Plásticos y Decibelios

JOHNNY THUNDERS: ALMA DEL ROCK AND ROLL DE LA GRAN MANZANA

Anuncio
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

El 15 de julio es un día con numerosos aniversarios de figuras importantes del rock y del pop y una de ellas es Johnny Thunders, a imagen y semejanza de Keith Richards, el yonqui que recuperó el rock and roll para la ciudad de Nueva York en la primera mitad de los años setenta como guitarrista de los New York Dolls. Hoy cumpliría 71 años.

johnny thunders: recomendaciones

Thunders murió de una sobredosis el 23 de abril de 1991 en Nueva Orleans. Su amigo Willy Deville, residente allí, dijo que fue de los primeros en ver el cadáver de Johnny y tenía la teoría de que algún camello de la ciudad le pasó LSD en lugar de heroína.

John Anthony Genzale (su nombre real) tuvo tres momentos esenciales en su carrera: el primer LP de New York Dolls, el primero de Heartbreakers y su primer álbum en solitario.

JOHNNY THUNDERS: ALMA DEL ROCK AND ROLL DE LA GRAN MANZANA
Portada española original censurada, ejemplar muy valorado por los coleccionistas

1- NEW YORK DOLLS/ NEW YORK DOLLS (1973).

Producido por Todd Rundgren, el debut del quinteto sigue sonando imbatible, el rock and roll- r&b que 1973 necesitaba. Los Dolls cumplieron un papel semejante al de Dr. Feelgood en el Reino Unido, sólo que la imagen de los neoyorquinos era mucho más irreverente, impactante y definitivamente pre punk. El sonido también.

El disco no es en sí mismo muy innovador, son los Rolling Stones en crudo, no es más que puro rock and roll, pero es lo que estaba pidiendo a gritos mucha gente. Canciones como “Pills”, “Trash” “Personality Crisis” o “Looking For a Kiss”.

Anuncio

Que estamos en 1973 se nota de cualquier modo en los 6 minutos de “Frankenstein”, rock and roll con un plus de un Rundgren- prog a los teclados.

El sello Mercury les hizo un buen lanzamiento, salieron bastante en TV, pero el grupo fracasó comercialmente porque resultaban muy estridentes y vulgares para el público medio. Había gente que no los podía tomar en serio, para Bob Harris de Old Grey Whistle Test eran “mock rock” (“rock de broma”, abajo al final del vídeo de “Jet Boy”).

Llegaron a publicar un buen segundo LP en 1974, “Too Much Too Soon”, pero en el primero fue donde todo cuajó de maravilla. Con un Lou Reed metido en aventuras mainstream, Thunders y compañía habían recogido su testigo a nivel subterráneo.

 

2- JOHNNY THUNDERS & THE HEARTBREAKERS / L.A.M.F. (1977). 

Después de la temprana disolución de New York Dolls – no tan temprana porque estaban destinados a durar poco- Thunders montó con Richard Hell, que había sido expulsado de Television, The Heartbreakers con Jerry Nolan, también ex Dolls.

Tras algunos cambios de formación (Hell acabó quedando fuera) los Heartbreakers grabaron el que es posiblemente el mejor disco de rock and roll de la segunda mitad de los 70s, “L. A. M. F.”, que significa “Like a Mother Fucker”. Se le puede llamar “punk”, pero nuevamente, como los Dolls, es puro rock and roll, aquí más sintético y básico todavía, porque, sí, se trata de un artefacto de la era punk.

Anuncio

Canciones como “One Track Mind”, “Born to Lose”, “I Wanna Be Loved”, “Chinese Rocks”, “Get Off the Phone” o “Let Go” dan una idea de la inspiración de Thunders desde 1975 hasta octubre de 1977 que es cuando el disco fue editado con bastante mal sonido. Por eso en 1984 fue relanzado como “L.A.M.F. Revisited”, con nuevas mezclas y algún cambio en el track list.

 

3- JOHNNY THUNDERS/ SO ALONE (1978).

Con toda probabilidad “So Alone” es el mejor LP en solitario que registró el cantante y guitarrísta.

Un título irónico, porque de solo nada, en su LP le acompañaron entre otros Mike Kellie, Paul Gray de los Hot Rods y Peter Perrett de England´s Glory y jefe de Only Ones, Phil Lynott, Paul Cook y Steve Jones de Sex Pistols con el añadido de Steve Marriott, prácticamente un “dream team” del punk y el rock UK.

Entre sus canciones más celebradas, “You Can’t Put Your Arms Round A Memory”, “London Boys” y “(She’s So) Untouchable”, y versiones de “Great Big Kiss” de las Shangri- Las que ya hacían los New York Dolls y que en España versionaron Burning (“Es Especial”), el clásico del R&B “Daddy Rollin´ Stone” y “Pipeline” de los surferos Chantays.

 

 

 

NO TE PIERDAS UN INSTANTE

Recibe una vez al día la newsletter con todas las novedades de la web

Anuncio

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

JOHNNY THUNDERS: ALMA DEL ROCK AND ROLL DE LA GRAN MANZANA
Anuncio

¿Quieres acceder a todo el contenido? ¿Quieres menos publicidad? HAZTE SUSCRIPTOR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.