Plásticos y Decibelios

LA CANCION QUE LOU REED LLAMÓ SU OBRA MAESTRA

Anuncio
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Aunque Lou  Reed siempre se mantuvo orgulloso de su trabajo, siempre destacó  una canción  por encima de todas las demás.

Lou Reed: recomendaciones

Bestseller No. 1
Transformer
Transformer
8,99 EUR Amazon Prime

A lo largo de su carrera, Nueva York se desangró a través de cada pieza de lo que Reed había creado. Desde canciones sobre esperar a que un hombre consiga drogas hasta los diferentes equipos de bondage que se incluyeron en su material inicial, Reed tenía muy poco término medio entre hermosas canciones y la música más desagradable que se haya hecho.

A medida que Lou  comenzó a aventurarse en sus discos en solitario, comenzó a encontrar una manera de mezclarlos a ambos bajo un mismo techo en ‘Walk on the Wild Side’. Reed nombró a diferentes escenarios con los que era amigo en la escena clandestina de clubes de Nueva York , y Reed hizo que la idea de caminar por el lado salvaje de la vida fuera seductora mientras las suaves líneas de bajo y la guitarra rítmica se escuchaban de fondo.

Al mirar hacia atrás en su carrera, Reed continuaría diciendo que ‘Wild Side’ es una de sus canciones definitivas, . Y llegó a decir:

“Si tuviera que retirarme ahora, ‘Walk on the Wild Side’ es el que yo quiero ser conocido por. Esa es mi obra maestra”.

Anuncio

Aunque la canción se convirtió en un elemento básico de la discografía de Reed, nunca tuvo la intención de ser simplemente,  un sencillo.

En realidad, A Walk on the Wild Side es una novela de 1956 de Nelson Algren , también adaptada a la película de 1962 del mismo nombre . Ambientada en la era de la Depresión , es “la tragicomedia de Dove Linkhorn”,  un tejano ingenuo que se desplaza desde su ciudad natal a Nueva Orleans .De ahí la perversión .

 

Al leer el libro , Reed inicialmente imaginó crear una obra de teatro a partir del título de la canción, usando esta melodía como el tema principal de facto para la versión final.

Si bien la novela y su adaptación  nunca llegó a buen término, Reed decidió seguir adelante de todos modos y comentó:

“No salió nada de la obra, pero no iba a desperdiciar el tiempo y la energía que puse en la canción”. Envuelto bajo una suave capa de frescura, Reed fácilmente podría ser simplemente un transeúnte mirando al resto del mundo mientras alienta a los posibles conductores a unirse a él en el lado salvaje.”

Anuncio

A pesar de sus credenciales como cantante de rock ‘n’ roll, el tributo de Reed al lado sórdido de la ciudad sigue siendo una de las canciones más hermosas que jamás haya escrito.

LA CANCION QUE LOU REED LLAMÓ SU OBRA MAESTRAEn comparación con la producción cáustica de la mayoría de los proyectos de Velvet Underground, el uso mínimo de instrumentos de Reed es mucho más refrescante, como si lo estuvieras escuchando tocar en un bar lleno de humo. Gracias, sobre todo al maravilloso arreglo de Mick Ronson, bajo la producción de David Bowie, que también toca la guitarras acústica en el tema  y es doble bajo, uno acústico y otro eléctrico del maravilloso músico Herbie Flowers

Por otra parte, la discografía de Reed hablaba de más de una sola canción. A lo largo de su tiempo con The Velvets hasta sus pistas finales trabajando con Metallica en Lulu, Reed siempre buscó acercarse a su arte desde diferentes ángulos, tratando de encontrar una manera de torcer su narrativa en una forma que nunca antes había visto.

Otras canciones pueden haber sido más bonitas, y algunas pueden haber sido más abstractas, pero ninguna de ellas se ha sentido más como una parte de la vida que ‘Walk on the Wild Side’.

NO TE PIERDAS UN INSTANTE

Recibe una vez al día la newsletter con todas las novedades de la web

Anuncio

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

LA CANCION QUE LOU REED LLAMÓ SU OBRA MAESTRA
Anuncio

¿Quieres acceder a todo el contenido? ¿Quieres menos publicidad? HAZTE SUSCRIPTOR

Un comentario

  1. Pues por llevarle la contraria al cascarrabias, espero que no salga de la tumba para darme una colleja, creo que “rome had a juliette” o “dirty blvd” de “New York” la superan

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.