Tras la partida de Peter Gabriel, Phil Collins estaba al frente y en el centro de Genesis , pero no ejerció el liderato.. Seguían siendo una democracia, con Mike Rutherford y Tony Banks teniendo una voz destacada en su dirección musical. Por lo tanto, a lo largo de los años, se lanzaron varias canciones de ellos que a Collins no le gustaban particularmente.
Genesis: recomendaciones
Un ejemplo tácito de ello, era la canción de 1978 ‘Burning Rope’,del álbum ” …And Then There Were Three”…. Hasta enfrentarse con ello . Ese tema fue el catalizador por l0 que decidió dejar Genesis. La canción solo fue tocada en vivo por la banda en el año de su lanzamiento ,antes de ser descartada en todas las giras futuras, lo que mostraba lo que Collins sentia por la canción.
Su lealtad a sus compañeros de banda significaba que estaba dispuesto a quedarse con la banda hasta que quedó claro que ya no podía continuar.
Durante una conversación , poco después de dejar la banda, se le preguntó a Collins sobre una serie de temas de su carrera y sus pensamientos sobre ellos. Habló con entusiasmo sobre varias canciones de Genesis, incluida la epopeya de 23 minutos ‘Supper’s Ready’, en la que estaba Peter Gabriel.
Y opinaba :
“Esta es una de mis piezas de Génesis favoritas de todos los tiempos. Me encantaba tocarla en directo , porque podía salir adelante con ella. Tengo algunas cintas de nosotros tocándola en concierto de esta época que hacen que esta versión suene simplista. Una gran pieza musical y muy divertida de tocar”.
Collins cambió rotundamente cuando la conversación giró hacia ‘Burning Rope’. Collins dijo sobre la creación:
“Es algo cruel decirlo, pero es una canción como esta la que me hizo dejar Genesis. Tony Banks nunca volverá a hablarme después de que esto se publique, este es uno de sus hijos, pero para mí, esta canción es una pieza de época. No lo hace en el siglo XX. Sé que hay gente a la que le gusta esta música, pero ya no podía subirme al escenario y tocar o cantar este tipo de material .El relleno sigue bajando y bajando y bajando. Creo que toqué este tipo de cosas en ese entonces porque no me gustaba parte del material y estaba tratando de encontrar formas de hacerlo interesante”,
37 comentarios
Y yo que siempre he pensado que esa pieza es una belleza, es genial y, de hecho, la última creación realmente progresiva de Génesis…
Estoy de acuerdo contigo, esa canción siempre me ha gustado muchísimo, evoluciona al estilo de otros grandes temas del grupo…
Menuda estupidez dijo Phil Collins…si realmente dijo eso. Desde esa canción hasta su marcha de genesis pasaron 5 álbumes y 14 años.
Totalmente. Hay que ver si es verdad.
Burning rope, me parece una obra de arte, si bien tiene todo el estilo Génesis, después de esa época se notó un cambio fuerte en las armonías del grupo. A pesar de lo que expresó Collins me sigue pareciendo una obra maravillosa
Y lo es. Es muy bonita pero creo que, simplemente, Phil dio un giro más comercial y ya no le gustaba el hilo progresivo que mantenian sus compañeros. Un divorcio en toda regla.
“Burning Rope” del álbum ”And Then There Were Three” fue en 1978.
Phil Collins dejó la banda oficialmente en 1996, 18 años después.
Grabaron 5 álbumes de estudio y 4 en vivo después de ese incidente. No creo que esa canción haya sido el verdadero detonante para que Collins abandonara Génesis.
Todo el mundo habla del Genesis de Gabriel, o el Genesis de Collins. Indiscutiblemente marcaron 2 épocas distintas y ambas tienen multitud de temas, sonidos y voces espectaculares.
Pero nadie habla del Genesis de Hackett. El día q se fue Hackett se perdió un sonido único. Y a mi me siguieron gustando muchas cosas …pero ya no fue Genesis nunca más.
Coincido. Con su partida génesis perdió la magia
Coincido. Incluso A Trick y W&W, ya sin PG, son grandes álbumes.
Totalmente de acuerdo. El espíritu del sonido Genesis tal como lo conocemos lo pudo mantener Hackett hasta su partida. Después fué otra cosa.
Lo q pasa,es que phill,el querido phill,era musicalmente muy inferior a el resto de la banda….y me refiero a todos.le pudo ir bien comerciante como solista,pero eso es otra cosa.era muy inferior.compararse como compositor con Tony,es como comparar a Zidane con Dembélé….x favor phill!!!
Tony Banks el cerebro del grupo, pero Phil ha hecho grandes cosas fuera de la banda (y no me refiero a su carrera solista) con Brand X…
BRAND X solo vendia humo, nada especial ni digno de recordar, un grupo de jovenes experimentando. Ese grupo de Phil esta muy X.
No identificaba la canción por su nombre, pero sí tras escuchar un fragmento. Seguro que hay muchas canciones, sobre todo de los últimos álbumes, que han dejado menos rastro en mi.
Bueno, eso es lo que me parece hoy, porque si esa canción realmente fue el motivo de que Collins dejara el grupo, está claro que es una canción con efectos retardados…
Phill estaba evolucionando y no lo entendieron
Retroevolucionando! Creo q él fue el q no entendió q estaba en un grupo de rock progresivo, que puede refrescar su sonido y mantener la creatividad, pero no terminar tocando ‘Invisible touch’.
