Se hacen muchas listas de canciones de amor. Algunas de ellas muy obvias, aunque otras son realmente grandes canciones de amor.
| Escucha Julian Ruiz en Amazon Music Unlimited (ad) | |
Julián Ruiz ha preferido para el día de San Valentín elegir 15 canciones diferentes, que ni son las mejores canciones de amor ni lo serán. Son diferentes y, sobre todo, tienen mucha calidad.
Estas son las quince canciones seleccionadas :
TINA TURNER & BARRY WHITE: ‘IN YOUR WILDEST DREAMS’ (1996)
Un maravilloso duo que llevaba incluso algunas palabras de amor de Antonio Banderas. La canción de Mike Chapman es fantástica.
LIONEL RICHIE: ‘JUST FOR YOU’ (2004)
Inteligente tema con acordes a lo U2, With or without you. .Estaba en el septimo album del gran compositor y cantante. Lenny Kravitz participó en el album.
PH D: ‘I WON´T LET YOU DOWN’ (1982)
Sentida, inolvidable tema de un grupo de poco recorrido, pero con el fantástico cantante Jim Diamond, dos músicos maravillosos de Jeff Beck, como Tony Hymas y Simon Philips. Supergrupo.
ANNIE LENNOX: ‘WHY’ (1992)
Annie Lennox escribió esta bella canción para “Diva”, su primer album en solitario, tras despedirse de Eurythmics. Es una intrigante canción de amor.
BOY GEORGE: ‘THE CRYING GAME’ (1992)
Los Pet Shop Boys eligieron a Boy George para hacer esta versión de un viejo tema de Dave Berry de los años sesenta y ser el tema central de la película de Neil Jordan del mismo título.
SEAL: ‘DON´T CRY’ (1994)
Gran canción de Seal, el single final, de su segundo album. Dice Seal que es su canción favorita de toda su carrera.
LEO SAYER: ‘MORE THAT I CAN SAY’ (1980)
Excepcionalmente cantada por Sayer de una magnífica canción de Sonny Curtis, que cantaban los Crickets e incialmente grabada días después de la muerte de Buddy Holly. La versión con el productor Alan Tarney es brillante.
STEVIE WINWOOD: ‘WHILE YOU SEE A CHANCE’ (1980)
La canción más brillante de su album en solitario “Arc of a diver”, tras haber dejado los Traffic. Lo increíble es que aquellos días, Stevie tocaba todos los instrumentos.
PETER FRAMPTON: ‘I´M IN YOU’ (1977)
La canción que daba título a su album tras el increíble éxito de Frampton ‘Comes Alive’. Una canción desesperada tras el divorcio de su primera esposa, Mary Lovett. Gran calidad.
DUST SPRINGFIELD: ‘YOU DON´T HAVE YO SAY YOU LOVE ME’ (1966)
Sofisticada, bella versión de un tema del gran Pino Donaggio. En Italia se llamaba ‘Io che non vivo senza te’, un gran éxito en el festival de San Remo.
PRINCE: ‘NOTHING COMPARES TO YOU’ (1985)
Una gran canción de Prince que grabó para el grupo Family, de una de sus amantes. Su ex-manager se la dio a Sinead O´Connor y la hizo un numero uno. Prince sólo la grabó en directo y Warner la lanzó en un album de éxitos, contra su opinión.
BILLY BOB THORTON: ‘ANGELINA’ (2001)
Dedicada con todo el amor del mundo a Angelina Jolie, su mujer en aquellos momentos. Estaba en su primer album en solitario, titulado “Private Radio”. Billy cantaba como Dave Gilmour de Pink Floyd.
HOT CHOCOLATE: ‘IT STARTED WITH A KISS’ (1982)
Enorme canción con la voz de Errol Brown, que también la había compuesto. Fue el último grupo de éxito de Micky Most, el hombre que inventó a Led Zeppelin, tras descubrir a Jeff Beck y Jimmy Page.
ULTRAVOX: ‘DANCING WITH TEARS IN MY EYES’ (1984)
El segundo single del septimo album “Lament” y una de las mejores canciones de Midge Ure. Es como una película hecha canción.
SKEETER DAVIS: ‘THE END OF THE WORLD’ (1962)
Una de mis grandes canciones de amor, que siempre acudo a ella, en cualquier depresión. Grabada en el famoso estudio B de RCA, en Nashville, donde grababa Elvis. Chet Atkins produjo esta canción eterna de amor.
4 comentarios
De esa lista me encantan la de Boy George, Skeeter Davis, Ultravox y Annie Lennox. Añadiría “Everybody´s got to learn sometime” de Korgis.
Y digo yo, siendo mañana, el día de San Valentín, en mitad de febrero, casi a la misma distancia de tiempo desde que salió “Where are we now?” y la futura salida de “The next day”, habiendo anunciado Tony Visconti que tal vez habría antes del disco un nuevo adelanto…y sobre todo…teniendo el disco una canción llamada “Valentine’s Day”
¿Es posible que Bowie ponga la nota de color al día? ¿O sería algo demasiado evidente para nuestro querido David?
Bueno, si vamos a ponernos tiernos y hablamos de canciones bien cantadas, ¿que tal el “Make It With You” de los Bread?
Para ese entonces Peter Frampton se había divorciado hacia algunos años de Mary Lovett y tenia una relación con Penny McCall en el año 1977.