Plásticos y Decibelios

KINGS OF LEON: “MECHANICAL BULL” ES SU MEJOR ALBUM

Anuncio
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
mechanicbull
Portada del sexto y fenomenal album del grupo de Tennesse

Reconozco que cuando escuché Supersoaker, el tema de adelanto del nuevo album de Kings Of Leon, me quedé sorrpendido . Era un tema flojo, muy flojo.

Kings Of Leon: recomendaciones

Bestseller No. 1

Me llama la atención la poca habilidad de los artistas de hoy para elegir los temas más representativos, ahora que precisamente gozan de más libertad que nunca, cuando por contra, en los sesenta,en los setenta ,en los ochenta, incluso algo en los noventa, sólo mandaba la casa madre. Es decir, era pura decisión de la compañía multinacional y no había más que discutir.

Pero cuando he escuchado este “Mechanical Bull” con ‘Rock City’ y ‘Don´t matter me’ he quedado perplejo por el aburrimiento que me proporcionaban las canciones.

Pero,de repente aparece ‘Beautiful War’, con un bajo y la típica cadencia del bolero de Ravel. Y, digo, sensacional. Casi llega a ser uno de los mejores temas de U2 , al estilo de “The Joshua Tree”.

Y llega ‘Wait for me’, el nuevo single y me digo a mí mismo: “están a lo U2 de The Joshua Tree” . Una vez hablé con el más simpático de los hermanos Followill. Es decir, Nathan, el batería y me dijo que se habían estudiado hasta la saciedad ese álbum de los irlandeses. No me extraña.

LA OBRA PERFECTA

Pero ‘Wait for me’ está bien, pero nada como llegar hasta  ‘Comeback Story’. Amigo, vaya sensacional canción. Por el arpegio, la cadencia . Es como si hubieran hecho casi otro ‘Hotel California’. Tiene todos los toques de ese rock country, que te vuelve loco. El estribillo es vaquero,vaquero y sublime. Y sin batería la mitad del tema. genial. Formidable. El arreglo de cuerda final es sublime.

Anuncio

Creo que en la composición, en la creación de los temas, el “quinto” Kings Of Leon, es decir, el productor y compositor Angelo Petraglia es decisivo. Por las estructuras de la canciones, por la manera de desarollarlas.

No son los Eagles, pero se dirigen en ese camino y puede que los hermanos Followill hayan llegado a tocar el techo de la calidad, sin tapujos. Son de Nashville , son de Tennessee y es el lugar donde se hacer la mejor música. “Mechanical Bull” se oye de tirón y te quedas con ganas de más. No suele pasar mucho.

Pero, atención, todavía nos quedan dos pequeñas joyas, que son ‘Tonight’. Intensa, dramática y con una guitarras al aire formidable y un estribillo superior.

Y, finalmente, en la edición De Luxe , hay una joya maravillosa perdida, el último tema. ‘Last Mile Home’. Superior.

En definitiva, pienso que es el mejor album en la carrera de Kings of Leon. El de la madurez, el de la amplitud y el que les convierte en quizá el mejor grupo de rock en estos momentos, en los Estados Unidos.

NO TE PIERDAS UN INSTANTE

Recibe una vez al día la newsletter con todas las novedades de la web

Anuncio

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

KINGS OF LEON: "MECHANICAL BULL" ES SU MEJOR ALBUM
Anuncio

¿Quieres acceder a todo el contenido? ¿Quieres menos publicidad? HAZTE SUSCRIPTOR

4 comentarios

  1. Si tienen varios temas que aburren a las moscas y los otros son una copia del Joshua Tree o de Eagles, ¿dónde está el mérito? ¿ Copiar vale algo?
    Es como los Jets y su Are you gonna be my girel, plagio descarado de Ram Jam – Black betty pero sin las síncopas y eso por supuesto, o el Gossip que es una copia de S.Nicks y su Edge of 17…
    Pregunto
    Saludos

  2. Me parece que está a la altura de su tercer disco, Because of the Times.

    Es un disco con mucho mérito para una banda que la fama casi acaba con ellos, en concreto su cantante Caleb.

    Cuando se publicó Come Around Sundown KOL dejaba entrever signos de cansancio.

    Pero este Mechanical Bull me parece un paso adelante. Alejado de modas, ventas y rollos de ese tipo.

    Buen disco.

    Gran tema TONIGHT.

  3. Estoy bastante de acuerdo con usted en sus argumentos. Me alegra que su crítica se aleje de los snobs ultrapostureados de los Jenesaispop o Rolling Sotnes, que, a mi modo de ver, no han sabido captar la esencia del disco. No obstante, me ha sorprendido lamentablemente que tilde Rock City y Don´t matter me como aburridas!! Salir del coñazo de Supersoaker y encontrarse con esa entrada guitarrera acompañada de la voz de caleb en la primera de ellas, con ese rollo sureño que va destilando a lo largo de los 3 minutos, y pasar luego a esa avalancha de Dont’matter me (creo que haría saltar al mismísimo Lotina tras descender a 2ªB), me parece mítico, épico y antológico. Empiezo a acostumbrarme a que a la peña no le agraden estas canciones, sobre todo, Rock City… La verdad, sigo sin entender por qué, pero disfruto de ellas como el que más.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.