Plásticos y Decibelios

JULIAN RUIZ ANALIZA A U2, TEMA A TEMA, EN “SONGS OF INNOCENCE”

Anuncio
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Llama excesivamente la atención, casi me parece un desprecio y un castigo, que sólo tres canciones de Danger Mouse se hayan quedado intactas en “Songs of innocence” y, precisamente, las tres últimas, las que menos tienen que ver con el resto del álbum.

Escucha Julian Ruiz
en Amazon Music Unlimited (ad)

Pero el insulto profesional a Brian Burton (Danger Mouse), tras un año y medio de insoportable trabajo con el grupo más indeciso por primera vez en su historia, no puede matar a una de las joyas del disco.

Naturalmente, me refiero a ‘Sleep like baby tonight’ y la no menos soberbia e inédita en la carrera de U2 como es ‘This is where you can reach me now’.

CM

Se dice que Chris Martin y Brian Eno les metieron a Bono y The Edge un miedo cerval, insoportable cuando hace más de un año escucharon el disco y les dijeron que por ese camino no reconocerían a U2 ni en la radio.

Cada uno tiró por sus ambiciones. Martin les sugirió trabajar con Paul Epworth y Eno que lo hicieran con Declan Gaffney, que es mi ingeniero favorito con mucha diferencia.

Anuncio

Bono dice que es un disco de familia. De padres, madres, las calles de sus juegos, lo que escuchaba en los años setenta cuando eran quinceañeros.

Bueno, eso en la letras y en algunos temas también se traslada esa invitación. Por eso ,es un álbum que más me recuerda a “The Unforgettable fire”. Es como si hubieran sustituido a Steve Lillywhite por Declan Gaffney.

Salvo en  esas dos canciones maravillosas con Danger Mouse, que ponen en un u2 en otra dimensión, sin duda influenciados que podían ser los nuevos dioses de los Black Keys.

Songs of ascent ha sido cambiado finalmente por Song of innocence. Es casi lo mismo, pero ha cuadrado mejor la visión del sentimiento.

Sobre todo , porque Bono es muy inteligente y se ha acordado de la colección de poemas del siglo XVIII,  de William Blake, “Songs of Innocence and Experience” , que narraban precisamente la situación de U2.

Anuncio

Songs-of-innocence

 

El “cielo” de la inocencia del grupo de los años setenta y el infierno de la “experiencia” actual de U2.

Es curioso. Me he leído algunos poemas esta mañana y puede atrapar muchas ideas de este disco, a nivel conceptual, porque casi Bono lo logra con sus letras.

Este es el disco, tema a tema:

 

 

1. The Miracle (of Joey Ramone)
Producido por Danger Mouse, Paul Epworth y Ryan Tedder

No sé , no entiendo la razón de la palabra Milagro, asociada con  Joey Ramone.El pobre Joey no cantaba ni un pimiento comparado con la voz de Bono. Es una justificación del “milagro” de que habían recuperado la magia de los Ramones. Seguro que Paul Epworth la mejoró en las armonías de los coros. Del trabajo de Danger Mouse no queda nada. Sale su nombre por imperativos del contrato.Como en todo el álbum salvo Song for Someone, justo la mejor del disco.Una vez más se han equivocado al elegir al Ramone como single.

PUNTUACION:6

 

2. “Every Breaking Wave”
Producido por Danger Mouse y Ryan Tedder.-

Anuncio

Bono no quiso incluirla en No line on the Horizon, porque le recordaba muchísimo a With or without you. El trabajo de Ryan Tedder de One Republic es excepcional. Estoy convencido de que el líder Ryan debió ser el productor ideal de U2. Magnífica balada, al estilo de U2 de siempre, el sonido que crearon Daniel Lanois y Brian Eno . ¿Por qué despreciarlo?.

Puntuación:8

 

3. California (There Is No End to Love)
Producido por Declan Gaffney, Paul Epworth y Danger Mouse.-

Un homenaje “casi punkie” a los Beach boys sobre la palabra Barbara Ann. Para cualquier británico California es como la tierra prometida, el sol, la playa y la tierra del amor eterno . Debe quedar poco de la estructura de Burton. Se nota mucho por las guitarras, el poder del bajo del trabajo de Declan Gaaffney. Se convierte en un clásico U2, en todos los sentidos.

