Plásticos y Decibelios

KILLING JOKE MUY VIVOS EN EL MMXII

Anuncio
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
KILLING JOKE MUY VIVOS EN EL MMXII
Portada de su decimoquinto album , de un grupo que inventó el tras-metal de la era post-punk

No se cuantos buenos aficionados recordarán a Kiling Joke, pero a finales de los setenta, revolucionaron toda la era post-punk con la marca de Caín en su estilo en su música.

Escucha KILLING JOKE
en Amazon Music Unlimited (ad)

Muy interesantes. Sobre todo, el debut de álbumes. Aunque mi favorito fue el que  les produjo Conney Plank -Kraftwerk, Ultravox- en Alemania, de nombre “Revelations”.

Ahora, Killing Joke anuncian la salida de su decimoquinto álbum titulado, simplemente, “2012”, pero con numeros romanos. Es decir, “MMXII”. Casi todo el álbum lo han grabado en España. Siempre han estado muy unidos en Granada.

Una vez más la voz de Jaz Coleman es poderosa y sus grandes influencias musicales se notan en Killing Joke. Luego está su poderosa escena teatral, que marca la diferencia en Killing Joke.

El grupo ha atravesado la travesía por el desierto, tras la muerte de Paul Raven , de un ataque al corazón, grabando precisamente en Ginebra. Pero se ha recompuesto y está más fuerte que nunca.

Me gustaría saber vuestra opinión sobre si Killing Joke están muy encerrados en su pasado.

Anuncio

NO TE PIERDAS UN INSTANTE

Recibe una vez al día la newsletter con todas las novedades de la web

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

KILLING JOKE MUY VIVOS EN EL MMXII
Anuncio

¿Quieres acceder a todo el contenido? ¿Quieres menos publicidad? HAZTE SUSCRIPTOR

5 comentarios

  1. Puedo decir que no es un grupo que he seguido mucho, pero singles como Love Like Blood me ponen la piel de gallina. Tambén los vi de teloneros de los Pixies (vaya cartel!!!!) y flipe con su potente directo. Coleman enfundado en un mono de trabajo con movimientos convulsivos…riete de Marylin Manson. Escucharemos el nuevo material. Gracias Julian!

  2. A mí siempre me han gustado, han sabido adaptarse a los tiempos perfectamente. En los 90 sonaban realmente actuales. Supongo que ahora tampoco desentonarán en absoluto.

    Tampoco olvidemos que el tema Come as you are de Nirvana le debe mucho a su Eighties.

  3. Yo también vi ese concierto con los Pixies y tengo que decir que es uno de los mejores conciertos que he visto en mi vida; creo que siempre se han adaptado perfectamente a los tiempos y por lo que he oído de este nuevo album, lo han vuelto a hacer, radicalizándose siempre un poco más; eso sí, la portada espantosa.

  4. Julián, me extrañó que no hiciera referencia en su momento a “Absolut Dissent”, uno de los mejores discos del 2010.

    Puede que no hayan inventado nada desde mediados de los 90 pero ya lo hicieron antes. Cuesta imaginarse a Metallica o el rock industrial/coldwave sin KJ y sin los Swans, a los que Ministry y Godflesh deben mucho. De igual manera el nu-metal no sería lo que fué sin Killing Joke y Prong.

    Pero lo cierto es que cuesta encontrar a un grupo que lleve más de 30 años en la música y que no se dedique a sacar el mismo disco cada 2 años para llenarse los bolsillos. Killing Joke siempre han buscado hacer cosas nuevas y siempre dan un nivel creativo muy por encima de la media.

  5. Yo los he seguido desde que tengo uso de razón, también estuve en el concierto con Pixies, y gustándome mucho éstos últimos, creo que los teloneros se comieron a los titulares. Me aparté un poco de ellos al hacerse durillos entre 1996-2006, para mi su mejor disco es What’s This For…., en 2010 renacieron con grandísimos temas como el homenaje al rey Raven y European Super State. Leyendas vivas del post punk

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.