Una semana después de cumplir 62 años , en el invierno del años 2012 , David Bowie mandaba una curiosa nota a algunos de sus amigos. La nota era la siguiente:
David Bowie: recomendaciones
“Saludos desde una nevada Berlín. Estoy trabajando en lo que puede ser nuevo material”.
Falso o no, yo preferí creérmelo.
Cándidos como fanáticos creeímos que Bowie se había vuelto a meter en los estudios Hansa de Berlín para, por fín, grabar un nuevo disco.
En realidad, David Bowie incluso se había instalado en el hotel Ellington . Pero sólo confirmaba su nueva fiebre , que había vuelto por nostalgia de Berlín. No hay hotel con más historia en Berlín. Fue el hotel “estrella” en la época de la república de Weimar. Durante la era nazi se convirtió en el cabaret favorito de la Gestapo.A partir del 1949 se convirtió en el hotel residencia de las tropas americanas y en su club actuaron Duke Ellington y Ella Fritzgerald.
Volvió a reabrirse en los años setenta , bajo el nombre de Dschungel y allí iban Bowie e Iggy casi todas las noches a su cabaret. En realidad, se convirtió en la respuesta al Studio 54 de Nueva York , pero en versión berlinesa.
Iggy Pop, el travestí Romy Haag y David Bowie, en el viejo Dschungel
Se cerró en 1993, pero ha vuelto a abrirse maravillosamente , con todo su esplendor y “glamour” de “art deco” de los años veinte y de los treinta . No hay muchos hoteles en el mundo con tanta historia.
Un año después , su esposa Imán se fue de la lengua . Nos dijo que pronto tendríamos una gran sorpresa de su marido. Pero la sorpresa se hizo tardar. Tardó otros dos años en aparecer. Justo el día 8 de enero del año 2013 , cuando Bowie cumplía 66 años, se lanzaba la razón de su nostálgico viaje a Berlín , su último gran tema antes de morir, “Where we are now” .Preludio de un nuevo álbum, “The next Day”.
He estado en Berlín unos días y he recorrido los lugares de Bowie en la vieja capital de Europa, aunque el tiempo borra muchas circunstancias de la vida . Fue en enero de 1978 , cuando pasó David Bowie sus últimos días en Berlín. Todos hemos creído que Bowie vivió mucho tiempo allí, pero en realidad, los he contado uno a uno, en total, había vivido 340 días- ni siquiera un año- , la mayoría de ellos en el número 155 de Hauptrasse , en el que en el año 1976 era un lugar chic, en Schöneberg. Hoy días es el barrio en que viven muchos turcos. Ya no es tan recomendable.
La entrada de la casa ha cambiado mucho , como demuestran las fotos de Iggy Pop en 1976 y la que hecho ahora en octubre del 2016.
Ha cambiado la escalera y en el primer piso del enorme apartamento, donde vivían David, Iggy y Coco , en siete habitaciones. Ahora está habitado no se sabe por quién.Actualmente es imposible visitarlo.
La puerta del apartamento.
Hace unas semanas , el alcalde de Berlín colocó esta placa en la casa de Bowie en Berlín, en la parte izquierda de la entrada:
En la misma acera de la calle, poco antes de llegar a la vieja casa de Bowie, todavía existe el bar- restaurante donde comían y les subían la comida. El restaurante tiene una BlackStar en el espejo de la entrada.
Visitar el “Bosebrucke” ya no tiene ningún sentido. Cuando era algo terrible , cuando lo trataban de cruzar los alemanes orientales.”Just in case”.
Más me interesaba ir a visitar el famoso Museo Brucke, el paraíso de los grandes expresionistas alemanes, como Erich Heckel. El museo está lejos del centro , en pleno corazón de las ricas familias berlinesas, entre jardines y grandes mansiones.
Era el museo favorito de Bowie. Pero esta en periodo de reformas y no se exponen las obras de Heckel. . Sólo había una exposición de Nolde, un enorme pintor, que era nazi, pero luego ha sido redimido. A cambio, me regalan un catálogo pesado y maravilloso del gran pintor expresionista Erich Heckel, que tanto le gustaba a David y de sus cuadros y personal estilo, de donde sacó las portadas de “The Idiot para Iggy y “Heroes ” para él mismo.