Puntuación:7

4. “Song for Someone”

Producido por Ryan Tedder y Flood

Para mí es la mejor canción del álbum. Una dedicatoria de amor de Bono a su mujer Ali, que se conocen desde aquellos años de la adolescencia, de la inocencia con 13 y 12 años.La inocencia del cielo que escribe Blake. Estoy seguro de Ryan Tedder ha tenido toda la libertad para producir y casi ayudar en la composición del tema. Está muy bien armonizado. Y no está Danger Mouse. Me gustan mucho las segundas voces y los coros. El teclado y la armonía en el puente es sensacional y da pie al cielo del estribillo. No oía una canción tan buena de U2 en años. Gracias Ryan.

Puntuación: 9

 

5. “Iris (Hold Me Close)”
Producido por Paul Epworth y Ryan Tedder

En el extraño concepto el gran trabajo que había hecho Ryan tenía que acabarse mejor con Epworth. Pero sigue con la fuerza primitiva del tema. No está Danger Mouse, le dejaron sólo a Ryan Tedder, pero con este también tuvieron miedo a quedarse blandos,desnudos. Iris es la madre de Bono , que murió cuando el cantante era un simple quinceañero. Son recuerdos de un hombre con más  de cincuenta años que perdió pronto a su madre.

Puntuación : 7

 

6. “Volcano”

Producido por Declan Gaffney.-

La que mejor suena desde el punto de vista del rock. Muy U2 de los años ochenta , que es lo que se quería. Otra vez, ese volcán con los sentimientos de la muerte de su madre. Adam Clayton tiene un sonido magnífico gracias a la magia de Declan. Fuerza, frescura , lo que se debe pedir siempre a un grupo, aunque lleven cuarenta años en el negocio.

Puntuación: 7

7. “Raised by Wolves”

Producido por  Declan Gaffney y Danger Mouse.-

 

La historia de un atentado con bomba en Dublín del que parece ser que Bono se  libró por poco, cuando sólía ir a una tienda de discos cerca de casa. Poco queda de Brian. Todo es la fuerza del rock del sonido de Declan. No será un single, pero no desentona en el viejo estilo del grupo.

Puntuación: 7

8. “Cedarwood Road”
Producido por Danger Mouse y Paul Epworth.

En el numero 10 es donde vivía Bono. Cerca de su amigo Gavin Friday . A veces, Bono recorre su calle, como si los sentimientos de inocencia estuvieran intactos. Paul Epworh ha hecho un gran trabajo al grabar nuevamente las guitarras de The Edge, que eran bastante más flojas. Aunque Bono asegura que han cuidado el sonido de los años setenta ,pero con más melodía, la canción melódicamente no es buena. Solo me gusta el riff triplicado de la guitarra. ¿Sólo de The Edge?.

Puntuación : 6

 

9. “Sleep Like a Baby Tonight”

Producido por  Danger Mouse.-

La obra maestra del productor. me gusta mucho la elíptica del secuenciador del viejo Korg y el contraste de la voz de Bono. Estructuralmente y estilísticamente es un tema nunca oído en la carrera de U2. Fantástico, sorprendente. No debía de ser tan malo el trabajo de Burton. Pero eso es otra película. Es una nana de sentimientos, de inocencia perdida. ¿Quien es el personaje de tostada,te y azucar y amante que destila en la canción?. ¿El?. Probablemente. Vaya exibición de falsete.

Puntuación : 9

10. “This Is Where You Can Reach Me”

Producido por Danger Mouse.-

Otra canción atípica en el concepto de U2. Diferente, esencialmente inteligente, en la armonía en el tiempo, en el ritmo, poniendo banda soniora a la nostalgia de Bono de un concierto que vió de los Clash. Fantásticos los coros. La melodía como sinfonía. Suena a veces a Black Keys.

