Los productores de hip hop tienen una larga y orgullosa historia de arrebatar pausas, coros, líneas base e improvisaciones de James Brown , por lo que es un poco difícil de creer que el innovador del funk hubiera tomado prestado algún riff funk de la canción de otro artista.
David Bowie: recomendaciones
Y sucedió en 1975, cuando James Brown utilizó l “Fame” de David Bowie para su propio sencillo, “Hot (I Need to Be Loved, Loved, Loved, Loved”.).
Y esta es un buena anécdota: Bowie estaba en Nueva York trabajando en el álbum “Young Americans” llamó a John Lennon. Por supuesto, le invitço al estudio, el 30 de enero de 1975 . Y hubo una jam session, que tuvo lugar en los famosos Electric Lady Studios, donde Bowie estaba grabando en ese momento.
El guitarrista de Bowie, Carlos Alomar , comenzó a tocar el riff de guitarra que había desarrollado para la versión de Bowie de “ Foot Stompin ” de The Flares , que había estado cantando en la gira. Luego, Lennon comenzó a tocar la guitarra acústica y repitió “Aim” sobre el riff, que Bowie cambió a “Fame”.
Lennon dijo sobre el ritmo de la canción en una entrevista de 1980:
“Tomamos un ocho medio de Stevie Wonder y lo hicimos al revés, ya sabes, ¡e hicimos un disco con eso!”.
Alomar le dijo más tarde :
“En la música funk, lo que quieres hacer es hacer muchos agujeros, dejando un pequeño espacio para que alguien pueda bailar. Lennon tocó la guitarra acústica y lo invertimos y eso es el sonido de succión que escuchas al principio. Luego pusimos una gran reverberación sobre el riff de David. Como ir a un centro de recreación cuando está vacío, tomar tu amplificador y tu guitarra, y llenar esa habitación”.
Luego, Bowie escribió la letra, inspirado en sus propios “perturbadores problemas de gestión”, y las interjecciones de “fama” en falsete de Lennon se dejaron en la pista, haciéndose eco del uso de Bowie de la palabra a lo largo de la canción. La palabra “Fama” se repite 23 veces seguidas durante cuatro octavas hacia el final de la canción.
“Fame” se lanzó . el 28 de junio de 1975 como el segundo lanzamiento de “Young Americans“. Se convirtió en el primer gran éxito estadounidense de Bowie y el primer sencillo en encabezar el Billboard Hot 100, donde permaneció durante dos semanas no consecutivas.
Seis meses después, James Brown tomó directamente el riff de guitarra de Alomar para “Hot (I Need to Be Loved, Loved, Loved, Loved)”, el primer sencillo de su álbum de diciembre de 1975, “Hot”.
El Padrino del Soul no tuvo reparos en tomar prestado el riff funk de otro hombre porque Alomar fue brevemente miembro de la banda de Brown a fines de la década de 1960.
Carlos Alomar, un guitarrista autodidacta de Ponce, Puerto Rico, es mejor conocido por su carrera con Bowie, que duró desde mediados de la década de 1970 hasta principios de la década de 2000. Según la biografía de Bowie, “Strange Fascination”, Alomar una vez consideró demandar a Brown por el robo de “Fame”, pero finalmente sintió que no valía la pena porque la versión de Brown nunca se convirtió en un éxito.
Alomar terminó tocando en más álbumes de Bowie que cualquier otro músico. También trabajó con Paul McCartney, Mick Jagger, Chuck Berry, Bette Midler, Arcadia, Digable Planets, Bee Gees, Tina Turner, Whitney Houston, Bruce Springsteen, Carly Simon y Duran Duran .