Arcade Fire: recomendaciones
Para ser Rodin y pensar siempre en “El pensador” , la estatua de Orfeo y Euridice , en el Metropolitan de Nueva York no es muy grande. Pero está claro que Win y Regine se han visto involucrados en esta especie de pequeña obra maestra del escultor francés.
Es probable que Win Butler se confiese como Orfeo y rescate del inframundo a su amor Euridice, como cuenta la factura mitológica. Lo que no debieron pensar es que para esta escultura, Rodin pensaba en Las Flores del mal de Baudelaire, aunque acabara en el Ars Amandi de Ovidio.
Lo que queda claro es que Win y Regine, los felices nuevos padres, es decir, Arcade Fire han querido hacer un album clásico , intemporal , quizá no muy marcado ni por los sintetizadores de James Murphy ni por el clasicismo de guitarras de Markus Dravs.
Pero un album VEHEMENTE INTENSO Y DESTINADO A LA GLORIA
Win y Regine insisten que el album está influenciada por la musica de Haiti, que se llama “rara”. Bueno, es posible, sobre todo, en Flashbulb Eyes.
Siguiendo con la tónica intelectual, Win asegura que le asombró la música de la pelicula brasileira Orfeo Negro. Y para las letras siempre tuvo presente esa especie de ensayo que es “La edad presente” del danés del siglo XIX,Søren Kierkegaard, que ya es decir.
Pero tanto detalle para definir Reflektor , simplemente, me resulta pretencioso. Lo importante que ni Rodin ni Ovidio, ni Baudelaire ni Søren Kierkegaard tienen algo que ver con un album mágnífico, evolucionado, intrincadamente difícil, pero bello enigmático, embaucador, sensacional. EL ALBUM DEL AÑO DEL 2013.
PRIMER DISCO
‘REFLEKTOR’
Es una obra maestra. No me extraña que Bowie le impresionara y quisiera participar, aunque no hubiera hueco para meter el diente. Es increíble la melodía con el arreglo y esa batería programada y tocada.
Puntuación: 10
‘WE EXIST’
El tema de más guitarras y donde el grupo toca como grupo, a lo Fleetwood Mac, con una línea de bajo. A nivel cualitativo es posible que sea el mejor en calidad, tras Reflektor .Por eso está colocado donde está. Magnífico el arreglo de cuerda y el estribillo.
Puntuación: 9
‘FLASHBULB EYES’
Es posible que el tema se aproxime a lo que quiere Regine del ritmo y la música “rara” de Haití . Al fin y al cabo , ella es de Puerto Principe. Pero no está muy conseguido. Eso sí, es un tema asimétrico y me deja perplejo con la programación y la estructura de la canción. Muy atrevida.
Puntuación: 7
‘HERE COMES DE THE NIGHT TIME’
Arcade Fire sabían que tenían que acercarse al mundo de la disco, porque la figura de James Murphy como co-productor lo provocaba. Pero este tema “disco” es atípico, genial. Es significativa la guitarra de los años sesenta que ni se parece a la de los años setenta con Chic. Todo para sostener el ritmo. Extraña, misteriosa.Luego, un pasaje instrumental, casi Kraftweriano. Con muchos cambios. Excepcional
Puntuación: 9
‘NORMAL PERSON’
Empieza la canción con un sintetizador analógico, pero luego se convierte en una canción al estilo de U2 de Disco, pero más desarrollado. Siempre es difícil ,pero es la búsqueda de El Dorado de los grupos importantes de no perderse el rock y unirlo , aunque sea imaginariamente , con la “disco”.
Puntuación : 7
‘YOU ALREADY NOW’
Parece un tema pop de los ochenta, pero la estructura de los acordes se transforma, muta, hacia otros estilos que no son precisamente predecibles. Gran estribilllo y el ritmo marcado, feliz, un tema que nunca había escuchado estilísticamente a Arcade Fire.
Puntación. 8
‘JOAN OF ARC’
Vuelve a salir la vena afrancesada de los haitianos por culpa de Regine. Luego aparece como un tema punkie , pero en realidad es una elegía al amor , en busca de su Juana de Arco especial. No faltan las palabras en francés de Regine, que se justifica y le contesta a Win que no es una santa. Y,desde luego, que no lo es ,pero es la Juana de Arco de Win, pase a lo que pase. Gran estribillo y una instrumentación única, extraña.
Puntuación. 8
SEGUNDO DISCO
‘HERE COMES THE THE NIGHT TIME II’
Como ocurría con Sprawl en The Suburbs , tiene y no tiene que ver. Es una canción, francamente, sombría, con un arreglo de mellotron o ese sonido muy original. Sin baterías, cellos falsos y una instrumentación única. Pero como siempre intrigante. Rara melodía.
