Los miembros de Kansas, Rich Williams y Phil Ehart, han admitido sinceramente en una nueva entrevista que todavía no se explican qué vio en ellos el empresario pop Don Kirshner.
kansas: recomendaciones
Después de unos inicios titubeantes, de escaso éxito, Kansas estallaron en 1976 con el LP “Leftoverture” y canciones como “Carry On Wayward Son”, éxito que confirmaron con el siguiente álbum “Point of Know Return” y sobre todo con el single extraído de ese LP, “Dust In The Wind”.
Hablando con Billboard, los dos componentes fundadores del grupo que quedan han dicho que Kirshner, que los fichó en 1974, fue la única persona que mostró interés en su música progresiva, a pesar de que él era conocido de sobra por su trabajo con los Monkees, los Archies y otras criaturas puramente del pop comercial. Al darles tiempo para establecerse con su cuarto álbum, “Leftoverture”, les otorgó a Kansas una carrera que ha durado más de cinco décadas.
Ehart se explica:
“Cuando nos estábamos formando, fue justo en el momento en que salía la banda Emerson, Lake & Palmer, Yes salían, Genesis también”.
“Ese material apenas comenzaba a llegar a los Estados Unidos… y nos mostró que podías tocar diferentes compases y cosas por el estilo. Podíamos hacer una canción como ‘Carry On Wayward Son’: es posible que todos los cambios diferentes en esa canción no se hayan realizado antes, especialmente en un single”.
Williams añadió que la banda estaba “cansada de tocar la música que te pedían que tocaras en los bares. Estábamos muy inspirados por lo que se llamó música progresiva. Eso nos enseñó que puedes cantar sobre lo que quieras, puedes usar cualquier compás, cualquier enfoque que se te ocurra, cualquier instrumentación que te atraiga. No queríamos emular nada ni copiar las tendencias en la radio. Queríamos hacer las cosas a nuestra manera, y fuimos muy tercos en eso”.
Ambos estuvieron de acuerdo en que Kirshner parecía un “campeón improbable” para una banda como Kansas.
“Nunca tuvimos otra oferta”, señaló Ehart.
“Nadie mostró ningún interés excepto él. Nunca pudimos entender lo que vio en nosotros, un grupo de tipos de pelo largo con jeans, botas de vaquero y overoles… Hasta el día de hoy, todavía nos rascamos la cabeza y decimos, ‘Guau. Lo que sea que vio en nosotros, definitivamente lo entregó”. Hizo que sucediera. Puso su dinero donde estaba su boca y nos permitió hacer muy buenos álbumes, y no eran baratos. Nos dio apoyo para las giras. Y, por supuesto, él se recuperó, pero el punto es que él creía en nosotros y estaba dispuesto a invertir en estos jóvenes. Tío, le debemos mucho a ese tipo”.
Williams elogió la paciencia de Kirshner y señaló que en el siglo XXI una banda no tendría el tiempo y el apoyo suficientes para lanzar tres LPs antes de encontrar el éxito con el cuarto.
“Para el tercer álbum había un poco más de presión”, explicó.
“La sensación era que era la hora de tener éxito. Pero eso nunca sucedería hoy, recibir todo ese dinero… con la esperanza de que algo salga de nosotros. Donnie fue paciente con nosotros y en 1976 Leftoverture explotó”.
Kansas siguen vivitos y coleando y está de gira por América del Norte, con fechas hasta el 24 de enero.