Aunque John Mellencamp (John Cougar) es amigo y admirador de Bob Dylan, en un momento determinado tuvo que decirle al famoso cantante y compositor que dejara de llamarlo por teléfono a mitad de la noche.
Bob Dylan: recomendaciones
Mellencamp lo recordó en una entrevista con Billboard:
“Bob Dylan solía llamarme en medio de la noche y me leía las letras en las que estaba trabajando para nuevos discos”.
“Y finalmente le dije, ‘Bob, ¿podrías dejar de llamarme? porque no te voy a decir nada. No soy una buena caja de resonancia porque me gusta todo lo que haces. Soy feliz de escuchar tu material, pero no soy tan bueno como una caja de resonancia.’”
La carrera del miembro del Salón de la Fama del Rock & Roll tiene mérito. De ser un bisoño cantante manejado por Mainman a convertirse en uno de los compositores más importantes del rock americano. John nunca cejó en su empeño, y es uno de los artistas más críticos con su propia obra, sobre todo con sus primeros álbumes, que apenas le gustan y lo reconoce públicamente.
Lanzó recientemente su álbum de estudio número 24, “Strictly a One-Eyed Jack”, con colaboración en tres canciones de su amigo, el legendario Bruce Springsteen.
Mellencamp ve al “Boss” de la misma manera que a Dylan:
“Hay muy pocos chicos a los que terminé admirando musicalmente; Bruce y Bob son definitivamente dos de esos tipos, y estoy feliz de decir que tengo una buena relación con ambos”.
Precisamente, Dylan y Springsteen son dos de los rockeros clásicos que recientemente han vendido sus catálogos de canciones. Mellencamp de momento no, aunque se muestra dispuesto a hacerlo en algún momento.
“Mi opinión es que es una buena idea hacerlo, porque si se lo dejas a tus herederos solo va a causar problemas”.
“Si les dejas dinero, sabrán qué hacer con eso. Pero no van a saber qué hacer con las canciones, ¿sabes? Solo Bob Dylan sabe qué hacer con las canciones de Bob Dylan. Solo Bruce sabe qué hacer con sus canciones. Quiero decir, tiene un niño que es bombero, ¿cómo va a saberlo?”.
“Ellos no saben. Es una gran carga para tus hijos, y creo que es muy afortunado que estos muchachos puedan venderlo así. En un momento fue muy importante tener ‘legitimidad’ al estar en una banda de rock. Ahora parece que no significa tanto. Quiero decir, ¿quién pensó que estas canciones durarían tanto tiempo y tendrían este tipo de valor? Seguro que no”.