Ahora se ha sabido que el inmenso cantante que es Daryl Hall cantó en el maravilloso clásico de INXS ‘Original Sin”, mi tema favorito del grupo australiano , El productor era nada menos que Nile Rodgers, antes de producir el “Let´s dance” de David Bowie.
| Escucha The Beatles en Amazon Music Unlimited (ad) | |
Nile pensó que la canción no funcionara con sólo las voces de Andrew Farriss, Kirk Pengilly y , por supuesto, Michael Hutchence.
Andrew Farriss lo ha admitido
“Habíamos estado haciendo coros, mi hermano menor Jon y Kirk (Pengilly) y Michael Hutchence. Me sonaron bastante bien. Nile entró y dijo ‘esto suena bastante bien, pero necesitamos algo extra’. Y dijimos ‘está bien’. Él dijo ‘¿te importa si llamo a alguien’ y nosotros dijimos ‘seguro’ asé que Daryl Hall entró por la puerta y yo digo ‘¿QUÉ?’. Ese tipo era enorme en ese entonces. Y lo siguiente es que estaba cantando en ‘Original Sin’. Era un tipo increíble, realmente genial, sí ”.
‘Original Sin’ se convirtió en la canción número uno en Australia. Alcanzó el número
Excepcional canción al estilo Chic, inconfundibles de las producciones de Nile Rodgers.
Inxs Convencieron a Rodgers para que produjera un tema, sólo uno, porque Nile ya era un productor my caro, en su próximo álbum llamado “Brand New Day”,
La banda había hecho todas sus grabaciones en su Australia natal, pero Rodgers los hizo viajar a su estudio favorito , los Power Station Studios en Nueva York.
En una entrevista de 1986, Hutchence dijo que la canción trataba de “los niños y el condicionamiento. Crecer. Cómo creces a través de las ideas de otras personas o las tuyas”.
Sin embargo, fue idea del productor Nile Rodgers darle a la letra un giro interracial. Dijo:
‘La letra dice sueña con un chico blanco, sueña con una chica blanca’. Y Dije: ‘¿Por qué no hacerlo’ chico negro, chica blanca? ‘ Vengo de una pareja interracial. Psicológicamente eso lo convierte en una declaración más grande “.
Fue un movimiento audaz para los años 80, cuando muchos chicos todavía se aferraban a las opiniones de sus padres sobre las relaciones segregadas. Atreverse a decirle a un niño blanco y una niña negra que “jueguen con fuego” y “sigan soñando, el nombre del amor” era como mínimo aventurado.
La canción fue prohibida en algunas estaciones de radio estadounidenses, sobre todo, en el sur.
El video musical, dirigido por Yamamoto San, fue filmado en Japón y muestra al grupo conduciendo motocicletas por un recinto ferial.