JOHN Cale destaca a Lou Reed como su gran colaborador.Y dice:
| Escucha JOHN CALE en Amazon Music Unlimited (ad) | |
“Como poeta, Lou se destaca como alguien único. Me gusta ver contradicciones en su prosa, animan el ritmo de los personajes. Lou y yo eranos ese ajuste perfecto único en la vida. Sus palabras merecían algo mucho más intrigante que una típica estructura folk rock, blues. “Heroin” o “Venus In Furs” no funcionaron como canciones populares ordenadas, necesitaban posicionamiento, un adorno sonoro entusiasta que no podía ser ignorado”.
Esto es de “DRELLA”, el álbum que hicieron juntos en homenaje a Andy Warhol, su mentor.
Si Lou Reed Reed está ausente como una presencia manifiesta en Mercy, la enigmática berlinesa, Nico , no lo está. Aparece como un personaje en la obertura de respiración de Moonstruck (Nico’s Song), pero también como una influencia continua en Cale.
Y John opina sobre ella:
“Ella es un tema difícil. Nunca le había dedicado una canción a Nico, a pesar de su historia, pero también es gratificante. Como compositora estaba mejorando, se estaba desarrollando mientras hablamos de ella. Su estilo, lenguaje, su escritura, parece más moderno ahora que nunca”.
Nico tenía un importante consejo artístico para Cale:
“Crea tu propio tiempo”. El lema provino originalmente de su entrenador de actuación, el gurú del método Lee Strasberg.
Y recuerda Cale:
“Le estaba preguntando, ‘¿Cómo actúas realmente?’.“Y ella dijo: ‘Bueno, crea tu propio tiempo’. Pero ella también hace eso dentro de sus canciones. Es un mundo extraño, un mundo de misterio, pero es real. También era la maestra de ‘la personalidad’ en las canciones, algo que Lou no tenía. Nico era indiferente al estilo. Tenía una identidad ahora, otra identidad más tarde. Así fue como ella creció y mejoró”.
Quizás sea Nico, en lugar de Reed, quien le dio a Cale la dirección y el propósito como compositor. En su autobiografía de 1999, What’s Welsh For Zen, Cale escribe sobre su incomodidad inicial al escribir canciones, una incomodidad arraigada en su educación galesa donde el inglés era su segundo idioma pero su padre no hablaba galés.
En cuanto a Nico, escribir canciones para su debut en solitario de 1967, Chelsea Girl y, más significativamente, al producir su obra maestra de 1968, The Marble Index, reconoció un espíritu afín, otro artista que escribía en una lengua extraña.