Jane Birkin DEP. La actriz y cantante inglesa ha fallecido en su domicilio de París a los 76 años. Birkin además fue un símbolo sexual de finales de los años sesenta que muchos jamás podrán olvidar. Vamos con un repaso rápido a sus primeros años como artista, a sus primeros LPs con el sello Fontana 1969- 1978.
| Escucha Harry Styles en Amazon Music Unlimited (ad) | |
Inevitablemente abrimos con el archi célebre “Je T’ aime… Mai Non Plus” de 1969 (año erótico). La canción que le puso en el mapa a dúo con su pareja Serge Gainsbourg. Conocido es el escándalo que generó, siendo prohibida en varios países, entre otros España. La canción fue un triunfo absoluto en cualquier caso, Ya se sabe que cuando algo se prohibe hasta cierto punto se promociona.
Este es el vídeo del famoso tema en alta definición. El LP contenía otras grandes canciones como “69 Anne Erotique”, y así mismo, temas cantados en solitario por Jane Birkin, alguno de ellos francamente pegajosos y divertidos como “Orang Outan”.
Pero Jane ya había participado antes en películas del Swingin London como “Blow Up” de Michelangelo Antonioni (1966); “The Knack and How to Get It” de Richard Lester (1965), el hombre que dirigió las primeras películas de los Beatles; “Kaleidoscope” o “Wonderwall”. Jane y Serge se conocieron filmando “Slogan” en el 69.
Es famosa la escena de “Blow Up (Deseo de una Mañana de Verano)” en la que el protagonista encarnado por David Hemmings desnuda a Jane y a Gillian Hills.
Jane lució maravillosamente bien en todas ellas. Estuvo casada 3 años con John Barry, y en esa escena del desnudo el gran compositor le dijo que su pudor le impediría hacerla. No fue así.
En 1971 Jane y Serge intentaron, sin éxito, reeditar el éxito de “Je T´ Aime” con el tema “La Decadanse”. A pesar del fracaso sólo puede calificarse de monumental esta canción sólo editada en single.
El título se grabó al mismo tiempo que el LP de Serge “Story of Melody Nelson”, un trabajo conceptual rechazado por el público en el momento de su lanzamiento, pero aclamado unánimemente por la crítica.
Al igual que con “Je t’aime”, Gainsbourg y Birkin provocaron un escándalo y la prensa dijo que tenían “mal gusto” por las palabras mordaces empleadas.
Dos años más tarde, Jane publicaba su primer LP en solitario “Di Doo Dah”, un apreciable disco de canciones escritas por Serge Gainsbourg y Jean-Claude Vannier.
Serge se divirtió presentando a su compañera como mujer muy liberada, por no decir ninfómana, en temas como “Help Trucker” y “Banana Boat”.
La canción más conocida del álbum sigue siendo la titular “Di Doo Dah”, inspirada en la adolescencia de Jane, pero en el momento de su lanzamiento, el álbum no fue un éxito comercial.
El estilo popi, suave, naif pero provocativo de Jane lo recuperarían más tarde cantantes jóvenes como Lio.
Gainsbourg siguió jugando con la imagen dulce y sexy de Jane en su siguiente álbum “Lolita Go Home” (el título lo dice todo) de 1975.
La canción principal a ritmo “disco” se refiere lógicamente a la heroína ninfa de la novela “Lolita” de Vladimir Nabokov, imaginando las reacciones libidinosas y conmocionadas que encuentra a su paso un símbolo sexual.
Tres años tardó Jane Birkin en reaparecer con el LP “Ex Fan des Sixties”.
En 1978 publicó su tercer álbum en solitario, de nuevo y como en los anteriores bajo el manto compositivo de Gainsbourg. La canción titular fue un encantador número en el que cita a muchos artistas del rock and roll y el pop de los años sesenta, entre otros a los Doors, Byrds, Moody Blues, Buddy Holly, Eddie Cochran, Brian Jones y los Beatles uno por uno.
Jane Birkin explicó los problemas para grabarla:
“Tuve una dificultad terrible para cantar ‘Ex-fan des sixties’, era una cuestión de ritmo. Serge no entendía que yo no podía hacerlo. Después de cincuenta intentos, nos dimos por vencidos, se estaba volviendo trágico. Finalmente, volvimos seis meses después y, mientras tanto, Elvis había muerto, entonces Serge cambió la letra, de lo contrario terminaba con “Y pobre Janis Joplin””.
Decidieron terminarla con Elvis.