Plásticos y Decibelios

JULIEN TEMPLE: DEL FRACASO DE “ABSOLUTE BEGINNERS” A SU DOCUMENTAL DE SHANE MACGOWAN

Anuncio
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

David Toguri, David Bowie & Julien Temple on the set of Absolute Beginners, 1986 | David bowie born, David bowie, Bowie

David Bowie: recomendaciones

RebajasBestseller No. 1
Toy (Toy:Box)
Toy (Toy:Box)
40,28 EUR 34,90 EUR Amazon Prime

A pesar del llamativo elenco de estrellas, y el dinero invertido en la superproducción de 1986 “Absolute Beginners”, la película se estrelló en taquilla y su director Julien Temple salió extremadamente mal parado del affaire. Aquella historia de jazz moderno contra jazz tradicional de finales de los años cincuenta, la génesis de los mods, no pareció interesar mucho a nadie.

Temple estrena mañana “Crock of Gold: A Few Rounds With Shane MacGowan”, un documental sobre el líder de The Pogues, y ha reflexionado en una entrevista con The Guardian sobre el fracaso de “Absolute Beginners”, a pesar de contar con la presencia de David Bowie en uno  de los papeles principales, y haber sido elogiada por el mismísimo Martin Scorsese.

Julien Temple • Director de Crock of Gold: A Few Rounds With Shane MacGowan - Cineuropa

Pero en aquel momento, lo peor de todo fue que Temple fue acusado de causar el colapso de Goldcrest Films, y con ello iniciar una crisis salvaje en el cine británico. Sin embargo Temple ha hecho las paces con su pasado, y dice que se ha reconciliado con el legado de una película que estuvo a punto de acabar con él.

“Ha sido un albatros alrededor de mi cuello desde que comencé a hacer películas. Todavía me resulta difícil conseguir financiación por eso. Tuve que irme del Reino Unido. Scorsese, de hecho, me ayudó a conseguir una tarjeta verde. No pude conseguir trabajo aquí. Se me consideraba el culpable de destruir la industria cinematográfica británica. Ahora estaría orgulloso de eso, pero fue un poco abrumador en ese momento”.

Temple comenta que ahora tiene “sentimientos encontrados: ciertamente ha tenido un gran impacto en mi carrera, obligándome posiblemente a ir en direcciones que de otra manera no habría tomado. Si hubiera tenido éxito creo que podría haber sido encontrado boca abajo en un jacuzzi en Hollywood Hills. Por eso tengo suerte de estar todavía con ganas de hacer películas”.

Anuncio

Ambientada en Londres en 1958 en medio de una agitación social que incluía tensiones raciales y una revolución musical y de estilo, “Absolute Beginners” (“Principiantes”) estaba basada en una novela de Colin MacInnes que Temple compró y le envió a Bowie.

El director inicialmente le pidió que pusiera música a la banda sonora del filme, pero Bowie, después de leer el guión, quiso sobre todo interpretar el personaje de Vendice Partners.

 

La película también contó con Eddie O’ Connell, Patsy Kensit, James Fox, Edward Tudor-Pole, Anita Morris y actuaciones de Sade Adu, Steven Berkoff y Ray Davies, líder de los Kinks.

Precisamente, Temple asegura que sigue muy interesado en hacer una película sobre Ray y su hermano Dave.

“Me sorprendió descubrir que Shane veía a los Pogues en términos de cruzada, una misión. Algo bastante serio respaldaba lo que estaba haciendo en esa banda”.

Anuncio

“Creo que Ray también es un pensador muy profundo. Es una industria difícil en la que ser serio. No necesariamente tomarse a uno mismo en serio, sino tu trabajo en serio. Ciertamente sé de personas a las que se considera “difíciles”, que serían muy ricas para una película. Porque esa energía, que están dispuestos a usar para defender quiénes son tanto como puedan, es algo interesante de entender”.

Este es el tráiler del documental de MacGowan, que se estrena mañana, viernes 4 de diciembre.

NO TE PIERDAS UN INSTANTE

Recibe una vez al día la newsletter con todas las novedades de la web

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

JULIEN TEMPLE: DEL FRACASO DE "ABSOLUTE BEGINNERS" A SU DOCUMENTAL DE SHANE MACGOWAN
Anuncio
Anuncio

¿Quieres acceder a todo el contenido? ¿Quieres menos publicidad? HAZTE SUSCRIPTOR

Un comentario

  1. Yo vi su estreno en el Festival de San Sebastián. Fue el el velódromo con unas 5.000 personas…Era una sesión en la que se estrenaba también la película Salvador . En esa sesión estaba Oliver Stone que se quedó maravillado de tenr 5.000 espectadores a la vez. Siendo fan de Bowie, de Sade, de Ray Davies ,… he de admitir que la película no me gustó. Creo que se eligió mal a los protagonistas Eighth Wander fatal y Eddie O´Connel peor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.