una moneda producida para celebrar el legado musical de The Who. El diseño de la moneda captura la verdadera esencia de la banda y lo que representamos”.
“Fue un momento fantástico poder atrapar una de las primeras piezas de la colección y ver la gama de tecnologías y procesos involucrados en la elaboración de la moneda”.