| Escucha Jimmy Page en Amazon Music Unlimited (ad) | |
Jimmy Page ha echado una curiosa mirada atrás, a uno de los conciertos que dieron Led Zeppelin en el Community Theatre en Berkeley, California, en concreto el 13 de septiembre de 1971, y ha ofrecido cinco razones con mucho sentido del humor por las que no fue precisamente muy bien recibido por todos.
Fue la primera de dos noches del cuarteto en el teatro. Los discos pirata de ambas actuaciones son grabaciones apreciadas entre los coleccionistas, pero la respuesta de los críticos aquella primera noche fue menos positiva.
Esta es la explicación que ha dado Page en Facebook:
“La audiencia sentada a la que no le gustó parecía bastante desconcertada. No hubo una comunión muy buena esa noche. Tal vez esa noche:
a) estaban contaminados por la prensa negativa que habíamos recibido continuamente de la revista Rolling Stone.
b) estaban sentados en los remanentes de la vibrante escena musical de San Francisco que habían presenciado durante los últimos cinco años.
c) no fueron receptivos a la nueva música que tocábamos, material del todavía inédito álbum “Led Zeppelin IV”.
d) estaban muy “colocados”.
e) ¡todo lo anterior!”.
https://www.facebook.com/jimmypage/posts/10158522187382612
Tal y como se ha recordado en el sitio web de Led Zeppelin, las crónicas del concierto sugirieron que fue simplemente demasiado ruidoso para el lugar.
El crítico del San Francisco Chronicle llegó a llamar a la banda “criminales contra los cuales tengo la intención de presentar cargos de asalto y agresión… Era el sistema de sonido perfecto para el Canal de Panamá”.
Algo parecido a los que le ocurrió a Bob Dylan en su célebre concierto electrificado en Newport 1965. El problema para muchos no fue la supuesta traición de abandonar el folk en favor del rock, sino un exceso de volumen que llevó a las primeras filas a un malestar ensordecedor absoluto.
El escritor entendió mal el título de “Black Dog” como “Black God” y “Stairway to Heaven” como “Stay Awake in Heaven”.
The Oakland Tribute sugirió que “el grupo inglés aparentemente juzgó mal su proyección de sonido, porque su efecto era casi increíble y, a menudo, insoportable”.
El artículo señaló que una interpretación moderada de “Going to California” había “casi salvado la noche”, pero también reconoció a Zeppelin como un “grupo talentoso”, y dijo que John Bonham hizo “uno de los solos de batería más fenomenales delos que haya sido testigo este reportero”.