Buscar

Plásticos y Decibelios

JULIAN RUIZ ENTREVISTA A MIKE OLDFIELD

Anuncio
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

14C20A77F332D3E7B802E98D4FA0902520146252856318

MIKE OLDFIELD: recomendaciones

RebajasBestseller No. 1
Return To Ommadawn
Return To Ommadawn
CD; released 2017 in Europe by Virgin EMI Records (CDV 3166); Genre: Rock
9,52 EUR 6,99 EUR Amazon Prime

Casi al final de la larga entrevista con Mike Oldield, le pregunto:

-Si te dicen en los Estudios Manor, mientras grababas “Tubular Bells”, hace 41 años, que ibas a grabar “Man on the rocks” y que iba a ser tu vigésimo quinto álbum, ¿te lo hubieras llegado a creer?

-“No,  “no way”, les hubiera dicho que estaban locos. No me lo  hubiera podido  creer. Imposible.

-Pero toda toda  tu carrera ha sido siempre un ejercicio perpetuo de componer, componer y componer. ¿Piensas que has hecho demasiados álbumes?

-No, fíjate, creo que he hecho pocos. Me hubiera gustado hacer más y pienso seguir haciéndolos.

Anuncio

Mike Oldfield tiene 60 años, vive en Nassau, en las Bahamas y en abril publicará ese vigesimo quinto album, titulado “Man on the Rocks”, el primero pensado como los de antes, como “Tres Lunas”, que data de hace once años. También ha vuelto al sello Virgin, donde sus inicios. Pero eso es una crueldad por cómo las casas de discos han desaparecido exterminadas o devoradas por Universal Records.

8780 (1)

Lo primero que me dice es que se disculpa, porque ya no le gusta viajar y no quiere salir de su casa en las Bahamas. Pero, mientras hablamos, por teléfono, me dice que me está viendo en la galería de fotos de PLASTICOS Y DECIBELIOS y me dice que es francamente un alivio poder hablar con alguien que le conoce hace tantos años.

Mike no sabía que había muerto su gran mentor en España, Carlos Juan Casado, desde los tiempos de “Tubular Bells”. Y empieza recordar sus días con Carlos Juan, Richard Branson, en Menorca.

-Fueron buenos días aquellos, en la cala de Pregonda. Carlos Juan luchó mucho por mí. Era un gran tipo y muy amigo de Richard. No sabía que había muerto. Una pena. Hizo mucho por mí en españa.¿Como está ahora Menorca?

-Pues es la isla más solitaria. Todavía es la más limpia de turistas poco recomendables.

Anuncio

-Pero ya no puedo vivir en las islas Baleares. Soy muy viejo para soportar el frío del invierno. Aquí siempre tengo una buena temperatura. Sabes, todavía tengo por vender mi casa de Mallorca. Es una casa preciosa, pero con la crisis epañola, no la compra nadie. Ayudame tú, si conoces a alguien. El otro día hablaba con un local, un precioso café que hay cerca de la casa, vía skype . A lo mejor, la vida quiere que aún siga siendo mía.

-Lo que no entiendo es como te puede gustar Nassau.

-Para mí no es Miami. Para nada. Además, yo vivo en la otra parte de la isla. En la otra parte de Nassau. No es donde viven los ricos. Además, tengo una bahía magnífica para salir al mar con mis barcos.

-Está claro que te gusta para navegar, de hecho tu primer single del nuevo album se llama “Sailing”. Oye, por cierto, me ha gustado mucho el cantante que has elegido, el tal Luke Spiller. ¿Como lo has encontrado?

-Bueno, se lo pregunté a mi compañía. Ha sido una recomendación de mi casa de discos. Me ha gustado mucho su forma de cantar, el timbre de la voz.

Anuncio

-¿Ya no te atreves a cantar como antes? . A mí siempre me gustó tu voz.

-Bueno, en la edición especial puedes escucharme. Eran las maquetas que le mandé a Steve Lipson.

-Conozco bien a Steve Lipson, desde los tiempos en que era ayudante de Trevor Horn. Seguro que lo conoces por eso.

