Plásticos y Decibelios

JOHNNY CASH: SU ULTIMA OBRA MAESTRA (HOY CUMPLIRIA 85 AÑOS)

Anuncio
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

“Hurt”, el último video, la última obra maestra del “hombre de negro” , poco antes de morir.

Johnny Cash: recomendaciones

Bestseller No. 1
The Man Comes Around
The Man Comes Around
American IV: The Man Comes Around by Johnny Cash (2011-01-27)
10,63 EUR Amazon Prime

El 18 de octubre del año 2002, el director Mark Romanek , acompañado de su excelente camelaran Jean-Yves Escoffer , llegaban al aeropuerto de Nashville. Iban asustados. Al día siguiente, tenían permiso para filmar el video de la canción “Hurt” ,interpretada por , aunque la había escrito Trent Reznor de Nine Inch Nails . “El hombre de negro” , el gran , que ya sufría sus ya en aquellos días 71 años.

johnny-cash-hurt
La gran estrella de la música estaba muy débil. No había manera de sacarle a de su emblemática mansión del lago, en Hendersonville . Así que Roamenk se tuvo que conformar con filmarlo en la misma casa del genio de la música “country”. Pensó primero en filmar en la librería, pero al director le entró la depresión al ver tal cantidad de maravillosos libros de anticuario que el protagonista ya no podía leer. Así que decidió filmar en la gran sala de estar, donde había un piano y pensaba que quizá era más novedoso que ver a Cash con la guitarra, como tantas miles de ocasiones. Aunque sí, también le haría hace el mimo del tema con su guitarra más querida.

Romanek tardó un día en iluminar a su gusto la enorme sala . Encima no podía soportar la amenaza de que tan sólo con su improvisado “set” quizá no le daría para rodar un video con material para tres minutos. Ante la tremenda disyuntiva llamó a Rick Rubin , el productor que le había embarcado en el proyecto juntos Reznor y el hombre que había resucitado la carrera de Johnny Cash, casi de manera profética. Rubin le ofreció una salida artística ;filmar en el museo que había no lejos de la mansión. Un museo al borde de la desaparición y en un estado lamentable, como si se tratara de un paralelismo sobre la salud de Cash.
¿Daría su permiso el artista ,dado su profundo respeto hacia sus memorias?. Johnny dijoquel sí. Incluso se dirigió a una sirvienta y le pidió que limpiara el polvo y limpiara algunos de los elementos del museo, pero Romanek dijo que no hacía falta. Así podría jugar con la salud y el estado “herido” del gran Johnny Cash.

LA APARICION DE JUNE .-

hqdefault (22)

Durante el excéntrico rodaje , June Carter , que no se podía mover de su lecho , por orden médica, apareció por la escaleras de la estancia , en tal que escuchó el “backintrack de “Hurt”. En tal que el director se apercibió de la furtiva vista, sabía que tenía que filmar también a la musa, el gran amor, absolutamente el norte de Johnny. Decidió maquillarla inmediatamente , con su permiso y empezó a filmarla precisamente desde aquellas escaleras, mientras que Cash trataba de encajar sus labios con el “backintrack” del tema. Johnny por problemas faciales , le costaba mucho ensamblarse a su propia voz en el tema. Así que era el rodaje era lento, como eterno. Efectivamente, como para la posteridad.
El cineasta se vio obligado a a hacer tres temas cuando Johnny estaba en el piano y otras tres más cerca de las pinturas de Frederic Remington , el gran pintor especializado en el salvaje Oeste americano. Finalmente, hizo dos tomas del último banquete de Johnny Cash.
Cuando Romanek creyó que tenía material suficiente para el video, se dirigió a Johnny y le dijo que si quisiera añadir alguna locura al rodaje del video podían filmarla . Ante la sorpresa del director, en la mismísima mesa del banquete, donde estaban grabando, a Johnny Cash se le ocurrió derramar el vino tinto por la mesa. Fue uno de los gestos geniales y finales.
Como había supuesto, al regresar Romanek a Los Angeles, certificó que no tenía filmado material suficiente. Volvían a tener que implorar a Cash , pedirle algún tipo de película personal , que guardara de etapas pasadas.. Johnny Cash , que tuvo empatía con Romanek, se ofreció a mandárselas a Los Angeles.
EL SI DE JOHNNY.-

Anuncio

En unos pocos días, Romanek le envió una copia a Rick Rubin. Al productor, el video le pareció excesivo, demasiado duro y no sabía si era bueno o malo. ¿Para quien? . La decisión final dependía del propio Cash. Pasados unos días, le envió una copia y , por fín, el protagonista llamó a su productor . No comentó nada. Sólo quería conocer la opinión de su productor. Rick Rubin le mintió. Le aseguró que era una especie de obra de arte, aunque le admitía que en un principio le había costado en entrar en la historia. Le aseguró que la escenas en la mesa del banquete eran soberbias.

