Según últimas encuestas millones y millones de jóvenes en todo el mundo que escuchan música con audífonos en los oidos corren peligro de perder la totalmente audición . Sordos o casi ordos . El nuevo estudio varió de 670 millones a 1350 millones de adolescentes y adultos jóvenes que podrían perder la audición debido a prácticas auditivas inseguras.
El título del estudio de investigación es “Prevalencia y estimaciones globales de prácticas de escucha inseguras en adolescentes y adultos jóvenes: una revisión sistemática y metanálisis” y está publicado por BMJ Global Health Journal. El estudio de investigación analiza los efectos de escuchar música a través de audífonos y ver presentaciones en vivo en lugares como estadios, teatros y bares., con la música a volúmenes insoportable para la salud auditiva.
La población mundial de personas en el grupo de edad de 12 a 34 años se estima en 2800 millones y se estima que el rango mencionado anteriormente de 670 millones a 1350 millones de jóvenes corre el riesgo de perder la audición.
Este estudio ha sido confirmado y actualizado en 2015 por la Organización Mundial de la Salud (OMS). La organización ha mencionado que mil millones de jóvenes corren un riesgo potencial de pérdida de audición debido a la exposición voluntaria al ruido recreativo.
Y advierte la OMS
“La exposición a prácticas auditivas inseguras por el uso voluntario de PLD y la asistencia a lugares de entretenimiento ruidosos es muy frecuente en adolescentes y adultos jóvenes. Se estima que entre 670 y 1350 millones de adolescentes y adultos jóvenes en todo el mundo podrían correr el riesgo de perder la audición debido a la exposición a prácticas auditivas inseguras. Existe una necesidad urgente de que los gobiernos, la industria y la sociedad civil den prioridad a la prevención global de la pérdida auditiva mediante la promoción de prácticas auditivas seguras. Los estándares globales, las recomendaciones y los conjuntos de herramientas de la OMS están disponibles para ayudar en el desarrollo e implementación de políticas e iniciativas de salud pública para promover la escucha segura en todo el mundo”.