| Escucha Chris Martin en Amazon Music Unlimited (ad) | |
Sin exagerar. Chris Martin se ha convertido ya en el personaje más importante del mundo de la música . Más que Bono,más que Jagger .Más que nadie. Aunque les pese a algunos.
Son impresionantes las cifras, que hablan por sí sólas En menos de veinte años, el grupo británico Coldplay que lidera este flacucho hijo de contable, ha vendido más de cien millones de discos ..Es el “talante” y el talento del su líder Chris Martin.
Más que icono o profeta es uno de los pocos cantantes que logra el milagro de que su voz se te meta en el alma . Chris, apoyado por Guy Berryman- que dice que se lo robaron a otro grupo- decidió poner Coldplay como nombre del grupo. Me dijo que lo tomó prestado de un oscuro libro de poemas escrito por el mediocre Philip Horky . Naturalmente, el libro está ahora agotado en todo el mundo.
Por si fuera poco, Gwyneth Paltrow ,que ganó un oscar con “Shakespeare in love”, tas sus fracasados romances con Brad Pitt y Ben Alleck , se enamoró de Chris ,Se casó , se divorció tienen una hija y un hijo, Moses.. Ahora están divorciados.
A la niña,en homenaje, a los Beatles, le pusieron como nombre Apple.Y el nombre del niño tiene que ver con una excelente canción que Chris dedicó a Gwyneth.Se llama “Moses”.
No es la primera vez que una estrella de Hollywood se casa con una estrella de la música. Pero como me dijo Chris ,ellos no eran precisamente Ava Gardner y Frank Sinatra .
En Chris Martin, no existe ni un solo arañazo en su alma que te indique que este hombre de 42 años haya pegado a fotógrafos , tiranice a la mayoría de la prensa británica y sea muy poco comunicativo con el resto de los mortales. Pero algunos tabloides se empeñan en ello.
Serán los años que uno lleva en esto, pero me siento orgulloso de haber intuido el futuro de Chris y de Coldplay. Contaré como fue.tal como se lo conté a Chris.
Viajaba por esas carreteras estrechas,caóticas y,encima, por la izquierda, de las “higlands” escocesas,en junio del 2000, cuando en Radio One, la emisora que llevaba puesta en el coche ,escuché “Yellow” ,el single de un grupo para mí absolutamente desconocido. Me quedé petreo. Me enamoré instantáneamente de la voz de Chris y de la canción.
Al llegar a Madrid le pregunté a la compañía .Me dieron el album de avance, “Parachutes” , pero ni mucho menos ese grupo primerizo era prioridad un objetivo comercial de la compañía. Me empeñé y me empeñé y Coldplay fueron incluso los padrinos de la página web “plasticosydecibelios.com” .
Hasta que conocí a Chris.Fue en Barcelona. En la cafetería de un pequeño hotel de la Ciudad Condal. La entrevista fue algo más que cariñosa. Ya sabía él mi admiración por el grupo y por su voz. Así que más adentrada la conversación,Chris pasó a ser el entrevistador y yo el entrevistado.
Chris tenía ansiedad, una curiosidad devoradora por saber algo más de Bob Dylan,Bono,David Bowie, Lou Reed, Bono,etc . Por todos los que eran sus ídolos y que no conocía todavía. Se quedó absorbido por todas las anécdotas que atesoraba de ellos.
Pero también le dije muy serio que no se preocupara que iba a conocerlos a todos ellos ,que nadie podía remediar su extraordinaria carrera, porque con esa voz ya suponía que su futuro era algo más que esperanzador o brillante.
Chris,como un niño,me dijo algo que me hizo gracia:”Sólo voy a hacer dos albumes y lo dejo. Seguro que no podré más”. Y me reí.
Desde aquel día de Barcelona , he vivido con Chris diferentes anécdotas . Por ejemplo, cuando vinieron a Madrid para presentar su último album “X&Y”. Chris me pidió muy serio que si podía presentarlos de cara a la audiencia. Le dije que sí,por supuesto. Pero el bueno de Chris debió pensar que a lo peor había metido la pata y le pregunto a mi buen amigo Manolo Díaz, presidente de EMI en España, si era buena idea que yo presentara. Manolo estuvo divertido y le tomó el pelo a :”¿De verdad que has conseguido que Julián Ruiz os presente?. No me lo puedo creer.. “ y Chris se quedó tan contento.