Puntuación. 8

11. “The Troubles”

Producido por Danger Mouse.-

Likke Li  parece que es la única invitada como cantante en el grupo. Extraño tema del que parecía ser una liturgia política de Bono, pero se ha convertido en una “experiencia” del infierno del poeta William Blake. Es un extraño final. Pero el grupo tenía problemas y ha tenido una reacción sobresaliente. tanto en el estudio como en la alianza con Apple.

PUNTUACION. 7

Puntuación: [do action=”4-start” artista=”.U2″ album=”.SONGS OF INNOCENCE”/]

El mejor disco de U2 desde los tiempos de Zooropa.

NO TE PIERDAS UN INSTANTE

Recibe una vez al día la newsletter con todas las novedades de la web

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

JULIAN RUIZ ANALIZA A U2, TEMA A TEMA, EN "SONGS OF INNOCENCE"
Anuncio

¿Quieres acceder a todo el contenido? ¿Quieres menos publicidad? HAZTE SUSCRIPTOR

9 comentarios

  1. Completamente de acuerdo, Julián. La sónica de las 3 últimas canciones nada tiene que ver con el resto. A mí me parecen hipnóticas y muy recomendables. Creo que es lo mejor del disco. Da la impresión que en esas tres al fin se han relajado y no las han manoseado tanto como el resto.

  2. Con mayor o menor porcentaje estoy de acuerdo en la opinión de casi todos los temas, menos Sleep like a baby tonight… para mí es la más floja del disco, siento que no encaja para nada con el resto, es aburrida y predecible. Lo único que salvo es el falsete de Bono. Por lo demás como digo bastante de acuerdo.

  3. Estoy de acuerdo, pero no te me comas el POP, por favor, son grandes composiciones, si acaso la producción fue lo que falló y el concepto y la imagen fue soberbio

  4. que sincero lo de chris martin y eno la verdad que no le erraron este disco es malo de verdad salva un poco cedarwood road y lo peor del disco por lejos es sleep like a baby tema tedioso y el falsete es peor aun por dios!!!

  5. Qué maravilla el tema California. El mejor y más potente desde New Years Day, con la que guarda semejanzas. Me la imagino con los mismos arreglos de ésta. Una maravilla que me vuelve a congraciar con U2

  6. …te diste cuenta Julián que en tu texto aparecen más los nombres de los productores que de los miembros de la banda? eso significa algo, algo ha cambiado…algo esta mal…y creo saber que es…

  7. Me encanto el disco en su momento la verdad no pero hoy en el 2022 le di otra oportunidad y que grata sorpresa coincido en todo contigo sleep like a baby joya❤️

  8. Disculpa estimado periodista con prejuicios sin balance y con pesimismo , te lo comente en el concierto de Peter Gabriel ..Julián. Estas desde un prisma muy gris ..Anímate!! Has perdido tu esencia ecuánime y critica constructiva .Eres un poquito mayor que yo . Uno mas del planeta de Canarias -Tenerife. Te disculpo tu arrogancia .Empecé a escuchar a U2 en 1980 cuando estaba en Londres .Eran diferentes ..punk rock dieron aires nuevos y mira que desde El Jazz De Ben W Cole Porter, Glenn Miller. Frank Sinatra Pavarotti, Pink Floyd , Beatles y miles genios mas … Aparecieron ellos U2 ,pero como siempre los prejuicios ante una gran banda Cristiana que no se creían dioses y eso fastidia a muchos .Por que DIOS estaba arriba ..y no esculpían al cielo .Altruismo ..ayudan a Mandela ,al hambre con Geldof , VIH. Y muchas mas peleas con tanto Orco en la vida social y política. Todos los grandes grupos Beatles .Pink Floyd ..y muchos mas han tenidos sus etapas..U2 también ..su voz valorada por Sinatra Y Pavarotti con diferentes sonidos han dado vida al Rock, Blues, Punk ,Pop. Este disco refleja Voz ,edad corazón y sencillez ..sin sonidos prefabricados ..es como blackbird en los últimos álbumes de los grandes Beatles
    .SalU2

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.