john sebastian: recomendaciones
Hoy cumple 78 años John Sebastian, líder de The Lovin´ Spoonful, la banda de folk rock más importante de la costa este norteamericana.
A primeros de marzo Sebastian se juntaba a los restos de la “Cucharada de Amor” para interpretar en directo sus inolvidables «Do You Believe in Magic?» y «Summer In The City», aunque él lo considera un “encuentro”, pues sin el fallecido Zal Yanovsky afirma que no puede ser una reunión del grupo.
De casta le venía al galgo su afición por la música, su padre, John Sebastian Pugliese, era maestro de la armónica clásica cromática y su madre era guionista de radio. Para colmo John Sebastian Jr. nació en pleno Greenwich Village neoyorquino.
John creció rodeado de música y músicos Burl Ives, Woody Guthrie, escuchando en su barrio aLead Belly y Mississippi John Hurt. Se interesó en el blues y conoció gracias a su padre a Sonny TerryyLightnin’ Hopkins,y pasó a formar parte de la escena de folk y blues del Village, raíz del naciente folk rock.
Además de la armónica, cantaba y tocaba la guitarra y en ocasiones el autoharp. Tocó en discos de Billy Faier, Fred Neil y Tom Rush antes de hacerlo con The Mugwumps, banda de la que surgieron Lovin’ Spoonful y Mamas & the Papas. Bob Dylan le invitó a tocar en su álbum “Bringing It All Back Home”, aunque su aportación finalmente no salió, y a unirse a su banda de directo, pero John Sebastian declinó la oferta para montar su propio proyecto Lovin´Spoonful.
El cuarteto que formó con Yanovsky, Joe Butler y Steve Boone tuvo un enorme aceptación entre 1965 y 1967, se convirtieron en los abanderados del nuevo folk rock junto a los Byrds.
Ficharon por Elektra y los éxitos no tardaron en llegar: “Summer in the City”, “Do You Believe In Magic”, “Did You Ever Have to Make Up Your Mind?” o “Daydream”, entre otros.
A principios de 1968 John Sebastian dejó el grupo para iniciar una carrera en solitario. No volvió a tocar con ellos más que en alguna ocasión esporádica como la película de Paul Simon “One-Trick Pony” o el ingreso en el Rock and Roll Hall of Fame en 2000.
Sus primeros proyectos en solitario consistieron en componer música y letras para musicales de Broadway. The Lovin´ Spoonful no tocaron en el Monterey Pop Festival, pero John Sebastian si acabó actuando en solitario en el de Woodstock en 1969 aunque en principio no estaba programado.
Tocó la armónica en “Roadhouse Blues” de los Doors y en el segundo Lp de Crosby, Stills, Nash & Young, “Deja Vu”. Ese mismo 1970 salió en el sello Reprise su brillante debut en solitario homónimo que hacía prometer lo mejor, una carrera tal vez espéctacular que finalmente quedó sólo en agradable y a la baja en el transcurrir de los años setenta.
https://www.youtube.com/watch?v=xGWinJ4QgVQ