-Sí, claro. he trabajado muy bien con él, en todos los sentidos. Además, cuando no estaba Trevor él siempre hacía todo el trabajo. Es una persona muy técnica. Es un excelente ingeniero y,además, un excelente músico, como teclista también es interesante.

MF2-430x244

-¿Es cierto que Steve trabajó todo el album en Los Angeles y tu te comunicaban con él vía Skype?.

Anuncio

-Pues, sí es la verdad. Ha hecho un gran trabajo. Puedes enviar todo lo que quieras a través de internet. Todas las sesiones que hice en mi estudio la mandaba por correo electrónico. Todas, sin problemas. Steve ha perfeccionado mi trabajo.

-Has vuelto a considera la posibilidad de volver a las listas, con un album como “Man on the rocks”.¿Cierto?

-Pues, sí, a todos nos gusta  el éxito. Me ha sorprendido la reacción de la gente con “Sailing”. Se está escuchando en todo el mundo con buena acogida. Eso me gusta.

1011757_510527162394231_831436557_n

-Luke ha estado fenomenal en el single, pero soy curioso, ya sabes, me gustaría conocer cual es tu cantante favorito de todos los que ha utilizado.

-Todos, absolutamente todos. La gente me criticó mucho por haber utilizado a Bonnie Tyler. Pero debo decir que su interpretación e en “Islands” es formidable.

-Sí, canta bien. es como la Rod Stewart femenina.

– Y,¿cual es tu cantante favorito de los que han cantado conmigo?

-Bueno, quizá Roger Chapman de Family, porque me gustaba mucho su grupo, su forma de cantar que aquí imitaba un cantante que estaba en un grupo llamado Canarios. Bueno, quizá de lo más comercial fue lo que hizo tu hermana Sally. Por cierto, ¿como está, como se encuentra?.

-Sally- se ríe- está justo en la habitación de al lado. Por un tiempo vive conmigo. Siempre es agradable tenerla cerca.

-Y más ahora, que has vuelto a estar soltero. Al menos, por el momento…

-Y para siempre . Ya no me voy a casar más en mi vida. Nunca. Con tres mujeres ha sido suficiente.

-Por cierto, debes de tener cinco o seis hijos, ¿no?

-Tengo nueve, aunque te parezca increíble.

-¿Nueve?. Increíble, increíble.

-¿Vive alguno de ellos contigo?

-Sólo los dos últimos, los más pequeños. Los que nacieron con Fanny, es decir, Jake y Eugene.

261598_221488324540183_7650394_n

-¿Ha salido alguno de ellos músico?.

-Sí, quizá el mejor sea Luke. El tercero en  edad. Va a cumplir 23 años y tiene un grupo, algo que se parece a Thoms. Es un buen guitarrista y un buen Músico. Pero ya sabes que no me siento un padre ejemplar . No pude darles a todos la suficiente atención.

-Me acuerdo mucho de tu primer grupo, de tu primer líder, Kevin Ayers. Sabes, le produje un disco y me dejó muy triste su muerte. Era una persona…

-Para mí era como “tío”, mi hermano mayor, el hombre que me metió en esto. Y yo sólo tenía 16 años cuando entré en su grupo. No lo podré olvidar. Sabía exprimir la vida como nadie. Pero la vida, por otro lado, nunca le entendió a él.

-Por supuesto, en Deia estuve varias veces con él, pero no conocía la casa en Francia, donde murió.

-Sí, yo llegué a estar un par de veces allí. Bueno, estaba en medio de la montaña. Era una cosa muy rústica. No creo que Kevin fuera infeliz allí. Pero también siempre se mereció algo mejor. Todavía conservo su libro de recetas para las resacas.

-¿Sabes donde lo puedo conseguir?.

-No, no lo sé. Lo publicó hace treinta años.

-Tu debes guardar canciones que grabastes con él. Por cierto, ¿tienes todavía mucho material que no ha visto la luz?.

-Sí, claro. Muchos pasajes musicales, muchas canciones. a veces las desenpolvo y hago nuevas versiones, si me gustan. Depende. Quizá algún día las publique.

-¿Te gusta volver a oír tus albumes publicados?

-Sabes que no oigo ningún tipo de música, salvo lo que grabo nuevo.

-No me lo puedo creer, Mike. No me puede creer que no haya oído a Daft Punk o el ‘Happy’ de Pharrell Williams.

