Aunque Sinead O’Connor fue noticia básicamente por su música, también atrajo mucha atención por su activismo y provocaciones. No le importaba exponerse a todo tipo de polémicas y controversias.
Sinead O´Connor: recomendaciones
La más notable de ellas fue su infame actuación en el Saturday Night Live en 1992 en la que cantó acapela “War” de Bob Marley y rompió una foto del Papa Juan Pablo II. En su versión reemplazó la letra de la canción “racismo” por “abuso infantil”.
La cantante había tenido una infancia difícil, y declaró que fue víctima de abusos “sexuales, físicos, psicológicos, espirituales, emocionales y verbales”.
Terminó su actuación diciendo: “Lucha contra el verdadero enemigo” y luego explicó que la medida fue en protesta por el abuso sexual infantil en la Iglesia Católica.
Ella describió en sus memorias la reacción inmediata de la audiencia de ésta manera:
“Silencio atónito total en la audiencia. Y cuando caminé detrás del escenario, literalmente no había un ser humano a la vista. Todas las puertas se habían cerrado. Todos habían desaparecido. Incluyendo mi propio manager, que se encerró en su habitación durante tres días y desconectó su teléfono”.
La protesta televisada de O´Connor generó una enorme polémica y la llevó a ser el blanco de toda clase de críticas y boicots. La actuación fue recibida con muchas críticas. Cuando salió del estudio, dos jóvenes la persiguieron por la calle y la tiraron huevos.
Pronto se enteró de que la NBC la había prohibido de por vida.
El actor Joe Pesci amenazó con abofetearla en su monólogo de Saturday Night Live, Madonna se burló de ella rompiendo una foto de un delincuente sexual, diciendo: “Lucha contra el verdadero enemigo” y Frank Sinatra dijo a la audiencia en un espectáculo en Nueva Jersey:
“Esta debe ser una estúpida. Le patearía el trasero si fuera un hombre. Debe golpear a sus hijos para mantenerse en forma”.
Sólo 13 días después de la transmisión de SNL, O’Connor fue contratada para actuar en el concierto del 30 aniversario de Bob Dylan en un show con un cartel increíble que también incluía a George Harrison, Neil Young, Tom Petty, Johnny Cash, Stevie Wonder, Roger McGuinn, The Band, Eric Clapton, Tracy Chapman, Chrissie Hynde y Lou Reed.
El cantante y actor Kris Kristofferson salió a presentar a O’Connor:
“Estoy muy orgulloso de presentar a este próximo artista cuyo nombre se convirtió en sinónimo de coraje e integridad. Damas y caballeros: Sinead O’Connor”.
Una avalancha de abucheos llenó el Madison Square Garden en el momento en que subió al escenario. La banda comenzó a lanzarse al clásico de Dylan de 1979 “I Believe in You”, pero fueron abrumados por la lluvia de abucheos.
Kristofferson salió a susurrarle a Sinead al oído algunas palabras de aliento y la banda volvió a intentarlo, pero O’Connor les indicó que se detuvieran. Y cantó una parte de “War” de Marley, tal y como lo había hecho en SNL, antes de salir corriendo del escenario y caer llorando en los brazos de Kristofferson que fue el único que la consoló.
Fue una señal de que parte del público nunca perdonaría a O’Connor por la controversia de SNL.
“Mucha gente dice o piensa que romper la foto del Papa descarriló mi carrera”, escribió en su libro de memorias.
“No es así como lo siento. Siento que tener un disco número uno descarriló mi carrera y el hecho de que rompiera la foto me puso de nuevo en el camino correcto. Tenía que ganarme la vida actuando en vivo de nuevo. Y para eso nací. No nací para ser una estrella del pop. Tienes que ser una buena chica para eso”.
El incidente de abucheos en el concierto de Dylan fue editado del álbum en vivo original extraído del espectáculo. Pero una versión remasterizada de 2014 presenta la interpretación de O’Connor de “I Believe in You” de una prueba de sonido.