Pese a tener el Barcelona de fútbol a Shakira como primera dama musical del equipo de Pep Guardiola y el Real Madrid, auntenticos beatos como Miguel Bosé y Miguel Ríos, en nuestro país, el futbol y la música se conjugan excesivamente mal.
Noel Gallagher: recomendaciones
Es increíble, por ejemplo, que en el Santiago Bernabeu, se tenga que escuchar Nessun Dorna del Turandot de Puccini, con la voz de Pavarotti, cada vez que comienza un partido madridista y, luego, la obtusa y mediocre cancioncilla, convertida en pretendida aria de opera, porque está cantada por Plácido Domingo .
Nos la tenemos que tragar como himno madridista, porque Pérez pagó un millón de euros por semejante bodrio, fuera absolutamente de contexto del fútbol y del Real Madrid.
En realidad, esta cancioncilla pop, de mala calidad y cutrerío, cuyo autor es Jose María Cano, que ahora parece haber olvidado su pasado pop de cancioncillas para Mecano para ser un pintor.
Todo lo contrario de lo que ocurre en las Islas Británicas. Por ejemplo, para la próxima final de Copa de Inglaterra, uno de los finalistas, el Manchester City le ha pedido a su “hoolligan” número uno, Noel Gallagher que escriba un tema para la final y que si puede incluso utilice a Tévez, Silva y compañia.
El otro finalista, el Stoke City, no se queda a la zaga y le ha pedido a Tom Jones, fan del Stoke, que vuelva a grabar su famosa ‘Delilah’, con la participación de algunos jugadores.
¿Que se cantó en la final de Mestlla?. Nada. Sólo vimos el odio entre las dos aficiones.
Abajo, la vergonzosa cancioncilla pretendidamente convertida en aria para el Himno del Real Madrid.
7 comentarios
La verdad es que es la primera vez que la escucho entera (y probablemente la última). Creo que es un bodrio de canción y, como ha pasado ya en otras ocasiones, en la música española es pretenciosa y está sobrevalorada. ¿Un millón por esa canción? Vaya timo.
Y la culpa no es del pobre Plácido Domingo que el hace lo que sabe que es cantar estupendamente. El responsable es ese señor de la batuta que se creerá una especie de Bob Dylan español (con permiso de otros sobrados que también componen himnos).
Sinceramente, el único himno que realmente a mi me convence es el que hizo el Arrebato para el Sevilla. En mi modesta opinión, es el único que he escuchado que transmite lo que debe ser un himno que no es otra cosa que reflejar las emociones de la afición a la que representa.
Pues es verdad, resulta envidiable la importancia que tiene la música con el fútbol en Gran Bretaña. Sólo hay que escuchar las canciones que los grupos británicos graban como himnos para sus selecciones cuando hay algún campeonato internacional. Además, creo que contribuye a enaltecer más si cabe, el propio fútbol británico. En esto nos llevan muchos años de ventaja.
Es que ellos tienen a Noel Gallagher y nosotros a José María Cano. Las comparaciones son odiosas.
Lo que tiene que hacer Noel es dejarse de tonterías y publicar su maldito disco en solitario de una vez. No puedo esperar más.
Nacho Cano tiene mucha mayor calidad que su hermano José María Cano.
P.D.: Creo que mucha gente opinará lo mismo que yo.
Juas, un millón por esto. Se vé que les sobra el dinero.
Mm casi todos los compositores tienen su punto negro. Amor humor creo que es de Nacho Cano.
qué vergüenza, no pensé que plácido cayera tan bajo, es de lo peor.
con razón alfredo krauss (uno de los más grandes) decia que esos comerciales de placido y pavarotti eran peor que una berrea, nada que ver con bel canto.
qué les costará contratar un compositor y que haga algo animado para las entradas a campo y una en caso de ganar.