James Bond: recomendaciones
La verdad es que me harto un poco de la repeticiones, pero hay que deberse a los lectores.
Me llevan ametrallando para que me moje y decida cuales son las diez mejores canciones de la saga de James Bond. Como han hecho otros cien páginas web en el mundo.
Bueno, lo voy a hacer. No es una lista caprichosa. Los que me conocen bien saben que siempre mezclo y tengo en cuenta, sobre todo, la calidad, pero tampoco desprecio la fuerza popular de las canciones.
10.- ‘ANOTHER WAY TO DIE’ (QUANTUM OF SOLACE, 2008) – JACK WHITE & ALICIA KEYS
Aunque es una de las peores película de la serie Bond, por no decir, la peor, Jack White hizo algo original, diferente, sin salirse de la estela de las canciones de John Barry. Desde luego, fue inteligente al cantar con Alicia Keys.
9.- ‘MOONRAKER’ (1979) – SHIRLEY BASSEY
John Barry tuvo casi todo el tiempo en la cabeza al cantante Johnny Mathis. No quería que la cantara Shirley Bassey, porque en Diamonds se habían enfado los dos. Pero es una excepcional canción. Si os fiajais es un nuevo estilo en sus canciones. Un estilo que luego desarrollaría en Memorias de Africa.
8.- ‘A VIEW TO KILL’ (1985) DURAN DURAN
El caprichito de la niñita Broccoli , que salía con John Taylor, obligó a John Barry a escribir una canción con Duran Duran. La suerte que tuvo es que se llevó muy bien con Bernard Edwards, que era el productor con Nile Rodgers. Total sólo tuvo que trabajar con Simon le Bon, que fue el único que participó en las canciones. Es mentira que con estas sesiones, Barry se introdujera en el mundo de los samplings. Llevaba años con ellos.
7.- ‘ALL THE TIME HIGH’ (OCTOPUSSY, 1983) – RITA COOLIDGE
Una de las mejores canciones de John Barry, que quería repetir el estilo del tema con Louis Armstrong. Para eso llamó a Phil Ramone. Pero ambos se equivocaron con la elección de Rita Coolidge, que por aquel entonces todavía era la mujer de Kris Kristofferson. Para Barry, a pesar de todo , es uno de sus temas favoritos. Tiene mucha sensibilidad.
6.- ‘DIAMONDS ARE FOREVER’ (1971) – SHIRLEY BASSEY
El retorno de Sean Connery a la saga casi obligó a seguir con la pauta de ‘Goldfinger’. Era lo que se pretendía con los diamantes. Ahora, ha sido el tema de referencia en la mediocre aventura de Paul Epworth con Adele. Shirley Bassey no quiere hablar de la canción de este tema. Barry le dijo que cantara pensando en un pene. No sé si le hizo caso.
5.- ‘THUNDERBALL’ (1965) – TOM JONES
John Barry volvió a salvar el tema. parece increíble que escribiera este tema en un par de días, después de que el caprichoso Halzman no le gustara la canción que estaba prevista, Kiss Kisss Bang bang , que primero lo cantó Dionne Warwick, el capricho de Salzman y, luego, Shirley Bassey. Barry salió por el camino de en medio y escribió otro tema nuevo, prodigioso, a lo Goldfinger. Tom Jones estuvo enorme y, además, era galés como la Bassey.
4.- ‘LIVE AND LET DIE’ (1973) – PAUL MC CARTNEY
Para darse uno cuenta de que ni Salzman ni Broccoli tenían ni idea de música, pero enredaban, porque eran los productores, cuando oyeron el tema, con toda la orquesta, el propio George Martin tuvo que tragarse el discurso de los productores, ya que dijeron que aquello sólo les parecía una maqueta. Y que tampoco estaban seguros de que Paul Mc Cartney, no estando ya en los Beatles, iba a ser bueno para la película, en la que se jugaban mucho, porque había un nuevo 007, Roger Moore. Una historia delirante, porque el tema es maravilloso. Paul siempre tuvo en al cabeza el título para desarrollar los tres registros completamente diferenets del tema. Paul me dijo que la parte del reggae se le había ocurrido a Linda, ya que fueron a filmar al Caribe.
3.- ‘YOU ONLY LIVE TWICE’ (1967) – NANCY SINATRA
John Barry hizo una melodía completamente distinta para una de las reinas del “northern soul”, Lorraine Chandler. La versión la podeis escuchar en nuestra tercera parte del tercer especial de James Bond. Pero hubo mucha presión para que la cantara la hija de Sinatra, porque era amigo de Salzman. El tema es una maravilla. Es John Barry en el momento cumbre de su carrera, con un brillo maravilloso. El arreglo, la melodía, los colores. Cuando escribió el tema acababa de ser padre de una hija, Kate, con Jane Birkin, su esposa en esos momentos.
2.- ‘GOLDFINGER’ (1964) – SHIRLEY BASSEY
John Barry fundó, creó el mundo de la música de Bond, con esta obra maestra de la música pop. Sensacional arreglo, maravilloso estribillo, una transición genial y el desarrollo vocal de Shirley Bassey , que la canta soberbiamente. Y como suena todavía, increíble , en las cuatro pistas de Abbey Road, porque el tema está producido por George Martin, poco después de haber terminado Que noche la de aquel día para los Beatles.
1.- ‘WE HAVE ALL THE TIME IN THE WORLD’ (ON HER MAJESTY´S SECRET SERVICE, 1969)
Es la obra maestra de John Barry. El tono sentimental, nostálgico, los acordes de jazz maravillos, el arreglo de cuerda. Todo es perfecto. Barry, por fín, pudo darse el capricho de grabarle a Louis Armstrong. No se olvide que Barry era trompetista. Armstrong, su ídolo. El maravilloso Louis murió unas semanas después de poner la voz, al mejor tema de toda la saga de los James Bond. Que pena que Sean Connery no estuviera en la película. Nadie entiende como esta canción no fue ni siquiera nominada al Oscar. Lo más aterrador para todos los imbéciles es que en su día no fue un éxito y veinticinco años después llegara al numero tres de las listas de éxitos, justo a mitad de los años noventa. En fin, el mundo de la música está repleto de sacrilegios.
7 comentarios
Julián, si estás harto de las repeticiones, no es necesario que hagas lo que hacen las demás páginas, si no lo consideras necesario. Este es tu magnífico blog y tiene que prevalecer tu criterio a la hora de la selección de noticias. Como es natural.
En cambio, sí podrías recomendar -como ya he solicitado en otras ocasiones- unos 10 libros sobre música (autores, estilos, épocas…) que se puedan encontrar traducidos al español.
Gracias y saludos.
falta die another day…………
Echo en falta en ésta lista “Goldeneye”, el tema que compusieron Bono y The Edge, con la genial interpretación de Tina Turner. La letra, el video, todo era perfecto.
Me gusta la lista, pero me falta Goldeneye. Genial.
Coincido con otros foreros, me falta Goldeneye, pero aún así se nota que las buenas canciones de esta saga tienen como denominador común a John Barry. La de Louis Armstrong es simplemente, maravillosa.
He de decir que las cinco primeras están bien posicionadas….yo las hubiera puesto igual…Por cierto ¿cuales son las cinco peores canciones de 007 que no pegan ni con cola?…por variar.
Falta el más que buen tema de A-Ha “The living dayligths” (1987)