Johnny se lo enseñó a su queridísima June. A ella no le gustó absolutamente nada y le advirtió a su marido que con ese video sus fans iban definitivamente a destruirlo. Sin embargo, al final, pesó mucho más la opinión de Rosanne Cash, la hija mayor del matrimonio, que aseguró que desde que lo había visto , desde la primera visión , no había podido parar de llorar. Johnny se calló la respuesta.
Unos pocos días más tarde, Cash volvió llamó a su productor. Rubin presuponía que le iba a decir que no , que no se emitiera. Pero ante su tremenda sorpresa, el gran Johnny Cash le dijo que adelante. Ocurría lo que suele ocurrir cuando los genios tomas decisiones arriesgadas. El coraje, el atrevimiento, incluso a sus 71 años. El magnífico legado , que al final de sus días, trataba de mantener vivas su fe en su salud y en su fe de cristiano redimido.
Rick Rubin , como dueño de su propia compañía que había logrado fichar al “hombre de negro” decidió dirigir el video hacia la gente joven, hacia la MTV. Como suponía, el video fue tristemente olvidado en unas pocas semanas , a pesar de la fuerza del álbum “The man come around” , donde estaba incluido. El disco lo habían machacado los viejos críticos de Cash, con un sentido crítico estúpido, la mayoría de ellos muy mayores y reaccionarios. .

1b73854b0eb3e4fa759b1bb653bcd99e.1000x991x1

Pero en noviembre del año 2002, así estaban las cosas, en plena decadencia de la industria discográfica.En realidad, el álbum era una pequeña obra maestra, el cuarto y el mejor de la serie American Recordings . Una maravilla, casi una obra maestra. Se publicaba como el numero 87 en la carrera de álbumes del gran Johnny Cash. Paul Simon dijo que con la versión que hacía Cash sobre “Bridge over troubled water” , por fin la gente entendería el estricto sentido de su letra. Sting se quedó petrificado de su versión de “I Hung my head”, sin duda, la gran sorpresa cualitativa del disco. Y, el final, el final, Cash tenía la astucia y el macabro sentido del humor de Stanley Kubrick, cuando el cineasta utilizó “We´ll meet again” ,una canción de Vera Lynn, de esperanza para los ingleses en la Segunda Guerra Mundial , en la perfecta canción para despedirse de este mundo, con el sargento a lomos de la bomba atómica en “Dr. Strangelove”.

EL FINAL.-

Al final, en febrero del año 20014, “Hurt” se convirtió en el video que todo el mundo tenía que ver. Muchos críticos proclamaron que jamás nadie había llegado al fondo del alma como Johnny Cash en “Hurt”.Fue proclamado uno de los mejores videos de la historia. Una película onírica que desentraña el espíritu y la pena del ser humano. Irresistiblemente, una alegoría del final de unhombre. Una de las pocas canciones que son capaces de reducirte a lágrimas.
June Carter se despidió de su gran amor unas pocas semanas más tarde. Johnny Cash murió en septiembre , justo días antes de que la MTV hubiera premiado a “Hurt” como video del año. Finalmente, en los primeros minutos del 12 de septiembre, en el lecho de muerte de un hospital de Nashville, Johnny Cash quiso decirles algo a Rosanne Cash, a John Carter, pero como tenía un tubo en la boca , nadie pudo entender lo que decía.
Una hora más tarde, el gran Johnny Cash cerraba sus ojos por última vez. A continuación,, una enfermera le cortó tres mechones de pelo gris a la más grande estrella de la música vaquera norteamericana. Era uno para cada uno de sus tres hijos.

NO TE PIERDAS UN INSTANTE

Recibe una vez al día la newsletter con todas las novedades de la web

Anuncio

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

JOHNNY CASH: SU ULTIMA OBRA MAESTRA (HOY CUMPLIRIA 85 AÑOS)
Anuncio

¿Quieres acceder a todo el contenido? ¿Quieres menos publicidad? HAZTE SUSCRIPTOR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.