Plásticos y Decibelios

LA INDUSTRIA DISCOGRAFICA ESPAÑOLA SE HUNDE

Anuncio
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

 LA INDUSTRIA DISCOGRAFICA ESPAÑOLA SE HUNDESegún una agencia de música, la industria de la música en directo está superando la crisis después de tres años consecutivos de indicadores positivos, mientras que la discográfica se hunde a mínimos históricos, según el Anuari0 de la Música 2017, que hace hincapié en el “drástico recorte” de las inversiones públicas.

Elton John: recomendaciones

RebajasBestseller No. 1

En la presentación del documento, el director editorial del Grup Enderrock, Lluís Gendrau, ha subrayado que la reducción de las inversiones en música en los siete años analizados (2008-2015) de las principales instituciones catalanas (Generalitat, Diputaciones y ayuntamientos) ha sido del 21 %, una cifra claramente superior a los recortes globales en cultura, que han sido de un 15 %.

El recorte más profundo al sector musical lo ha aplicado la Generalitat de Catalunya (60,5 % en 7 años), por encima del recorte aplicado por esta misma administración en temas culturales en general (39 %).

Los datos de inversión pública durante 2016, que el Anuario no incluye en la comparativa general y adjunta  aparte, indican que la tendencia no ha cambiado y la música sigue siendo la más afectada por los recortes.

La buena noticia es que la música en directo constata un aumento considerable de facturación (17 %) y sobretodo de espectadores (48 %), además de un crecimiento de conciertos (14 %) y de trabajadores (29 %), según la comparación de los datos de 2016 con los de 2015.

La mala noticia es que el negocio de la industria discográfica ha sufrido una cuarta bajada consecutiva y sitúa su facturación en un mínimo histórico de 7,6 millones, con una perdida del 12 % en 2016 respecto a 2015.

Anuncio

La reducción de ventas en formato físico (21 %) no se ha visto compensada con el ascenso digital (7 %), a diferencia de las cifras globales de España y lo que esta pasando en Europa, donde el aumento de la venta por internet y de vinilos está permitiendo la recuperación del sector.

NO TE PIERDAS UN INSTANTE

Recibe una vez al día la newsletter con todas las novedades de la web

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

LA INDUSTRIA DISCOGRAFICA ESPAÑOLA SE HUNDE
Anuncio

¿Quieres acceder a todo el contenido? ¿Quieres menos publicidad? HAZTE SUSCRIPTOR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.