Puntuación : 8
‘AWFUL SOUND . (OH EURIDICE)’
Esta es la canción clave del album. Una elegía de Win a su amor Euridice-Regine. Una historia de amores y desamores. Win dice que ama sus silencios y, por otra parte, su incomprensión. El ritmo delata una aventura musical inusual, como una pequeña sinfonía.
Puntuación: 8
‘IT´S NEVER OVER (HEY ORPHEUS)’
Me encantan las guitarras de este tema . Orfeo bajo al inframundo para rescatar a su Euridice , que también canta en francés. También es una canción desesperada por la presencia de la muerte. Pero Regine la canta con tacto, inteligencia. Este no es el fín del mundo, pero son tus silencios los que están en las aguas más profundas. Mitología en una extraña canción a lo Scott Walker.
Puntuación. 8
‘PORNO’
Me recuerda Kraftwerk, pero también a los australianois Vanda y Young y su grupo Flash The Pan, con su minimalismo de una caja de ritmos primitiva, una secuencia y la oscuridad de la propia pornografía. Bella canción.
Puntuación: 8
‘AFTER LIFE’
Es muy comercial. Parece un tema perfecto de LCD, pero a lo grande. Buena la melodía, la adaptación al arreglo que al principio parece segregado en la secuencia de ese sonido pobre de Murphy, pero luego se hace grande y más grande. ¿Que hay más allá de la vida?. Cree Win verlo a través de la ventana de la felicidad. Es posible. Como canción, maravillosa.
Puntuación: 9
‘SUPERSYMMETRIA’
Siempre dejan para la última canción una especie de testamento de todo el album. Es una canción que es francamente el resumen de todo el album. Pero es brillante, con Win y Regine , cantando a duo , mostrando que está absolutamente en las mismas coordenadas. Diga lo que diga Win y la La Edad presente , Reflektor es un gran album de amor, con sus contradicciones. difícil de escuchar , como este tema, sin batería, pero de una belleza e intriga , que no está a la altura , ahora mismo, de casi nadie. Es el mejor grupo del mundo.
Puntuación. 9
‘Reflektive Age’ ( TEMA ESCONDIDO)
Bueno es una especie de pegote técnico con que se ha valorado Murphy. Con el auto tune, ha puesto a varias melodías del álbum o a casi todas, como si sonaran al revés, como aquellas cintas de los Beatles Tomorrow never knows. Es un misterioso final.
7 comentarios
Salvo ¨Awful Sound y Normal Person¨ que les doy un 9 a cada una, no puedo estar más de acuerdo con tus reseñas Julián, gran disco que parece despojarlos de peso y de ése dramatismo rococó -(fantástico)- pero que ya tuvo su momento, las canciones fluyen mejor. No entiendo, pero respeto a quien quiere que suenen como discos pasados, es como pedirle a un pintor que pinte otra vez el mismo cuadro ¿no?. Par mi mejor en muchos sentidos que The Suburbs¨-
El disco es lo peor que han hecho, un experimento fallido que a veces parece más un disco de LCD Sound System o de un grupo pseudo electrónico de los ochenta que otra cosa (vamos, que le falta personalidad). Entiendo que no se quieren encasillar, pero entre el minutaje excesivo de la mayor parte de los temas, y que salvo en We Exist (y para eso el bajo es un “homenaje”, digo esto para portarme bien con ellos sino hubiera dicho otra cosa, de Billie Jean o incluso de Black is Black) la cosa no acaba de cuajar para el tipo de canciones que hacen pues… La acogida ha sido algo fría, y es evidente, y seguramente el próximo disco estará mejor porque esto está muy por debajo de sus posibilidades. En resumidas cuentas; Try Again Arcade Fire.
Absolutamente maravilloso. No se puede decir otra cosas. Algunos temas más brillantes que otros pero en su conjunto un disco grande. Desde luego que es el álbum del año. ARCADE FIRE reafirman que son el mejor grupo del mundo actualmente.
Con muchas ganas de verlos en el primavera sound 2014.
Saludos y abrazos desde Barcelona.
Inconsistente e irregular. Y ya que hablamos de parábolas y mitología griega, ahí va la mia: El Rey va desnudo, por mucho que digamos que es un buen álbum. Es un álbum correcto, es eso para Arcade Fire un desastre, no sé, pero si que sé que no está a la altura de los anteriores.
Cuanto mas lo escucho mas me gusta, es grandioso.
De momento mis favoritas son Awful Sound, Normal Person y Porno.
Gran álbum, que requiere repetidas escuchas para valorarlo correctamente y va ganando poco apoco hasta engancharte completamente, aunque difiero en la valoración de “normal person”, que es de lo mejor del disco..
Insufrible salvo un par o tres de temas, Arcade Fire es a mi juicio una banda sobrevalorada que desde su excelente debut “Funeral” ha ido a peor en cada disco. Sonido ampuloso y grandilocuencia vacia.
Su violinista Owen Pallett tiene él solo mas talento que el resto de la banda junta, y ahí estan sus magnificos dos albumes en solitario para demostrarlo.