Siempre ha sido mi grupo preferido, pero hay que reconocer que desde la marcha de Peter Gabriel Genesis se hizo màs commercial pero no menos imaginativo, les recomiendo vean El Concierto del año 2007 en directo en Roma, es espectacular
En concierto mantuvieron una buena línea xq tenían que tocar sus clásicos de los 70’s ya q el público los eaperaba siempre. Pero el trabajo de estudio decayó muchísimo, especialmente después de “Duke” (1980).
Es el único álbum en vinilo que tengo de Genesis.
El tema es a mi gusto una obra maestra de Rock Sinfónico. El disco en si es de transición, ya puede notarse la influencia del pop en algunos temas. Marca también y es fundamental, el alejamiento de uno de
los miembros que aportaba sonidos únicos, especiales y reconocibles de esta icónica banda.
A esa altura, Génesis ya no hacía rock sinfónico, aunque si progresivo.
Para mí la cumbre de Génesis fué “Selling England by the pound” Un álbum incomparable con un Peter Gabriel soberbio .La partida de Gabriel cerró un ciclo que jamás se repetiría.
Philip Collins , Anthony Banks , Steve Hackett, Mike Rutherford, Peter Gabriel , etc etc etc David BOWIE, Brian Eno, Philip GLASS , Los de Pink Floyd , Yes , Moody Blues , Uriah Heep , Led Zeppelin, etc etc ya son los Bach , Bethoveen, Wagner, etc etc del siglo XX : Inmortales !
Pues no veo porqué esta canción en particular. Será porque en gran parte la parte cantada sigue la música nota por nota? Este disco fue más o menos el último de un estilo de rock progresivo, ya que con Duke, y sobre todo Abacab se vuelve Genesis mucho más pop.
génesis con phil colins me encanta y ese álbum es el mejor de la banda no creo que burning rope haya sido el motivo de separación.
Sí igual para mí pero junto con “Nursery crime” y “A trick of the tail”. Hay q reconocer q el debut de Genesis sin Gabriel y contra muchos pronosticos, fue un gran trabajo, como para quedar entre los clásicos del grupo. Pero marcó el inicio del liderazgo del espíritu más comercial del grupo: Phil Collins. Por eso cuesta entender q le encante ‘Supper’s ready’ y q no le guste ‘Burning rope’.
Cuando se habla si el Genesis de Peter Gabriel o de Phil Collins, para mí siempre ha sido el de Tony Banks y Mike Rutherford. Ellos son el auténtico sonido Genesis.
Tony Banks el cerebro del grupo, pero Phil ha hecho grandes cosas fuera de la banda (y no me refiero a su carrera solista) con Brand X…
Collins no dejo la banda por “una canción” esto está sacado de CONTEXTO…(de hecho volvió al grupo para una gira en 2007)
Quiero mucho a Phil por su versatilidad ; pero aqui no coincido me parece uno de los mejores temas del album. La version en vivo es mejor aun.
Ahi esta la clara muestra de lo que Phil deseaba musicalmente: ser mas moderno, ser mas comercial, ser pop. No se por que los fans de Phil se ofenden cuando se relaciona mas su obra al pop… Hablan de brand x cuando ese experimemto fue algo pasajero nada especial… Lo de Phil es el pop.
Yo siempre he pensado que los cinco tenían mucho talento, pero el músico universal era Banks. Lo que ocurre es que universal y comercial no suelen conjugar bien. En el año 98 vi a Genesis en Barcelona sin Phil Collins en un Palau Jordi a mitad de capacidad. 9 años después Collins volvió para la gira de 2007 y llenaron estadios olímpicos, luego Collins era el reclamo. Genesis sin Gabriel cambió el estilo pero sus primeros discos fueron de una calidad suprema, calidad que fue cediendo a la comercialidad durante la década de los 80, donde había que buscar con lupa las piezas sublimes. Buenas piezas había, pero sublimes muy pocas (home by the sea, the Brazilian, ..)
Genesis si Gabriel , es como un Mar sin agua .
Como fan de Genesis me gusta toda su obra, otras más otras menos, no juzgo las decisiones que tomaron al irse Peter, pero es innegable que su popularidad se acrecentó con Phil… A mi criterio Tony y Steve eran los más virtuosos de la banda, sin ellos el sonido jamás podría ser Genesis, se entiende? De todos modos aún con Darryl me siguieron gustando… Lo siento es mi banda preferida! Jajaja
Génesis es Peter,rock sinfónico es Peter,rock británico es Peter.escuchrn el último material de el.
Soy un gran fan de Génesis desde finales de los setenta,y tengo prácticamente todos sus discos, pero tengo que decir que cuando compré Invisible Touch,lo escuché una sola vez y lo devolví. Nunca antes me había pasado esto con un disco de Génesis. Creo que hay un cambio drástico a partir de este disco para mal, a mi siempre me ha gustado el sonido sinfónico y progresivo como le llaman ahora, y And then there were three me parece genial ,en la línea clásica de Génesis.
Después de Wind & Wuthering (y con la partida de Hackett), Genesis fué girando lentamente hacia ritmos Rock Pop, ya que se venia una decada de los 80s con cambios. Ellos pasaron a realizar temas más bien Rock Pop Progresivo y no tan tratrales como lo hacían con Gabriel.
Una muestra de ellos es Duke, Abacab e incluso el Three Sides Live. La mayoría de las vandas se adaptaron al nuevo estilo ochentero y de alguna manera los 3 se las ingeniaron con buenos discos o temas como Abacab, Behind The Lines o Duke Travels/End.