Erich Heckel
David Bowie pinta a Iggy Pop en estilo Heckel. Me voy a la plaza Postadm, en metro, naturalmente, como canta y como hacía Bowie.
Al comienza de “We are we now” cuenta como tomaba el metro desde Schöneburg hasta la plaza de Postdam , “walkin the dead”. la plaza de Postadm, que en los viejos tiempos de los años 30 era una maravilla, se ha convertido en una pesadilla neo-moderna, un culto al horror de estos días. En la parte trasera está lo que él decía “caminar con los muertos” . las tumbas de los caidos del muro , en el que quedan todavía un poco del viejo muro.
Casi paralela a la calle está el Martin-Gropius-Bau, un viejo palacio que Bowie eligió como lugar maravilloso para su exibición “David Bowie is.. “.
Pero lo que quiero es llegar pronto a a los estudios Hansa, donde grabó parte de “Low”, parte de “The Idiot” para Iggy y, por supuesto, “Heroes. Trato de de localizar a Edu Meyer , que todavía vive, el ingeniero que grabó esos álbumes berlineses de “The Idiot”, parte de “Low” y “Heroes” .Ahora enseña los estudios, a una agencia turística. Hablo de los estudios Hansa, el mismo con el grabé parte de mi álbum Esperanto. No, Edu no estaba . Ahora , Hansa se visita como si fuera un museo.
El estudio 1 está igual
Pero donde grababa era el estudio 3, al que se llama directamente en el timbre. El día que llegué estaban grabando en el estudio 3.
Me voy otra vez a la parte occidental, donde hacía la vida David, antes del muro . Paso naturalmente por los famosos almacenes Ka De We (“lost in time”), en alemán, Kaufhaus des Westens (KaDeWe),que se puede traducir como Almacenes de Occidente. Es como el Harrods de Berlín , como le llamaba David. Como buen inglés , no soportaba la comida alemana y se pasaba muchas horas en los grandes almacenes , en su sección de “gourmet” ,donde incluso llegaba a encontrar las “beans” inglesas que le hacía su madre de pequeño.
Voy directamente a los cabarets que él visitaba , en el corazón de Kreuzberg. Sólo cruzar la primera calle de la derecha, del Ka de we y cruzar otras cuatro calles más, llegas a donde el barrio rojo de Berlín, en los años setenta con varios cabarets de homosexuaeles y travestís, donde había incluso un ciner porno y varios clubs que visitaban los tres. IGGY, Coco y David. Allí conocieron a Romy Haag , un travestí que todavía asegura que ambos se enamoraron en aquellos días.
Romy está viva y ahora canta incluso “Heroes”.
E incluso piensa que Bowie era sólo era un crío con talento:
De los viejos años setenta no queda absolutamente nada. Eso sí , se ha convertido en el barrio de los homosexuales, como demuestran las bandera.
Había un viejo restaurante en que solían ir, pero no me apeteció preguntar al dueño. Me voy a a “NeuKöllon and Neukoln. No sé sabe por qué razón , Bowie tomaba el metro en la estación de Neukoln . Tanto le gustaba , aunque siempre le han gustado las estaciones de tren . Tanto le gustaba, que grabó “Neukoln” en el álbum Heroes.
La estación ha cambiado mucho, pero hay fotos de cuando la visitaba Bowie. Esta que yo mismo he fotografiado.
Bowie visitaba mucho este lugar, no lejos de allí, quedan las ruinas del refugio de las bombas en Berlín. Para él , era el verdadero monumento a la locura nazi. Vemos la fachada y la parte de atrás. Eso es lo que queda.
Al final, vuelvo a su piso del barrio turco y hago la última foto. Me siento triste.
Era como una reacción, un himno al extraño sentimiento de tristeza que he sentido otra vez en Berlín. Así que me tuve que refugiar en Nefertiti.
TODAS LAS FOTOS DE JULIAN RUIZ , MENOS LA DE IGGY Y COCO