-Te digo que no. No oigo absolutamente ningún tipo de música . Nada, nada de nada. No me interesa. No me relaciono tampoco con ningún artista.

Guggenheim-convierte-centro-universo-Mike-Oldfield

-Ni siquiera música que se dice clásica.

-Me gustó mucho lo que hice con Music of the Spheres. Debí de hacer más música clásica. Por cierto, te voy a contar una anécdota muy curiosa que me sucedió en Bibao, cuando dió el concierto de la Esferas, en el Guggenheim, maravilloso lugar. Precioso. Y debo decirte que la Orquesta de San Sebastían es la mejor que he oido en mi vida. maravillosa. Gocé muchos de aquellos conciertos. La anécdota es con el conductor de la orquesta para ensaya dije un, dos, tres y ya sabes que eso en la música clásica no se hace así. Luego, traté de dar una nota y era la pésima, desafinada. todos los de la orquesta me miraron como si oliera mal, como apestado. Finalmente, el concierto fue maravilloso.

Mike Oldfield In Rehearsal Before Performing His New Album

-¿Lo puedo conseguir?

-No lo sé. Quizá esté en internet.  La orquestra era maravillosa.

-Por cierto acabo de ver en tu página esa portada alternativa de Man on the rocks . Me gusta, me gusta mucho. ¿Quienes son?.

-Bueno, unos chicos que les gusta mi música y que se han atrevido a hacer una portada alternativa den su estudio, que se llama Tenllado Studio.

– Dales la enhorabuena. Me gusta, en serio.

Pudimos estar hablando horas y horas. Desde luego él no quería que terminara la conversación. Debía estar cómodo en su despacho, enfrente de un monitor viendo Plasticos y Decibelios o  el Guggenheim o quizá su casa de Mallorca. Yo me sentí como si hubiera hablado con un viejo amigo. Y se lo dije.

-Pues, claro, somos dos viejos amigos. Te deseo lo mejor.

-Y yo a tí.

Fin.

MAN ON THE ROCKS

NO TE PIERDAS UN INSTANTE

Recibe una vez al día la newsletter con todas las novedades de la web

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

JULIAN RUIZ ENTREVISTA A MIKE OLDFIELD
Anuncio

¿Quieres acceder a todo el contenido? ¿Quieres menos publicidad? HAZTE SUSCRIPTOR

9 comentarios

  1. @Gaz: Yo creo que algunos de sus discos de los 90 son también muy buenos, aunque quizá no al nivel de lo anterior. A mi TBII siempre me ha gustado mucho, quizá por motivos sentimentales, porque lo compré con 13 años y fue el primer disco instrumental que he escuchado. También Songs of Distant Earth me parece un disco digno de cierto crédito. Hace poco sacó una biografía muy interesante, pero como todo lo que hace últimamente, empieza bien, y ves que se lo ha currado… pero hacia la mitad del libro, la cosa decae y parece que escribe sin ganas, por puro compromiso. No obstante, tiene que haber sido muy complicado estar luchando contra una enfermedad mental toda la vida. Eso hace que aún le admire mas.

  2. Estoy de acuerdo en que The songs of Distant Earth es un gran disco, probablemente su mejor trabajo de los 90s (lo pongo por encima de TB2 porque TSODE le gana en originalidad), pero los que conocimos antes TB que TB2 y TB3 vemos al tercero como una simplificación popera del primero, aunque siga siendo un buen disco. TB2 está infinitamente más currado que TB3, pero sigue siendo una revisión de TB,

    No pretendo ir de culturetas, es que realmente la etapa que va desde Tubular Bells hasta Five Miles Out me parece genial, no creo que posteriormente haya algo del nivel de Incantations u Ommadawn (quizás Crises, pero ya empezando la cuesta abajo en calidad)

    Es sólo mi humilde opinión.
    Un saludo.

  3. la entreviste perfecta ,al igual que la eleccion de luke spiller como voz para man on the rocks todo un lujo del cual no puedo desconectar luke spiller cantante de the struts sacaron al mercado su primer disco everibody wants todo una delicia de rock para los amantes de la buena musica lo recomiendo en casa no para de sonar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.