Por la tarde, antes de presentarlos , me emocioné al comprobar el cariño que me tenía el grupo. Coldplay siempre antes de salir se abrazan todos ,como en un equipo de baloncesto y empiezan a gritar,gritos de aliento. A mí me metieron en el círculo y me sentí honrado, muy honrado.
Claro que eso no fue nada, cuando el propio Chris nos dedicó a Ramón de Cuarenta y a mí el concierto de Coldplay del Palacio de Deportes de Madrid . Por dos veces nos dedicó el concierto.
El día de la actuación del Pacha de Madrid , le regalé a Chris el primer album de Arcade Fire, un nuevo grupo canadiense que me había encantado ,mucho antes de que se hicieran famosos. Un mes después empezaba a decir Chris que era su nuevo grupo favorito.
También eso me llenó de orgullo ,pero también de alegría ,porque se demostraba que Chris poseía un instinto maravilloso.
Es un pacto tácito que tengo con Chris de avisarle si algo nuevo me gusta. Y trato de cumplirlo ,aunque últimamente esté un “poco seco” de nuevas y fantásticas promesas.
Chris se “mosquea” cuando ella habla tan fluido el español. Pero el “jodido” Chris todavía no ha aprendido nuestro idioma ,salvo algunas pocas puñeteras palabras. Aunque siempre me promete que “a la próxima hablamos en español”.
De las pocas discusiones que hemos tenido siempre han tenido a Bono y Franz Ferdinand como grandes protagonistas. Chris no puede remediar ser un forofo del cantante de U2. Es su ídolo . aunque le diga que Bono está perdido en su avión mesiánico y que ya no toca la tierra.
Una vez le aconsejé que no se dejara comer tanto el coco por sir Bob Geldof ,pero me hizo ver que él se creía lo de Geldof en Africa y me contó esta anécdota que vivió en Africa en apoyo del plan:
– Me emociono cuando escucho a hablar a Bono de U2 sobre el sida en Africa .Pero eso no te encoge tanto el alma como el hambre de Africa . Me hundí, me deprimí, me sentí como basura cuando viajé a Ghana. Es una vergüenza para los políticos ,para la humanidad.Para mí mismo. No hay nada más brutalmente inhumano que el hambre.
Y me cuenta otra historia africana:
-No muy lejos del aeropuerto de Tamale nos sorprendió una tormenta de arena. El avión giró violentamente hacia la derecha.Luego, hacia la izquierda. No se veía nada. Pensé que mi hija se quedaba huerfana. Finalmente, el piloto no sé lo que hizo y pudo con el dominio del aparato. Era un disparate .Abajo ,unos doscientos metros abajo,la gente se moría de hambre y yo me moría volando.
Hemos hablado mucho sobre las historias de un grupo y Chris está convencido de que él ,sin su grupo ,sería mucho menos.
– Bueno, hubo un momento en que quedé atascado . Y mi grupo,mis amigos, vinieron a rescatarme. No sabía lo que pasaba ,pero no se me ocurría nada. Y lo peor es que el sesenta por ciento de mi vida lo dedicaba a pensar “no puedo escribir canciones;no puedo escribir canciones”. La verdad es que nunca me he considerado a mí mismo como una persona con mucho talento ,pero no hasta el punto de quedarme bloqueado. Una vez, e salvaron mis compañeros en el grupo. Sin ellos, no soy nada.Incluso nos han pedido temas para bandas sonoras ,pero no queremos , porque se salen del contexto. A estas alturas lo único que te queda es la libertad,la independencia.
Me acuerdo que George Elliot decía que nuestras acciones obran sobre nosotros, tanto como nosotros obramos sobre ellas
Tiene razón. Además, está convencido que el mundo de la música es según sus propias palabras “el mejor trabajo del mundo”. No quiero en estos momentos discutirle esa utópica y maravillosa idea. Tanto como su furtiva sensibilidad.
https://youtu.be/r0q-Fi8kN7Y
Un comentario
Me alegro mucho de leer este artículo porque creo que Coldplay ha sido durante tiempo muy mal tratado por una parte de la crítica, y para mi desde mi modesta opinión son muy buenos….en todos los sentidos. Me alegro mucho lo que están viviendo porque se lo merecen